To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pacífico (Buenos Aires)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pacífico
Barrio de Buenos Aires
(No oficial)
Entrada a estación Palermo desde avenida Santa Fé y puente ferroviario Pacífico.
Principales sub-barrios de Palermo
País Argentina
• Barrio Palermo
• Comuna 14
• Ciudad Buenos Aires
Tipo Barrio no oficial

Pacífico es la denominación no oficial con la que es popularmente conocida una zona del barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires. Está ubicado en los alrededores del Puente Pacífico, que le da el nombre.

Aunque no es un barrio oficialmente reconocido, el uso cotidiano llevó a que se denominase Pacífico a la estación del Metrobús Juan B. Justo, construida en el lugar.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 200
    2 707
    757
  • The beautiful Galerías Pacífico shopping centre, Buenos Aires, Argentina
  • Galerías Pacífico (Microcentro) - Buenos Aires, Argentina (HD)
  • GALERIAS PACIFICO BUENOS AIRES

Transcription

Ubicación

Esta subzona abarca a lo largo de la avenida Santa Fe desde plaza Italia, el cruce con la avenida Juan B. Justo, ciertas partes de la avenida Luis María Campos y algunas cuadras aledañas.

Origen del nombre

Debe su nombre, como se dijo, al Puente Pacífico, el cual a su vez es denominado de esa manera -también informalmente- por haber sido construido por el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico en 1912. Dado que "Ferrocarril" y "Buenos Aires" eran términos redundantes, en el habla cotidiana era denominado simplemente como "el Pacífico", de modo tal que el puente era señalada como "el puente del Pacífico". La necesidad de reducir espacio en los carteles de colectivos y tranvías posiblemente haya llevado a sintetizar la estructura como "Puente Pacífico".

Características

La zona abarca los alrededores del Puente Pacífico, en donde el ferrocarril cruza la Avenida Santa Fe luego de salir de la estación elevada Palermo. Al lado de la estación se encuentra un edificio de ladrillo visto construido también por el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico con varios locales en su planta baja. En diagonal a la estación, cruzando hacia el noreste la Avenida Juan B. Justo (debajo de la cual corre entubado el Arroyo Maldonado) se encuentra el Regimiento 1° de Patricios.

Pocas cuadras más hacia el norte se encuentra el viaducto Carranza y la estación homónima del Ferrocarril Mitre. Aquí termina la sub-zona de "Pacífico". Hacia el otro lado se encuentra a pocas cuadras la Parroquia Sagrada Eucaristía y el amplio portón de La Rural. Existe, además, una feria de libros en medio de la calzada. Se considera que el sub-barrio termina al llegar a Plaza Italia.

En síntesis, es un sector principalmente de paso y de trasbordo, aunque existen locales comerciales y edificios residenciales. Hasta las obras de ampliación del Arroyo Maldonado, era una zona que solía anegarse los días de fuertes lluvias.[1]

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 31 ene 2024 a las 17:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.