To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pablo Casas Padilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pablo Casas
Información personal
Nombre de nacimiento Pablo Casas Padilla
Nacimiento 13 de marzo de 1912
Lima, Perú
Fallecimiento 16 de enero de 1977 (64 años)
Lima, Perú
Sepultura Cementerio El Ángel
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Compositor, guitarrista
Años activo 1930-1975
Género Música criolla

Pablo Casas Padilla (* Barrios Altos, Lima, 13 de marzo de 1912 - † Lima, 16 de enero de 1977), fue un destacado compositor peruano, considerado uno de los 10 mejores compositores de música criolla peruana.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    21 526
    2 475
    962
  • Pablo Casas Padilla: Vals "Anita"
  • DELIA VALLEJOS - MAL PROCEDER (PABLO CASAS PADILLA)
  • JUANITA - PABLO CASAS PADILLA - INSTRUMENTAL LUCIANO LÓPEZ VIERA

Transcription

Biografía

Nació el 13 de marzo de 1912 en la Calle Sequión, que era una calle extensa que comprende a las actuales seis cuadras del Jirón Huari, en los Barrios Altos de Lima. Sobrino del también compositor Nicanor Casas.

Muy joven tuvo dos hijos con la dama acombabina (Provincia de Tarma) doña Griselda Nieva Estrella, llamados María Justina y Lucio Francisco Manuel. Se desempeñaba como maestro textil cuando conoció a su musa Ana Arroyo, una trabajadora del Mercado Central, a quien el compositor le dedicara el vals Anita, con quien llegara a casarse, tuvieron 6 hijos (Pablo, Ana Águeda, Lucio Abraham, Rosa, Mercedes y Hugo Clemente), falleciendo ella a temprana edad por problemas pulmonares, dejando incluso al menor con pocos meses de nacido.

Luego de lanzar sus primeras composiciones, el afamado Felipe Pinglo lo definió como la mejor promesa de la música criolla.

A inicios de la década de los cincuenta, se muda con su familia, y su reciente esposa Luz Eloisa Navarro Gonzales (con quien tuvo 8 hijos: Victor, Judith, Linda, Juan, María, Martha, Pedro y Ricardo), a la calle Aurelio Souza en Barranco, donde se reunía con sus amigos de bohemia. Casi a finales de dicha década fallece la esposa de su amigo Andrés Benites, quien afligido le pide que le escriba una composición, Pablo, consternado por la escena, en pocos minutos escribe sobre una servilleta el vals Juanita.

Luego de mudarse algunas veces por diferentes distritos, paso a residir en el pasaje Los Ángeles en Condevilla (en el distrito de San Martín de Porres).

Falleció en el Hospital Santo Toribio de Mogrovejo de Lima luego de un derrame cerebral que lo tuvo varios meses postrado.

Composiciones

  • Desengaño - vals (1929)
  • Digna - vals
  • Dos contra el mundo - vals
  • Humillado - vals
  • Mal proceder - vals
  • Natalia - vals
  • Optimo - vals
  • Teresita - vals
  • Tiempos pasados - vals
  • Vida - vals
  • Anita - vals (1936)
  • Olga - vals
  • Juanita - vals
  • Humanidad -vals
  • Un nuevo amor - vals
  • Luz - vals
  • Al maestro
  • Ternura - vals
  • Disputada Mujer - vals


Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 07:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.