To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pabellón Moisés Ruiz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Moisés Ruiz
273px
Localización
País
Bandera de España
 
España
Localidad Esquina Ctra. de Ronda con Ctra. de Níjar (Almería, España)
Coordenadas 36°50′45″N 2°27′08″O / 36.845880839829, -2.4520915746689
Detalles generales
Superficie 6.000
Capacidad 2.000 espectadores
Propietario Ayuntamiento de Almería
Construcción
Apertura 2005
Equipo local
Unicaja Almería
Acontecimientos
Juegos del Mediterráneo (2005)

El Pabellón Moisés Ruiz es un pabellón polideportivo municipal de la ciudad de Almería (España) inaugurado en 2005. Se encuentra en la esquina de la carretera de Ronda con la carretera de Níjar. Recibe el nombre del primer entrenador del Unicaja Almería. Actualmente tiene una capacidad para 2.000 personas.

El Unicaja Almería de voleibol disputa sus partidos en este polideportivo desde la temporada 2008-09. También es sede del Club de Baloncesto Almería.

En la planta baja se sitúan los vestuarios, gimnasio, pista de calentamiento y salas de usos múltiples. La planta primera está destinada a usos administrativos. La planta segunda se reserva para otra sala de usos múltiples (sala VIP, tatami, etc.) y la instalación de un bar-cafetería con unas excelentes vistas a la ciudad y con la posibilidad de usar una terraza exterior. Todos los espacios están perfectamente comunicados y son fácilmente accesibles mediante las numerosas rampas y conexiones que existen entre ellos.porque

XXV Juegos del Mediterráneo

El edificio, de casi 6.000 m², responde a un complejo programa que incorpora el uso deportivo y administrativo. Un edificio versátil construido para los XXV Juegos del Mediterráneo Almería 2005 y que puede albergar el mayor número de usos deportivos. En su cancha se han celebrado, además de la gimnasia rítmica y una parte del voleibol de los Juegos del Mediterráneo del 2005.

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 17:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.