To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

PLOS One

País Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Sede central San Francisco Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma inglés
Categoría multidisciplinaria
Abreviatura PLOS One
Fundación 2006
Desarrollo
Editor Damian Pattinson
Publicador Public Library of Science
Circulación
Frecuencia Los artículos se publican cuando son aceptados.
ISSN 1932-6203
LCCN 2006214532
OCLC 228234657
Página web oficial

PLOS ONE (inicialmente PLoS ONE, PLOS ONE a partir del 2012) es una revista científica publicada por Public Library of Science (PLOS). Se trata de una publicación de acceso abierto (lo único que requiere el lector para leer un artículo es una conexión a Internet); la licencia correspondiente es Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).[1]​ Cubre principalmente la investigación básica en cualquier materia relacionada con la ciencia y la medicina. Todos los artículos pasan por un proceso de revisión por pares, tanto internos como externos, y los artículos no son valorados en función de su presunta importancia sino de su calidad técnica. La plataforma en línea de PLOS ONE incluye foros de discusión sobre los artículos y herramientas para ponerles nota. PLOS ONE es, por volumen, la revista científica más grande del mundo.[2]​ PLOS ONE, desde finales del 2006 a los comienzos del 2010, ha publicado 8945 artículos.[3]
En 2013 PLOS ONE publicó 31.500 artículos, cerca de 8000 más que en 2012.[4]​ En 2014 PLOS ONE publicó el artículo número 100.000. Según los Journal Citation Reports, la revista tiene un factor de impacto de 3,234.[5]​ En 2015/2016 la revista tuvo un factor de impacto de 4,411.[6]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 489
    1 029
    1 347
  • PLOS ONE: Shaking Things Up
  • Análisis sistemáticos de la literatura científica con Bibliometrix - BiblioShiny App con Dani Torres
  • Scopus APIs On Line- Febrero 2016

Transcription

Métricas de revista

2024[7]

Referencias

  1. Licenses and Copyright [1]".[PLOS ONE]. Consultado el 15 de noviembre de 2019.
  2. Taylor, Mike. "It’s Not Academic: How Publishers Are Squelching Science Communication Archivado el 12 de noviembre de 2019 en Wayback Machine.".Discover Magazine. 21 de febrero de 2012. Consultado el 3 de marzo de 2012. "One of them, PLoS ONE, started only in 2006, has quickly become the world’s largest academic journal, with 13,798 papers published in 2011."
  3. Cabezas Clavijo y Torres Salinas, 432. "Hemos seleccionado como caso de estudio la revista PLOS ONE, que ha publicado, desde finales del 2006 a comienzos de 2010, un total de 8.945 artículos."
  4. Graham, Kayla (6 de enero de 2014). «Thanking Our Peer Reviewers». Every ONE, PLOS ONE community blog. 
  5. 2014 Journal Citation Reports, Science Edition (Thomson Reuters, 2015)
  6. scijournal. "[http://www.scijournal.org/impact-factor-of-PLOS-ONE.shtml " scijournal.
  7. «PLoS One Impact Factor». SCI Journal (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de abril de 2024. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 abr 2024 a las 14:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.