To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

PAOK de Salónica F. C.

De Wikipedia, la enciclopedia libre

P. A. O. K.
Π. Α. Ο. Κ.
Datos generales
Nombre Πανθεσσαλονίκειος Αθλητικός Όμιλος Κωνσταντινουπολιτών
(Panthessaloníkeios Athlitikós Ómilos Konstantinoupolitón)
(Club Atlético Pantesalónico de Constantinopolitanos)
Apodo(s) Dikéfalos tou Vorrá (Águila bicéfala del norte)
Fundación 26 de abril de 1926 (98 años)
Propietario(s)
Bandera de Grecia
Ivan Savvidis
Presidente
Bandera de Grecia
Ivan Savvidis
Entrenador
Bandera de Rumania
Răzvan Lucescu
Instalaciones
Estadio Estadio La Tumba
Ubicación Salónica, Grecia
Capacidad 29.000[1]​ espectadores
Uniforme
Titular
Alternativo
Actualidad
 Temporada 2023-24
Sitio web oficial

PAOK de Salónica[2]​ es la transliteración latinizada de la sección profesional de fútbol del Panthessaloníkeios Athlitikós Ómilos Konstantinoupolitón (en griego, Πανθεσσαλονίκειος Αθλητικός Όμιλος Κωνσταντινοπυολιτών; traducido literalmente como Club Atlético Pantesalónico de Constantinopolitanos), entidad polideportiva situada en la ciudad de Salónica/Tesalónica,[3]Grecia.[4]​ Al igual que todos los clubes profesionales deportivos del país,[5]​ debe anteponer a su denominación la referencia a su actividad deportiva y fiscal con las siglas Π. Α. Ε. (en griego, Ποδοσφαιρικές Ανώνυμη Εταιρεία; transliterado Podosfairikés Anónymi Etaireía; traducido literalmente como Sociedad Anónima de Fútbol) si bien la claras y diversas referencias del club permiten que no sea necesaria su acepción de Π. Α. Ε. PAOK, o literalizado en su conjunto como Sociedad Anónima de Fútbol PAOK, en la denominación popular, si bien sí utiliza una similar y traducida a efectos legales y para diferenciarla de la entidad general, PAOK Football Club, bajo su razón social.[n. 1]​ (En adelante se referirá únicamente a sus transliteraciones).

Denominado así PAOK F. C., o más reconocible bajo sus formas transliteradas simples de PAOK de Salónica/Tesalónica o simplemente PAOK, fue fundado el 20 de abril de 1926 como una sección dentro de la una entidad polideportiva. Nombre dado por sus fundadores, ciudadanos de origen griego expulsados de Turquía a principios de los años 1920 procedentes de la antigua ciudad de Constantinopla, hoy Estambul.

Junto a Panathinaïkós y Olympiakós pertenece a la terna de únicos equipos que nunca han descendido de la máxima categoría. Es por dicha trayectoria y títulos uno de los principales equipos de fútbol del país, y uno de sus principales formadores de futbolistas. Ha participado en todas las ediciones del campeonato de Categoría Nacional "A" desde su creación en 1927 y ha conquistado las de los años 1976, 1985, 2019 y 2024 —desde 2006 conocido como Σούπερ Λίγκα (Super Liga; Superliga).[6]​ También posee ocho copas griegas (1972, 1974, 2001, 2003, 2017, 2018, 2019 y 2021) y logró el doblete en la temporada 2018-19. Además ha logrado varios éxitos y memorables victorias en competiciones europeas.

Disputa sus encuentros como local en el Gípedo Toúmpas (o Stádio PAOK) y conocido como «el abismo negro» debido a los colores del equipo y la atmósfera hostil que prepara su apasionada afición en Tumba (su traducción, «túmulo»),[7][8]​ y uno de los motivos por los que el equipo es internacionalmente reconocido.[9]

Es también notable su rivalidad con el Athlitikós Sýllogos Áris (o Aris de Salónica), su rival local en el «derbi de Tesalónica/Salónica», y su rivalidad con Olympiakos, que se describe como la rivalidad interurbana más intensa del país.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    68 635
    3 852
    177 351
    29 875
    882
  • Atlético de Madrid -Paok de Salónica UEFA 1997-98. Goles atléticos.
  • PAOK ISE & THA ISE...Women Soccer Champion 2005-2006
  • PAOK 2:1 Olympiakos 09.03.2014 Gate 4
  • paok vs panathinaikos 0-1 (6-2-11) ninis
  • PAOK - MACCABI HAIFA UEFA EUROPA LEAGUE FOOTBALL GREECE THESSALONIKI

Transcription

Historia

El PAOK de Tesalónica F. C. es la sección más antigua del PAOK de Tesalónica, y también es la sucesión de Hermes Sports Club (en griego: Ερμής), que fue formado en 1877 por la comunidad griega de Pera, un distrito de Estambul.

Esa situación sin embargo, llegó a un abrupto final después de la guerra greco-turca, cuando la mayoría de los jugadores emigraron a Grecia. Lo que quedó de ello fue un club formado por los residentes que quedaron (más tarde llamado Politakia). Los que huyeron se establecieron en Tesalónica y dieron vida al PAOK. El primer nombre (1925) del nuevo equipo fue AEK Tesalónica (Constantinopolitanos de Tesalónica), pero después de un año PAOK fue refundado como un club más abierto y más grande. Los otros clubes que son continuidad de las Hermes son los Beyoğlu SK y el AEK Atenas F.C..

La primera carta del club fue aprobada el 20 de abril de 1926 por medio de la decisión del Tribunal de Primera Instancia de Tesalónica (N.º 822). El primer emblema del PAOK adoptado en 1926 era un trébol de cuatro hojas y una herradura. Las hojas eran verdes con las letras PAOK marcadas en cada una de ellas, un símbolo ideado por Kostas Koemtzopoulos (presidente de Pera Club).

El equipo del PAOK en 1926

Miembros fundadores del club:

T. Triantafyllidis (primera Presidente), Hasan Köprülü (segundo presidente), A. Angelopoulos (tercera Presidente), A. Athanasiadis, K. Anagnostidis, M. Ventourellis, A. Dimitriadis, D. Dimitriadis, N. Zoumboulidis, M. Theodosiadis, T. Ioakimopoulos, P. Kalpaktsoglou, T. Kartsambekis, D. Koemtzopoulos, K. Koemtzopoulos, P. Kontopoulos, K. Kritikos, M. Konstantinidis, P. Maletskas, I. Nikolaidis, L. Papadopoulos, F. Gamospitos, F. Samantzopoulos, T. Tsoulkas, M. Tsoulkas y S. Triantafyllidis.

Dos meses después de la fundación del club se decidió que el equipo debía competir contra los otros equipos en Tesalónica. El primer partido del club fue una victoria contra Iraklis FC el 26 de julio de 1925 por 2-1. Dos semanas más tarde, el PAOK perdió 5-2 frente al Aris de Tesalónica FC.

La visión de los fundadores del club y de toda la comunidad del PAOK de establecer un nuevo hogar se convirtió en realidad en 1930. Ese año y después de mucho esfuerzo inauguraron el Campo de Fútbol Syntrivaniou el 12 de diciembre de 1930. Protagonizaron un partido amistoso contra el Aris de Tesalónica FC, el cual ganaron 2-1.

El equipo del PAOK en la temporada 1928-29

El primer contrato profesional del club fue un documento de importancia histórica. Fue firmado por el club el 5 de septiembre de 1928. El contrato estipulaba que el futbolista francés Raymond Etienne, de ascendencia hebrea proveniente del Peraclub, se le pagaría 4.000 dracmas al mes. El contrato fue firmado por el Dr. Meletiou (Presidente PAOK) y el Sr. Sakellaropoulos, el secretario honorario.

Tras la fusión con el AEK de Tesalónica en 1929, el PAOK cambió su emblema. El nuevo emblema se convirtió en el águila bicéfala del Imperio Bizantino, que se mantiene hasta nuestros días, lo que indica la herencia de los emigrantes de Estambul. La diferencia entre el águila PAOK es que sus alas plegadas y los colores son blanco y negro, para simbolizar el negro de luto por la trágica historia de patrias perdidas, y por la esperanza de un futuro mejor.

El primer entrenador extranjero en la historia del equipo fue el alemán Rudolph Ganser, que dirigió al PAOK para la temporada 1931-1932.

Después de la Segunda Guerra Mundial y la ocupación alemana de Grecia, el equipo conocido como el Águila Bicéfala había entrado en un capítulo brillante en su carrera a partir de comienzos de la década de 1950. Willi Sevcik, entrenador de Austria (1950-1952) que había llevado jugado en el PAOK en 1931-1932, estableció una academia juvenil dentro del club conocido como los Chicos de Willi; que dio lugar a los principales nombres que más tarde dejaron su huella, como Leandros Symeonidis, Giannelos Margaritis, Giorgos Havanidis, y otros.

1936-1945: La primera discriminación

PAOK participó por primera vez en la liga griega el período 1935-1936. En 1937 PAOK ganó su primer título cuando se convirtió en ganador del Campeonato de Macedonia y participó en el campeonato nacional ganando el 3.º lugar. En 1940 ganó el campeonato de Macedonia - Tracia. En 1939 jugó contra el AEK Atenas FC en la final de la Copa de Grecia, precedido por el gol, pero Ioannidis finalmente anotó el gol con el que el AEK ganó 2-1. Ese mismo año jugó la final del Campeonato Panhelénico donde perdió en la doble final del AEK y ganó el 2.º lugar.

Durante la guerra greco-italiana de 1940-1941, PAOK perdió dos jugadores que murieron por su país en las montañas de Albania. Fue Nikos Sotiriadi, portero del club (el primer jugador del PAOK ungido competidor internacional en 1938 en un partido oficial con la selección de Grecia), y el defensiva George Vatika.

1946–1958: El reinado en Tesalónica

Después de la Segunda Guerra Mundial y la ocupación alemana a principios de los años 50 se empezó a escribir la edad de oro en las páginas de la historia del PAOK. Creó el famoso "el hijo aún no probó el Willy" el entrenador austríaco Wilhelm Svetsigk de la que surgió grandes nombres que hicieron historia (Simeonides, Giannelos Margaritis, Chavanidis etc.).

En 1948 PAOK ganó la liga de Macedonia y luego participó en la fase final del Campeonato Panhelénico que ocupó el tercer lugar. En 1950 surgió una vez más campeón de Macedonia. En 1951 participó por segunda vez en la final de la Copa de Grecia, pero perdió ante el Olympiakos.

En el verano de 1952 se dio la primera carrera nocturna en el campo de Sintrivaniou entre PAOK y Panionios FC, inaugurando los faros que se colocaron en el campo. Fue el segundo estadio en Grecia con iluminación después de que la avenida Alexandras lo hiciera.

El año 1953 marcó el inicio de una gran temporada para el PAOK. Durante la transferencia del verano al equipo llegaron jugadores como Kouiroukidis, Petrides, Progios, Geroudis, Kemanidis, Chassiotis y Angelidis. La adquisición de Lambi Kouiroukidi de Doxa Drama fue el gran paso para la administración del PAOK, como lo hicieron con Lefteris Papadakis y Christopher Gientzi creado el famoso trío ofensivo, y los tres años 1953 - 1956 fue la primera discriminación horaria del club.

Durante cuatro temporadas consecutivas (1954, 1955, 1956, 1957) PAOK ganó el campeonato de Macedonia participó en el campeonato nacional con Christopher Gientzi, el cual se convirtió en el máximo goleador en el período 1953-1954 y Lambi Kouiroukidi en el período 1955-1956. En 1955 PAOK luchaba por la copa por tercera vez pero perdió la final ante el Panathinaikos FC.

1959-1969: El Estadio de Tumba y Koudas

En 1959 se convirtió en el año más importante del PAOK en su historia, ya que tiene un nuevo estadio, el Estadio de Tumba. Ya en 1958 se había unido en la sección adolescente del club Giorgos Koudas, jugador que fue una de las figuras más destacadas del grupo. El movimiento en 1966 para los Juegos Olímpicos creó una de las mayores controversias del deporte griego, por lo tanto el atleta para permanecer durante dos años, excepto partidos oficiales y regresar al período PAOK donde, al final de la década, entró en las bases para la creación de un equipo muy fuerte. El club estuvo en las transacciones de importantes jugadores jóvenes griegos, empezando por el verano de 1968 por el juvenil Epanomis Stavros Sarafi, quien más tarde el máximo goleador en la historia de la Primera División Nacional con 136 goles. Al año siguiente se unieron jugadores al PAOK como Terzanidis, Paridis, Aslanidis y el gran grupo comenzó a ser creado.

1970-1974: Las Primera Dos Copas de Grecia

Para Giorgos Koudas es significativo que casi todo el edificio de su sede en el PAOK Salónica, sus jugadores y aficionados. El PAOK fue el único club griego de los cinco más populares del país que se negó a integrar su plantilla con jugadores extranjeros "helenizados" y, además, se quejó del escándalo perdurable sobre la dictadura, apelando al Consejo de Estado.

Con todo lo construido por el PAOK logró golpear a las potencias futbolísticas tradicionales de Atenas y ganó dos Copas en 1972 y 1974 y un campeonato de liga en 1976, e incluso podría ganar más trofeos si las situaciones eran diferentes. Por otra parte a partir de 1970 hasta 1974 compitieron en cinco finales consecutivas de la copa griega. Lo esencial para conseguir éxitos ha sido la llegada del entrenador inglés Les Shannon en 1971.

En 1972 PAOK ganó la final de la Copa de Grecia 2-1 contra el Panathinaikos FC; y ganó el primer trofeo con Giorgos Koudas anotando los 2 goles. En 1973 ganó el segundo lugar en la liga griega quedando a solo 2 puntos de distancia del líder. Fue la mejor actuación del equipo desde la aprobación de la Primera Liga Nacional. En 1974 ganó por segunda vez la Copa cuando ganó 4-3 en los penaltis contra el Olympiakos FC. Paridis y Aslanidis marcaron los goles del tiempo reglamentario.

En 1974 PAOK se clasificó para la tercera ronda de la Recopa de Europa. Venció al Legia de Varsovia de Polonia y luego al Olympique de Lyon de Francia, que ganó 4-0 en el primer partido. Fueron eliminados por el AC Milan de Italia y un empate en la ida no fue suficiente para calificar.

1975-1978: El primer campeonato

Cuando Shannon dejó el equipo el 11 de octubre de 1974, más tarde se hizo cargo como entrenador del húngaro Gyula Laurent, y bajo su guía PAOK ganó su primer campeonato en 1976 con 21 victorias, 7 empates y solo dos derrotas, teniendo la mejor ataque y defensa (60-17 goles) basado en los que hicieron jugadores como Koudas, Guerini y Saraphis; este último fue el máximo goleador con Fourtoula, Gounaris, Iosifidi, Anastasiadis, Terzanidis a la cabeza.

El 16 de septiembre de 1975 bajo la dirección de Gyula Laurent el PAOK consiguió una gran victoria sobre el FC Barcelona de Johan Cruyff por 1-0 por la Copa de la UEFA. En 1978 el PAOK terminó en segundo en la liga Grecia dejando atrás a los equipos importantes de Atenas como Panathinaikos FC y Olympiakos FC.

1979-1985: La creación de PAE y segundo campeonato

El 18 de julio de 1979 nació la Fútbol Societe Anonyme (PAOK FC), con un capital inicial de la cuota de 37,1 millones de dracmas y primer presidente y principal accionista fue George Pantelaki. El gran curso de carreras continuó en los años 80, con algunos años sin éxito. Una vez más el equipo logró llegar a tres finales de la Copa de Grecia, pero se las arregló para ganar el trofeo.

En Europa, a pesar de los contratiempos, el PAOK logró tener algunas apariciones ante equipos prominentes. En 1982 eliminó al Eintracht Frankfurt de Alemania Oriental. Al año siguiente el PAOK en la Copa de la UEFA eliminó al FC Sochaux de Francia y aunque logró salir victorioso de un enfrentamiento con Sevilla FC no avanzó de ronda. En 1984 los jóvenes jugadores de PAOK habían confiado la suerte del equipo en el austriaco Walter Skotsik, que diseñó un conjunto bien entrenado. En la Copa de la UEFA después de dos partidos emocionantes ante el FC Bayern Múnich de Alemania Oriental se impuso por marcador de 9-8 en los penaltis para calificar. Ese mismo año ganó el PAOK su segundo título de liga en la temporada 1984/1985 segundos, y la primera como liga profesional con 19 victorias, 8 empates y 3 derrotas (54-26 goles).

1986-1995: Los episodios de dolor en el club

En 1989 el PAOK se enfrentó al SSC Napoli de Diego Armando Maradona en la Copa de la UEFA. En la ida en Italia PAOK ganó por 1-0, produciéndose incidentes graves en la vuelta que finalmente terminó en un empate 1-1. En la siguiente ronda fueron eliminados de nuevo por el Sevilla FC con un marcador global de 3-4.

Los años 90 vieron la salida de la presidencia del club de Thomas Voulinou con los aficionados organizados y dirigidos a principios de 1996 con el cambio de titularidad y situación administrativa. Bajo la dirección del técnico holandés Ari Haan en el período 1994 a 1995, el PAOK terminó tercero en el campeonato y quedó fuera de las competiciones europeas por descalificación, la cual había sido impuesta por la UEFA en 1992 por los incidentes en el partido contra el Paris Saint Germain FC de Francia.

1996-2006: Vuelta de los títulos

En 1996, Thomas Voulinos entregó las riendas del club a Giorgos Batatoudis. Numerosos traslados de jugadores conocidos como Percy Olivares, Zisis Vryzas, Spiros Marangos y Kostas Frantzeskos tuvieron lugar bajo la nueva administración. En 1997, después de cumplir su sanción de cinco años, el PAOK se clasificó para la Copa de la UEFA con el entrenador Angelos Anastasiadis. La reaparición del club a nivel europeo estuvo marcada por una victoria y calificación sobre el Arsenal Football Club. En 2001 ganaron la final de la Copa de Grecia derrotando al Olympiacos por 4-2. En 2003, volvieron a ganar la final de la Copa de Grecia, derrotando a Aris 1–0. El PAOK ganó dos copas de Grecia en tres años.

Angelos Anastasiadis dirigió al equipo cuando ganó la Copa de Grecia en 2002–03.

La temporada 2003-04 fue un éxito inesperado. Batatoudis ya no era el principal accionista, y bajo la administración de Anastasiadis, el PAOK logró terminar tercero en la liga y asegurar la participación en las rondas clasificatorias de la Liga de Campeones de la UEFA del año siguiente. El primer partido en Tumba terminó 2–1 ante Maccabi Tel Aviv, pero el PAOK fue sancionado con un resultado de 3-0 por utilizar a un jugador suspendido. El club utilizó a Liasos Loukas, un jugador chipriota que todavía estaba cumpliendo una sanción de dos partidos en competiciones de la UEFA (por su expulsión en un empate en la Copa Intertoto de la UEFA mientras jugaba para Nea Salamis el 8 de julio de 2000). Así pues, desafortunadamente el PAOK no logró clasificarse para la fase de grupos de la UEFA Champions League, debido a esta sanción.

Rolf Fringer fue nombrado nuevo entrenador en septiembre de 2004, reemplazando a Angelos Anastasiadis, pero después de algunos partidos con resultados negativos, Fringer fue reemplazado por Nikos Karageorgiou, quien llevó al club a un quinto puesto en mayo de 2005 y una clasificación posterior para la Copa de la UEFA 2005-06.

A finales de mayo de 2006, comenzó a surgir una dramática situación del club, donde los jugadores declararon abiertamente que habían estado sin pagar durante meses, más una decisión impactante de la UEFA de prohibir que el club participe en la próxima Copa de la UEFA. A un paso de la ruina completa, los aficionados del PAOK se organizaron y llevaron a cabo una guerra total contra Giannis Goumenos, presidente del PAOK, durante el verano de 2006, llegando a ocupar las oficinas del club en el estadio de Tumba durante días. La situación empeoró para Goumenos, tras haber fracasado en las negociaciones con posibles inversionistas. Además, fue acusado de malversación, y también por su decisión de vender al jugador estrella Dimitris Salpingidis al Panathinaikos.

El club nombró a Momčilo Vukotić como entrenador en octubre de 2006, en reemplazo de Dumitrescu, quien había renunciado anteriormente.

Renacimiento

En el verano de 2007 Theodoros Zagorakis, que acababa de retirarse del fútbol, decidió asumir la presidencia del club en un esfuerzo por llevar al equipo lejos del estancamiento administrativo y económico en la que había llegado. Una de sus principales prioridades era la construcción del nuevo centro deportivo del grupo en el área de Nueva Midi en Tesalónica. El equipo contó con el liderazgo del técnico Fernando Santos. Durante la temporada 2007-2008 el PAOK tocó fondo y terminó noveno con 39 puntos en una de las peores temporadas de su historia.

No obstante, en la siguiente temporada, el PAOK adquirió jugadores con gran trayectoria en el mundo del fútbol como Sergio Conceiçao, Pablo García, Pablo Contreras, Vieirinha, Zlatan Muslimović, Vladan Ivic y Kostas Halkias que llevaron al equipo del noveno lugar al segundo en la Superliga Griega. En el año 2010 el PAOK perdió el campeonato en la penúltima jornada tras unos arbitraje de Spathas sospechoso y terminó 2º en la clasificación. Gracias a obtener el subcampeonato de la liga, aseguró su participación en la fase de clasificación de la UEFA Champions League, donde eliminó al Fenerbahçe turco en la primera ronda, para semanas más tarde ser eliminado por el AFC Ajax de los Países Bajos por diferencia de goles, con los resultados de 1-1 en la ida en Ámsterdam, y 3-3 en la vuelta en Tesalónica, haciendo en ambos partidos unas excelentes actuaciones.

La era de Ivan Savvidis (2012–presente)[10]

El PAOK entró en la tercera ronda de clasificación de la Europa League 2012-13, y con una victoria de 0-2 y una victoria de 4-1 en casa sobre Bnei Yehuda, se clasificó para la ronda de los play-off, donde se enfrentó a Rapid Wien, pero fue eliminado después de perder 2-1 y 3–0, respectivamente. El PAOK terminó la temporada en segundo lugar en la liga griega, clasificándose para los playoffs de Superliga. Giorgos Donis fue reemplazado por el director técnico y exjugador Georgios Georgiadis, quien fue nombrado gerente interino. Esa temporada el PAOK logró clasificarse para la tercera ronda de clasificación de la UEFA Champions League en los playoffs.

En junio de 2013, el PAOK nombró al reputado técnico Huub Stevens como su nuevo entrenador, pero fue despedido en marzo de 2014 tras unos resultados desastrosos.

En 2014, el equipo llegó a la final de la Copa de Grecia 2013-14, pero perdió ante el Panathinaikos.

En 2015, el nuevo propietario del club, Ivan Savvidis, pagó todas las deudas del club al gobierno griego, una cantidad que ascendió a 10,886,811 €. En mayo, el PAOK contrató a Frank Arnesen como director técnico del club (director deportivo). El 18 de junio de 2015, Igor Tudor fue contratado como nuevo entrenador, firmando un contrato de tres años. Finalmente Tudor fue reemplazado en marzo de 2016 por el entrenador del equipo juvenil Vladimir Ivic.

En mayo de 2017 el PAOK ganó su 5ª copa de Grecia, derrotando al AEK de Atenas en la final en el estadio Panthessaliko.

El 11 de marzo de 2018 el PAOK fue noticia en todo el mundo después de que durante un partido contra AEK, el presidente del equipo, Ivan Savvidis, irrumpiera en el campo tras un gol del PAOK mal anulado en la recta final del partido, que provocó que perdiera 3 puntos vitales para hacerse con el título. El PAOK fue castigado con una reducción de 3 puntos y la entrega del partido al AEK por 0-3, quien finalmente ganó la liga gracias a estos hechos. No obstante, el club aún logró terminar su temporada con una nota alta tras ganar su segunda Copa de Grecia consecutiva al vencer por 2-0 al mismo AEK de Atenas en la final de la Copa en el Estadio Olímpico de Atenas, con el partido arbitrado por el español, David Fernández Borbalán.

Estadio

Interior del Estadio La Tumba.
Aficionados del PAOK.

El equipo de fútbol disputa sus partidos en el "Estadio de Tumba" de Tesalónica, con capacidad para 29.000[1]​ espectadores y es uno de los más temidos de Europa.

Rivalidades

Su principal rivalidad es con el Aris en el Derby de Tesalónica, conocida también como el Derby del Norte de Grecia. Mantiene una grande rivalidad con el Olympiakos, y menos intensos rivalidades con el Panathinaikos FC y el A.E.K. FC.

Con el A.E.K. disputa el «clásico de las águilas bicéfalas». Ambos clubes tienen como distintivo un águila bicéfala —reminiscencia del antiguo Imperio bizantino—, reflejo de sus comunes raíces y orígenes, al ser ambos clubes creados por refugiados griegos de Constantinopla que fueron expulsados tras la guerra greco-turca y asentarse unos en Atenas y otros en Tesalónica.[11]

Evolución del uniforme

Local

1925–26
1936–37
1975–76
1984–85
1990–91[12]
1999-00
2000–03
2003–04
2004–05
2006–09
2010–11
2011–12
2012–13
2013–14
2014–15
2015–16
2016-17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22

Visita

1997–98
2000–01
2001–02
2002–03[13]
2010–11
2011–12
2012–13
2013–14
2014-15
2015-16
2016-17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22

Alternativo

2010–11
2011–12
2012–13
2013–14
2014–15
2015-16
2016-17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22

Clubes afiliados

Jugadores

Plantilla

Plantilla del PAOK F.C. de la temporada 2023–24
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato
Porteros
18
Bandera de Serbia
0POR Živko Živković  34 años
Bandera de Grecia
XA Xanthi
 2024
42
Bandera de Croacia
0POR Dominik Kotarski  24 años
Bandera de Croacia
HNK Gorica
 2028
64
Bandera de Grecia
0POR Christos Talichmanidis  23 años Cantera  2026
Defensas
3
Bandera de Noruega
1DEF Ivan Näsberg  28 años
Bandera de Noruega
Vålerenga Fotball
 2025
4
Bandera de Grecia
1DEF Konstantinos Koulierakis  20 años Cantera  2026
5
Bandera de Grecia
1DEF Giannis Michailidis  24 años Cantera  2025
15
Bandera de Nigeria
1DEF William Troost-Ekong  30 años
Bandera de Inglaterra
Watford FC
 2026
16
Bandera de Polonia
1DEF Tomasz Kędziora  29 años
Bandera de Ucrania
Dinamo de Kiev
 2024
19
Bandera de España
1DEF Jonny  30 años
Bandera de Inglaterra
Wolverhampton Wanderers FC
 2025
21
Bandera de Ghana
1DEF Baba Rahman  29 años
Bandera de Inglaterra
Chelsea FC
 2026
23
Bandera de España
1DEF Joan Sastre  27 años
Bandera de España
R. C. D. Mallorca
 2026
55
Bandera de Portugal
1DEF Rafa Soares  29 años
Bandera de Portugal
Vitória S. C.
 2025
76
Bandera de Grecia
1DEF Panagiotis Panagiotou  22 años Cantera  2024
Centrocampistas
6
Bandera de Grecia
2MED Theocharis Tsingaras  23 años
Bandera de Francia
Toulouse FC
 2025
7
Bandera de Grecia
2MED Giannis Konstantelias  21 años Cantera  2027
8
Bandera de Francia
2MED Soualiho Meïté  30 años
Bandera de Portugal
S. L. Benfica
 2024
10
Bandera de Austria
2MED Thomas Murg  29 años
Bandera de Austria
Rapid de Viena
 2026
11
Bandera de Brasil
2MED Taison  36 años
Bandera de Brasil
SC Internacional
 2025
20
Bandera de Portugal
2MED Vieirinha Capitán  38 años
Bandera de Alemania
VfL Wolfsburgo
 2023
22
Bandera de Austria
2MED Stefan Schwab  33 años
Bandera de Austria
Rapid Viena
 2024
27
Bandera de Rusia
2MED Magomed Ozdoyev  31 años
Bandera de Turquía
Fatih Karagümrük SK
 2025
31
Bandera de Portugal
2MED André Ricardo  23 años
Bandera de Portugal
FC Famalicão
 2026
77
Bandera de Bulgaria
2MED Kiril Despodov  27 años
Bandera de Bulgaria
Ludogorets Razgrad
 2027
88
Bandera de Brasil
2MED Marcos Antônio  23 años
Bandera de Italia
SS Lazio
 2024
Delanteros
14
Bandera de Serbia
3DEL Andrija Živković  27 años
Bandera de Portugal
S. L. Benfica
 2024
33
Bandera de Tanzania
3DEL Mbwana Samatta  31 años
Bandera de Turquía
Fenerbahçe S.K.
 2025
71
Bandera de España
3DEL Brandon Thomas  29 años
Bandera de España
Málaga C.F.
 2024
95
Bandera de Grecia
3DEL Stefanos Tzimas  18 años Cantera  2025
Entrenador(es)

Bandera de Rumania Răzvan Lucescu

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Italia Cristiano Bacci
Bandera de Grecia
Pantelis Konstantinidis

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Portugal
José Moreira

Leyenda

Actualizado el 13 de marzo de 2024


Altas y bajas 2022–23 (Verano)

Gastos en fichajes: 5.980.000
Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo Costo
Bandera de Croacia
Dominik Kotarski
Guardameta
Bandera de Croacia
HNK Gorica
Traspaso € 2.000.000
Bandera de España
Joan Sastre
Defensa
Bandera de España
RCD Mallorca
Traspaso € 400.000
Bandera de Grecia
Giannis Kargas
Defensa
Bandera de Grecia
PAS Giannina
Traspaso € 280.000
Bandera de Noruega
Ivan Näsberg
Defensa
Bandera de Noruega
Vålerenga Fotball
Libre € 0
Bandera de Portugal
Rafa Soares
Defensa
Bandera de Portugal
Vitória Sport Clube
Libre € 0
Bandera de Uruguay
Nicolás Quagliata
Centrocampista
Bandera de Uruguay
Montevideo Wanderers
Traspaso € 1.800.000
Bandera de Portugal
André Ricardo
Centrocampista
Bandera de Portugal
FC Famalicão
Libre € 0
Bandera de Portugal
Tiago Dantas
Centrocampista
Bandera de Portugal
SL Benfica
Cedido € 0
Bandera de Georgia
Nikoloz Ninua
Centrocampista
Bandera de Grecia
PAS Lamia
Vuelta tras cesión € 0
Bandera de Alemania
Khaled Narey
Delantero
Bandera de Alemania
Fortuna Düsseldorf
Traspaso € 1.500.000
Bandera de España
Brandon Thomas
Delantero
Bandera de España
Málaga C.F.
Libre € 0
Ingresos por ventas: 4.250.000
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo Costo
Bandera de Grecia
Alexandros Paschalakis
Guardameta Sin equipo Fin de contrato € 0
Bandera de Albania
Enea Mihaj
Defensa
Bandera de Portugal
FC Famalicão
Traspaso € 200.000
Bandera de Brasil
Lucas Taylor
Defensa
Bandera de Ucrania
Shakhtar Donetsk
Cesión € 800.000
Bandera de Brasil
Sidcley
Defensa
Bandera de Ucrania
Dinamo de Kiev
Fin de préstamo € 0
Bandera de Cabo Verde
Fernando Varela
Defensa
Bandera de Portugal
Casa Pia A. C.
Libre € 0
Bandera de España
José Ángel Crespo
Defensa
Bandera de Chipre
APOEL de Nicosia
Libre € 0
Bandera de Grecia
Theocharis Tsingaras
Centrocampista
Bandera de Francia
Toulouse FC
Cesión € 300.000
Bandera de Croacia
Antonio Čolak
Delantero
Bandera de Escocia
Rangers FC
Traspaso € 2.500.000
Bandera de Grecia
Lazaros Lamprou
Delantero
Bandera de los Países Bajos
Excelsior Rotterdam
Traspaso € 450.000
Bandera de Rumania
Alexandru Mitrita
Delantero
Bandera de Estados Unidos
New York City FC
Fin de préstamo € 0
Bandera de Inglaterra
Chuba Akpom
Delantero
Bandera de Inglaterra
Middlesbrough FC
Fin de préstamo € 0

Jugadores destacados

  • Bandera de Grecia
    Nikos Sotiriadis (1932–40)
  • Bandera de Grecia
    Lefteris Papadakis (1945–57)
  • Bandera de Grecia
    Christoforos Gientzis (1951–59)
  • Bandera de Grecia
    Labis Kouiroukidis (1952–60)
  • Bandera de Grecia
    Leandros Symeonidis (1954–69)
  • Bandera de Grecia
    Giorgos Koudas (1958–84)
  • Bandera de Grecia
    Koulis Apostolidis (1962-65 & 1971-79)
  • Bandera de Grecia
    Aristarxos Fountoukidis (1966–78)
  • Bandera de Grecia
    Filotas Pellios (1967–84)
  • Bandera de Grecia
    Dimitris Paridis (1968–77)
  • Bandera de Grecia
    Stavros Sarafis (1968–81)
  • Bandera de Grecia
    Christos Terzanidis (1969–77)
  • Bandera de Grecia
    Giannis Gounaris (1970–78)
  • Bandera de Grecia
    Kostas Iosifidis (1971–85)
  • Bandera de Grecia
    Achilleas Aslanidis (1973–76)
  • Bandera de Grecia
    Angelos Anastasiadis (1973–81)
  • Bandera de Grecia
    Panagiotis Kermanidis (1973–81)
  • Bandera de Grecia
    Giannis Damanakis (1976–85)
  • Bandera de Grecia
    Giorgos Kostikos (1978–86)
  • Bandera de Grecia
    Nikos Alavantas (1978–89)
  • Bandera de Grecia
    Vassilis Vasilakos (1979–87)
  • Bandera de Grecia
    Christos Dimopoulos (1980–85)
  • Bandera de Grecia
    Giorgos Skartados (1982–92)
  • Bandera de Grecia
    Nikos Karageorgiou (1986–91)
  • Bandera de Grecia
    Stefanos Borbokis (1986–94)
  • Bandera de Grecia
    Kostas Lagonidis (1987–95 & 1998–99)
  • Bandera de Grecia
    Michalis Leontiadis (1988–93)
  • Bandera de Grecia
    Giorgos Toursounidis (1988–99)
  • Bandera de Grecia
    Giorgos Mitsibonas (1989–92)
  • Bandera de Grecia
    Alexis Alexiou (1990–97)
  • Bandera de Grecia
    Thodoris Zagorakis (1993–98 & 2005–07)
  • Bandera de Grecia
    Panagiotis Katsouris (1996–98)
  • Bandera de Grecia
    Spiros Marangos (1996–98 & 1999–00)
  • Bandera de Grecia
    Zisis Vryzas (1996–00 & 2007–08)
  • Bandera de Grecia
    Kostas Frantzeskos (1997–00)
  • Bandera de Grecia
    Pantelis Kafes (1997–03)
  • Bandera de Grecia
    Tasos Katsabis (1998–02)
  • Bandera de Grecia
    Pantelis Konstantinidis (1998–02 & 2005–09)
  • Bandera de Grecia
    Dimitris Nalitzis (1999–01)
  • Bandera de Grecia
    Stelios Venetidis (1999–01)
  • Bandera de Grecia
    Nikos Frousos (1999–03)
  • Bandera de Grecia
    Georgios Georgiadis (1999–03 & 2007–08)
  • Bandera de Grecia
    Vassilis Borbokis (2000–02)
  • Bandera de Grecia
    Dimitris Markos (2002–05)
  • Bandera de Grecia
    Stelios Malezas (2003–12)
  • Bandera de Grecia
    Vassilis Lakis (2007–09)

Números retirados

  • 12 - En honor a los aficionados del club. El último jugador en usarlo fue el liberiano Joe Nagbe el 28 de mayo de 2000
  • 17 -
    Bandera de Grecia
    Panagiotis Katsouris, jugador que murió en 1998 en un accidente automovilístico.

Jugadores que solo jugaron en PAOK de Salónica

  • En esta lista se muestra a los jugadores que permanecieron en PAOK desde sus inicios hasta su retiro, sin dejar el club.
Jugador Posición Debut Retiro
Bandera de Grecia
Giorgos Koudas
Mediocampista 21 de diciembre de 1963 26 de febrero de 1984
Bandera de Grecia
Stavros Sarafis
Delantero 8 de octubre de 1967 7 de junio de 1981
Bandera de Grecia
Konstantinos Iosifidis
Defensor 19 de septiembre de 1971 26 de junio de 1985

Estadísticas de los jugadores

Presencias

Giorgos Koudas, centrocampista ofensivo. Leyenda del PAOK que posee el récord de mayor apariciones y es el segundo goleador de todos los tiempos del club.
  • Jugador con más partidos disputados en todas las competencias: Giorgos Koudas con 607 partidos.
  • Jugador con más partidos disputados en la Liga de Grecia: Giorgos Koudas con 504 partidos.
  • Jugador con más partidos disputados en la Copa de Grecia: Giorgos Koudas con 70 partidos.
  • Jugador con más finales disputadas en la Copa de Grecia: Giorgos Koudas con 9 finales.
  • Jugador con más partidos disputados en torneos internaciones: Dimitris Salpingidis con 60 partidos.
  • Jugador más joven en debutar en el primer equipo: Apostolos Tsourelas con 16 años, 6 meses y 18 días.
  • Jugador más viejo en disputar un partido profesional: Konstantinos Chalkias con 37 años, 11 mess y 17 días.
  • Jugador con mayor cantidad de partidos de liga jugados consecutivamente: Nikolaos Michopoulos con 107 partidos.
  • Jugador con mayor tiempo en el club: Giorgos Koudas con 20 años, 2 meses con 6 días.

Goleadores

Entrenadores

Temporada Enttrenador Temporada Entrenador Temporada Entrenador
1970–71
Bandera de Yugoslavia
Ivica Horvat
Bandera de Inglaterra
Les Shannon
1985–86
Bandera de Austria
Walter Skocik
Bandera de Grecia
Michalis Bellis
2000–01
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bandera de Grecia
Dušan Bajević
1971–72
Bandera de Inglaterra
Les Shannon
1986–87
Bandera de los Países Bajos
Thijs Libregts
2001–02
1972–73 1987–88
Bandera de los Países Bajos
Thijs Libregts
Bandera de Grecia
Michalis Bellis
2002–03
Bandera de Grecia
Angelos Anastasiadis (agosto de 2002–septiembre de 2004)
1973–74 1988–89
Bandera de los Países Bajos
Rinus Israël
Bandera de Grecia
Nikos Alefantos
Bandera de Grecia
Stavros Sarafis
2003–04
1974–75
Bandera de Inglaterra
Les Shannon
Bandera de Grecia
Apostolos Progios
Bandera de Hungría
Gyula Lóránt
1989–90
Bandera de los Países Bajos
Rob Jacobs
2004–05
Bandera de Grecia
Angelos Anastasiadis
Bandera de Austria
Rolf Fringer (septiembre de 2004–febrero de 2005)
Bandera de Grecia
Nikos Karageorgiou (febrero de 2005–septiembre de 2005)
1975–76
Bandera de Hungría
Gyula Lóránt
1990–91
Bandera de los Países Bajos
Rob Jacobs
Bandera de Grecia
Christos Terzanidis
2005–06
Bandera de Grecia
Nikos Karageorgiou
Bandera de Grecia
Giorgos Kostikos (septiembre de 2005–febrero de 2006)
Bandera de Rumania
Ilie Dumitrescu (febrero de 2006–octubre de 2006)
1976–77
Bandera de Yugoslavia
Branko Stanković
Bandera de Irlanda del Norte
Billy Bingham
1991–92
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Miroslav Blažević (septiembre de 1991–marzo de 1992)
Bandera de Grecia
Giannis Gounaris
2006–07
Bandera de Rumania
Ilie Dumitrescu
Bandera de Serbia
Momčilo Vukotić (octubre de 2006–enero de 2007)
Bandera de Grecia
Giorgos Paraschos (enero de 2007–septiembre de 2007)
1977–78
Bandera de Irlanda del Norte
Billy Bingham
Bandera de Grecia
Dimitris Kalogiannis
Bandera de Grecia
Lakis Petropoulos
1992–93
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Ljupko Petrović (septiembre de 1992–enero de 1993)
Bandera de Grecia
Nikos Zalikas
Bandera de Ucrania
Oleg Blokhin
2007–08
Bandera de Grecia
Giorgos Paraschos
Bandera de Portugal
Fernando Santos (septiembre de 2007–junio de 2010)
1978–1979
Bandera de Polonia
Egon Piechaczek
1993–1994
Bandera de Ucrania
Oleg Blokhin (febrero de 1993–febrero de 1994)
Bandera de Grecia
Stavros Sarafis
2008–2009
Bandera de Portugal
Fernando Santos
1979–1980
Bandera de Polonia
Egon Piechaczek
Bandera de Hungría
Gyula Lóránt
1994–95
Bandera de los Países Bajos
Arie Haan
2009–10
1980–81
Bandera de Hungría
Gyula Lóránt
Bandera de Grecia
Aristarchos Fountoukidis
1995–96
Bandera de los Países Bajos
Arie Haan (agosto de 1994–octubre de 1995)
Bandera de Grecia
Stavros Sarafis
Bandera de Serbia
Dragan Kokotovic (noviembre de 1995–febrero de 1996)
Bandera de Grecia
Michalis Bellis
Bandera de Suecia
Gunder Bengtsson
2010–11
Bandera de Italia
Mario Beretta (junio de 2010–julio de 2010)
Bandera de Grecia
Pavlos Dermitzakis (julio de 2010–octubre de 2010)
Bandera de Grecia
Makis Chavos (octubre de 2010–junio de 2011)
1981–82
Bandera de Alemania Occidental
Heinz Höher
1996–97
Bandera de Suecia
Gunder Bengtsson
Bandera de Grecia
Christos Archontidis (diciembre de 1996–febrero de 1997)
Bandera de Grecia
Angelos Anastasiadis
2011–12
Bandera de Rumania
László Bölöni (junio de 2011–junio de 2012)
1982–83 1997–98
Bandera de Grecia
Angelos Anastasiadis
2012–13
Bandera de Grecia
Giorgos Donis (junio de 2012–abril de 2013)
Bandera de Grecia
Georgios Georgiadis (abril de 2013–julio de 2013)
1983–84
Bandera de Hungría
Pál Csernai
1998–99
Bandera de Ucrania
Oleg Blokhin (agosto de 1998–septiembre de 1998)
Bandera de Grecia
Angelos Anastasiadis (septiembre de 1998-febrero de 1999)
Bandera de los Países Bajos
Arie Haan (febrero de 1999–noviembre de 1999)
2013-14
Bandera de los Países Bajos
Huub Stevens (julio de 2013-2014)
1984–85
Bandera de Austria
Walter Skocik
1999–00
Bandera de los Países Bajos
Arie Haan
Bandera de Grecia
Stavros Sarafis
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bandera de Grecia
Dušan Bajević (enero de 2000–mayo de 2002)
2015–16
Bandera de Croacia
Igor Tudor (julio de 2015– marzo de 2016)

Bandera de Serbia Vladimir Ivić (marzo de 2016 - act.)

Palmarés

Torneos nacionales (13)

Bandera de Grecia
Competiciones Nacionales
Títulos Subcampeonatos
Superliga de Grecia (4/10) 1975-76, 1984-85, 2018-19, 2023-24. 1936–37, 1939–40, 1972–73, 1977–78, 2009–10, 2012-13, 2015-16, 2017-18, 2019-20, 2020-21.
Copa de Grecia (8/13) 1971–72, 1973–74, 2000–01, 2002–03, 2016-17, 2017-18, 2018-19, 2020-21. 1938–39, 1950–51, 1954–55, 1969–70, 1970–71, 1972–73, 1976–77, 1977–78, 1980–81, 1982–83, 1984–85, 1991–92.
Copa Greco-Chipriota (1/0) 1973.

Torneos amistosos

  • Trofeo Ciutat de Lleida (1): 1999

Participación en competiciones de la UEFA

Resultados

1: Partido suspendido por invasión al terreno de juego. Al Paris Saint-Germain se le concedió la victoria con marcador de 3–0.
2: El primer partido terminó con triunfo del PAOK 2–1, pero se le concedió la victoria al Maccabi Tel-Aviv con marcador de 3–0 porque el PAOK alineó a un jugador suspendido.

Por competición

Nota: En negrita competiciones activas.
Competición Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos mejor posición
Liga de Campeones de la UEFA 9 28 6 9 13 36 49 -13 27
Liga Europa de la UEFA 28 148 56 44 48 204 171 +33 212
Recopa de Europa de la UEFA 6 18 8 5 5 24 23 +1 29
Copa de Ferias (No oficial) 3 6 2 0 4 5 17 -12 6
Total 46 200 72 58 70 269 260 +9 274 0 títulos
Actualizado a la Temporada 2021-22.
Fuente:[14]

Estadísticas individuales en competiciones de la UEFA

Jugadores con más partidos en Competiciones de la UEFA

Pos Jugador Apariciones
1
Bandera de Grecia
Dimitris Salpingidis
41
2
Bandera de Grecia
Giorgos Koudas
32
3
Bandera de Grecia
Kostas Iosifidis
28
Bandera de Nigeria
Ifeanyi Udeze
5
Bandera de Uruguay
Pablo García
25
6
Bandera de Brasil
Lino
24
7
Bandera de Portugal
Vieirinha
23
Bandera de Grecia
Georgios Fotakis
Bandera de Italia
Bruno Cirillo

Goleadores en Competiciones de la UEFA

Pos Jugador Goles
1
Bandera de Grecia
Dimitris Salpingidis
12
2
Bandera de Chipre
Yiasoumis Yiasoumi
9
3
Bandera de Grecia
Stavros Sarafis
8
Bandera de Portugal
Vieirinha
Bandera de Grecia
Stefanos Athanasiadis
6
Bandera de Grecia
Kostas Frantzeskos
6
7
Bandera de Grecia
Spiros Marangos
5
Bandera de Grecia
Pantelis Konstantinidis
Bandera de Grecia
Christos Dimopoulos

Fuente:[15]

Otras estadísticas

Fuente:[16]

Notas

  1. Panthessaloníkeios Athlitikós Ómilos Konstantinoupolitón – PAOK Football Limited Liability Company.

Referencias

  1. a b http://www.paokfc.gr/sullogos/egkatastaseis/gipedo/
  2. «[...] siempre que exista un exónimo tradicional asentado que siga vigente, esto es, que siga siendo mayoritariamente empleado por los hispanohablantes, se recomienda conservarlo en los textos escritos en español: «La líder opositora y premio Nobel de la Paz está bajo arresto domiciliario en Rangún» (Vanguardia@ [Esp.] 16.11.2009) [no Yangon]; «En una misteriosa tarde, escapó milagrosamente de un remolino asesino, frente a la playa de su casa en Esmirna» (Serrano Dios [Col. 2000]) [no Izmir]. No constituyen una excepción los exónimos que forman parte del nombre de equipos deportivos radicados en el lugar al que alude el topónimo: Estrella Roja de Belgrado, Inter de Milán, Steaua de Bucarest, Juventus de Turín. Pese a que, en los últimos años, los medios de comunicación tienden a mantener la forma original de estas denominaciones, se recomienda emplear, cuando exista, la forma tradicional española.». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de nombres propios: transferencia, traducción e hispanización de topónimos». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 645. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 3 de junio de 2017. 
  3. Según el Diccionario panhispánico de dudas, ambas formas de Salónica y Tesalónica son válidas en español. El uso actual tiende a preferir Tesalónica para designar a la ciudad de la Grecia antigua y Salónica para la ciudad moderna.
    Lema «Salónica» en el Diccionario panhispánico de dudas.
  4. Página oficial del PAOK (ed.). «Brand Identity». Consultado el 25 de octubre de 2021. 
  5. «Αθλητικός Νόμος 2725 με αλλαγές» (PDF) (en griego). Archivado desde utopia.duth.gr (el original el 8 de septiembre de 2014. Consultado el 4 de marzo de 2020. 
  6. Superliga de grecia (ed.). «Ποιοι είμαστε, ιστότοπος Super League Ελλάδα (Quiénes somos - Superliga de Grecia)» (en griego). Consultado el 20 de octubre de 2021. 
  7. ESPN (ed.). «PAOK lifted from up above» (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2013. 
  8. The Guardian, ed. (15 de septiembre de 2011). «Tottenham hold their nerve to draw with PAOK Salonika in Europa League» (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2013. 
  9. Bleacher Report, ed. (15 de febrero de 2012). «10 Most Hostile World Football Stadiums» (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2013. 
  10. https://www.gavros.gr/article/athlhtikh-diaplokh/370889-tessera-xronia-meta-olh-h-alhtheia-gia-thn-polyidiokthsia
  11. Sports DNA (ed.). «Όπου τολμούν οι Αετοί: Ίδιο έμβλημα, κοινή καταγωγή, διαφορετικοί κόσμοι (Donde se atreven las águilas: mismo emblema, origen común, mundos diferentes)» (en griego). Consultado el 18 de mayo de 2020. 
  12. http://www.contra.gr/Basketball/article3589317.ece/BINARY/w460/1990-91.jpg
  13. «Copia archivada». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2015. 
  14. UEFA.com
  15. paokfc.gr Archivado el 14 de marzo de 2012 en Wayback Machine.
  16. PAOK FC en uefa.com

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 jun 2024 a las 00:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.