To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

P4R+ Operación Walsh

De Wikipedia, la enciclopedia libre

P4R+ Operación Walsh es una película documental de Argentina filmada en blanco y negro dirigida por Gustavo E. Gordillo sobre su propio guion que se estrenó el 5 de octubre de 2000 y entre los entrevistados estuvieron Poupeé Blanchard y Lilia Ferreyra; su hija Patricia Walsh; su hermano Carlos Walsh, un aviador naval que participó en el golpe de Estado de junio de 1955; el dirigente máximo de la organización guerrillera Montoneros, Mario Firmenich; los escritores Osvaldo Bayer, Rogelio García Lupo, Ricardo Piglia, David Viñas y Martín Caparrós.

La voz fuera de cámara pertenece a Miguel Ángel González y la producción periodista estuvo a cargo de Gustavo E. Gordillo, Muriel Bernardo, Patricia Domínguez y Miguel Ángel González.

Sinopsis

Basada en la vida del escritor, militante de la organización guerrillera Montoneros y periodista Rodolfo Walsh.[1]

Entrevistados

Comentarios

Eugenia Guevara en el sitio web primerplano.com escribió:

«…una versión tan fea y pobre de la vida de quien, más allá de su militancia, fue uno de los más importantesescritores argentinos. Cuando digo fea me refiero a su planteo estético. Y cuando digo pobre, al ético. Lo éticamente pobre sobreviene cuando nos damos cuenta que el realizador está manipulando la historia. Esa misma que incluye en su documental para contextualizar la vida del escritor comprometido. Esa misma que niega cuando es necesario hacer referencia a la masacre de Ezeiza (apenas sugerida con un plano), al día en que Perón echó a los montoneros de la Plaza insultándolos o a la funesta triple A de López Rega.»[1]

Manrupe y Portela dijeron:

«Un escalón más arriba que Padre Mugica…y dentro del mismo recorte ideológico, digno documental…Sin ninguna pretensión estéticco-visual..»[1]

Adrián C. Martínez en La Nación opinó:

«…con un tecnicismo que parte de la carencia de recursos y de una idea que apuesta a acercarse sin estridencias a Rodolfo Walsh, el realizador logra una acertada pintura en torno a la existencia de un controvertido personaje.»[1]

Premio

Fue galardonado en 2001 por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina con el Premio Cóndor de Plata al Mejor Videofilme Argentino.

Véase también

Referencias

  1. a b c d Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2003). Un diccionario de films argentinos II 1996-2002. Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 189. ISBN 950-05-1525-3. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 17:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.