To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Otto Fischer
Datos personales
Nacimiento
Bandera de Imperio austrohúngaro
Viena, Imperio austrohúngaro
1 de enero de 1901
Nacionalidad(es) Austriaca
Fallecimiento
Bandera de Alemania nazi
Liepāja, Reichskommissariat Ostland
1 de julio de 1941 (40 años)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1928
(A.C. Napoli)
Retirada como entrenador 1941
(Olimpia Liepaja)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 1919
(Hertha Viena)
Retirada deportiva 1928
(Wacker Viena)
Part. 7 (Austria
Bandera de Austria
 Austria)

Otto Fischer (Viena, Imperio austrohúngaro, hoy Austria, 1 de enero de 1901 - Liepāja, Reichskommissariat Ostland, hoy Letonia, 1 de julio de 1941) fue un futbolista y entrenador austriaco con ascendencia judía. Se desempeñaba en la posición de delantero.

Fue víctima del Holocausto, siendo masacrado por los nazis durante las masacres de Liepāja.[1]

Biografía

Nacido en Viena de Heinrich y Netty Fischer, dos judíos procedentes de Moravia, Otto, apodado "Schloime", era el último de cinco hijos. Sus hermanos se llamaban Irma, Hugo (quien fue deportado a Auschwitz en julio de 1942 y no sobrevivió), Ernestine y Alfred.[2]

En 1936 su carrera de entrenador de fútbol lo llevó a Liepāja, importante puerto báltico que en ese entonces albergaba una numerosa comunidad judía (13% de la población).[3]​ En esta ciudad Fischer trabajó también como herrero.[1]​ En junio de 1941, durante la ocupación soviética de Letonia, se casó con Anna Lemkina, nacida en la cercana Pāvilosta, una mujer de 31 años que trabajaba en una farmacia.[2]

Al invadir los nazis Letonia, Fischer fue matado en julio de 1941, con solo 40 años, durante las masacres de Liepāja,[1]​ que causauron la muerte de unos 5000 judíos a manos de los alemanes (principalmente Einsatzgruppen, Sicherheitsdienst y Ordnungspolizei, con la participación de la Wehrmacht y de la Kriegsmarine) y de los colaboracionistas locales de la Lettische Hilfspolizei (la policía auxiliar letona).[3][4]​ Su esposa Anna fue matada en diciembre del mismo año, en la playa de Šķēde, donde tuvo lugar la más grave matanza de Liepāja (2731 judíos y 23 comunistas asesinados).[2][5]

Trayectoria como jugador

Debutó como jugador en un club de su ciudad natal, el Hertha Viena, ante de pasar al Karlsbader, un equipo miembro de la Deutschen Fußball-Verbandes, o sea la federación de los clubes checoslovacos de idioma alemán. Aquí militó durante dos temporadas, para luego volver a Austria y jugar en el First Viena, finalizando dos veces como subcampeón de la liga. En 1926 fue contratado por el Hakoah Viena, con el que participó en una gira de Norteamérica. En la temporada 1927-28 fue traspasado al Wacker Viena, donde terminó su carrera debido a una lesión.

Trayectoria como entrenador

En 1928 empezó su carrera de entrenador en Italia con el Napoli, donde fue cesado antes de acabar la temporada y reemplazado por Giovanni Terrile.[6]​ Tras entrenar el Saaz, otro club checoslovaco de la minoría alemana, y el Salzburgo, fue el técnico del Concordia Zagreb de la máxima división yugoslava. En 1936 se mudó al Olimpia Liepaja letón, que llevó tres veces a coronarse campeón de la liga.

Selección nacional

Fue internacional con la selección de Austria en 7 ocasiones,[7]​ debutando en septiembre de 1923 ante Hungría, en Budapest.[2]

Clubes

Como jugador

Club País Año
Hertha Viena
Bandera de Austria
Austria
1919 - 1921
Karlsbader F.K.
Bandera de Checoslovaquia
 
Checoslovaquia
1921 - 1923
First Viena
Bandera de Austria
Austria
1923 - 1926
Hakoah Viena
Bandera de Austria
Austria
1926 - 1927
Wacker Viena
Bandera de Austria
Austria
1927 - 1928

Como entrenador

Club País Año
NSTG Saaz
Bandera de Checoslovaquia
 
Checoslovaquia
1930 - 1931
F.C. Salzburgo
Bandera de Austria
Austria
1931 - 1932
HŠK Concordia
Bandera de Yugoslavia
 
Yugoslavia
1934 - 1936
Olimpia Liepaja Letonia
Bandera de Letonia
 
Letonia
1936 - 1941

Palmarés

Como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Virslīga Olimpia Liepaja Letonia
Bandera de Letonia
 
Letonia
1936
Virslīga Olimpia Liepaja Letonia
Bandera de Letonia
 
Letonia
1937 - 1938
Virslīga Olimpia Liepaja Letonia
Bandera de Letonia
 
Letonia
1938 - 1939

Notas y referencias

  1. a b c «Otto Fischer». liepajajews.org (en inglés). 24 de agosto de 2002. Consultado el 9 de junio de 2019. 
  2. a b c d «Otto „Schloime“ Fischer». liepajajewishheritage.lv (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2019. 
  3. a b «Liepāja». yadvashem.org (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2019. 
  4. «Research unearths tragic tale of visionary football coach murdered by the Nazis». mmu.ac.uk (en inglés). 15 de agosto de 2017. Consultado el 9 de junio de 2019. 
  5. Schoenberner, Gerhard (2004). The yellow star: the persecution of the Jews in Europe, 1933-1945. Nuova York: Fordham University Press. p. 114. ISBN 9780823223909. Consultado el 9 de junio de 2019. 
  6. «Rose degli anni '20». sscnapoli.it (en italiano). Consultado el 9 de junio de 2019. 
  7. «Otto Fischer». eu-football.info (en inglés). Consultado el 9 de junio de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 jun 2024 a las 23:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.