To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Oscar Matus
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Oscar Matus
Otros nombres Negro
Nacimiento 7 de julio de 1927
Bandera de Argentina
Guaymallén, Provincia de Mendoza, Argentina
Fallecimiento 29 de enero de 1991, París, Francia
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Mercedes Sosa Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Fabián Matus Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo 1955- 1991
Seudónimo Negro
Género Música folclórica argentina
Instrumento Guitarra

Manuel Oscar Matus (Guaymallén, 7 de julio de 1927 - París, 29 de enero de 1991), fue un compositor musical y guitarrista de música folklórica argentina originario de Guaymallén, en la provincia de Mendoza. Al comenzar la década de 1960 fue uno de los fundadores del Movimiento del Nuevo Cancionero, junto a su esposa Mercedes Sosa, Armando Tejada Gómez y Tito Francia.[1]​ Tuvo cuatro hijas mujeres, Alba, Ada, Ana Clara e Iris y casado entre 1957 y 1965 con Mercedes Sosa

tuvo un hijo, Fabián Matus.

Produjo de manera independiente el primer álbum de Mercedes Sosa y en los primeros álbumes de esta cantante se incluyen gran cantidad de sus temas.

Mantuvo una sociedad artística con el poeta Armando Tejada Gómez con quien compuso numerosas canciones, como Selva sola, El río y tú, El viento duende, La Pancha Alfaro, La zafrera, La zamba del riego, Los hombres del río, Nocturna, Zamba de los humildes, Tropero padre, Zamba de la distancia, etc.

Discografía

Véase también

Fuentes

Referencias

  1. Manifiesto fundacional del Movimiento del Nuevo Cancionero Archivado el 23 de enero de 2009 en Wayback Machine., Texto completo. Página oficial de Mercedes Sosa.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 jun 2024 a las 07:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.