To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Orogenia andina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La orogenia andina es un proceso de orogénesis responsable del alzamiento de la Cordillera de los Andes y que viene actuando desde el Jurásico hasta el presente. La orogenia es la consecuencia de la reactivación de un sistema de subducción longevo en el margen occidental de Sudamérica. A escala continental el Cretácico (90 Ma) y el Oligoceno (30 Ma) son considerados como importantes periodos de reorganización de la orogenia Andina. A nivel local los detalles del desarrollo de la orogenia varían dependiendo del segmento a considerar.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    4 778
  • Orogenia alpina Erosion

Transcription

Generalidades

Perfil simplificado de la situación actual a lo largo de gran parte de los Andes.

Desde que se desmembró el antiguo supercontinente de Rodinia en el Neoproterozoico la parte occidental de Sudamérica ha estado sujeta a una serie de orogenias.[1]​ Durante el Paleozoico la orogenia pampeana, orogenia famatiniana y la orogenia gondwanide fueron precursores inmediatos de la orogenia andina.[2]​ Las primeras fases de la orogenia andina en el Jurásico y Cretácico se caracterizaron por una tectónica extensional que incluyó el desarrollo de rifts y cuencas de retroarco además del emplazamiento de grandes batolitos.[1][3]​ Los eventos mencionados estarían en directa relación con la subducción de litósfera oceánica fría.[3]​ Durante el Cretácico medio a tardío (ca. 90 Ma) la orogenia andina cambio abruptamente de carácter.[1][3]​ Se piensa que litósfera más joven y caliente empezó a ser subducida bajo Sudamérica durante este periodo. Este tipo de subducción no solo habría resultado en una deformación contraccional intensa de las diferentes litologías sino también en un alzamiento de los Andes y la subsequente erosión que ocurrió desde el Cretácico tardío en adelante.[3]

Referencias

  1. a b c Ramos, Víctor A. (2009). «Anatomy and global context of the Andes: Main geologic features and the Andean orogenic cycle». The Geological Society of America Memoir 204: 31-65. Consultado el 15 de diciembre de 2015. 
  2. Charrier et al. 2006, pp. 113–114.
  3. a b c d Charrier et al. 2006, pp. 45–46.

Bibliografía

  • Charrier, Reynaldo; Pinto, Luisa; Rodríguez, María Pía (2006). «3. Tectonostratigraphic evolution of the Andean Orogen in Chile». En Moreno, Teresa; Gibbons, Wes, eds. Geology of Chile. Geological Society of London. pp. 21-114. ISBN 9781862392199. 
Esta página se editó por última vez el 23 dic 2022 a las 13:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.