To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Orkeke (n Patagonia oriental, ca. 1810 – f. después de 1884) fue un cacique tehuelche o más precisamente gününa küne que lideraba sobre una tribu patagónica en el siglo XIX. Reconocía como cacique mayor de la Patagonia oriental a Casimiro Biguá, quienl había sucedido en 1840 a María la Grande, y que desde 1869 había aceptado definitivamente la soberanía de la República Argentina. Su esposa, tehuelche como él, se llamaba Haad, según Musters.

En 1870 llevó al explorador inglés George Chaworth Musters al País de las Manzanas para estudiar las costumbres de Sayhueque.

Biografía

Orkeke nació hacia 1810 y era hermano de Tankelow. El inglés George Chaworth Musters, quien viajó con él desde isla Pavón hasta el País de las Manzanas, lo describe muy bien en su libro Vida entre los patagones como una persona de conducta intachable; serio, pero de carácter duro que con el tiempo comenzaría a respetarlo a él y a su esposa.

De niño, Orkeke visitó San Julián donde menciona haber visto a los colonos de Floridablanca, fundada en 1780 por Antonio de Viedma y abandonada en 1784. Más tarde trabó relaciones con Luis Piedrabuena, Ramón Lista y Carlos Moyano. Se dice [¿por quién?] que Orkeke cubría frecuentemente la ruta entre isla Pavón y el País de las Manzanas, nombre dado al área que corresponde aproximadamente al sur de la actual provincia de Neuquén. Gran parte del recorrido que seguían Orkeke y su tribu coincide con la actual traza de la RN 40 en su trayecto patagónico.

En 1883, comandante Lino Oris de Roa se hallaba en la Patagonia oriental con la misión de capturar a caciques que aún no se habían sometido al estado argentino. Al llegar a las cercanías de Puerto Deseado supo que se encontraba cerca de la tribu de Orkeke. Con la colaboración de Gencho, un tehuelche, lo capturó junto con su esposa, Hadd y su hija, Meka; conduciéndolos a Buenos Aires.

Notas y referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 18:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.