To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ordu o Altınordu (Cotiora en griego) es una ciudad situada en la costa turca del mar Negro, capital de la provincia de Ordu. Tiene una población de 195.817[1]​ habitantes (2014).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    20 979
    3 787
    32 759
  • ORDU North Turkey
  • ATV - KARADENİZ'İN ÖZETİ ORDU - 12.11.2016
  • Ordu Üniversitesi 2014/2015 Tanıtım Filmi

Transcription

Etimología

Ordu y la vista de la montaña Boztepe.
casas tradicionales en Ordu.
casas tradicionales en Ordu.

Ordu significa «ejército» en turco (además, ha llegado al español en la palabra «horda»). Es posible que recibiera dicho nombre debido a que, en el siglo XV, la ciudad era el cuartel general del ejército del Imperio otomano. Otra posibilidad contempla que el nombre provenga del antiguo nombre griego, Kotíora (Κοτύωρα).[2]

Historia

La ciudad de Ordu se fundó con el nombre de Cotiora. Según Jenofonte, se trataba de una colonia griega de Sinope —ciudad a la que pagaban tributo— que se hallaba en territorio de los tibarenos. A Cotiora llegaron los miembros de la llamada Expedición de los Diez Mil, que permanecieron durante 45 días y realizaron sacrificios a los dioses pero fueron acusados de tomar víveres por la fuerza y de haber ocupado por la fuerza algunas de las casas para alojar a los enfermos. Posteriormente, sin embargo, mantuvieron relaciones cordiales tanto con los habitantes de Cotiora como con los de Sinope.[3]

Hasta 1800, Ordu fue un pequeño puerto cuya población era principalmente griega póntica. Durante el siglo XIX, la población creció rápidamente debido a las leyes que aprobó el sultán según las cuales las tribus nómadas debían asentarse en la zona. Tras la guerra ruso-turca (1877-1878), muchos turcos que huían del Cáucaso controlado por Rusia y Georgia se instalaron en Ordu. Los griegos abandonaron la ciudad en 1924 debido al intercambio de población entre Turquía y Grecia. Hoy en día, la población está compuesta por turcos, caucasoides, algunos armenios musulmanes (hamshenis) y una reducida comunidad de descendientes de griegos que se negaron a dejar la ciudad.

Ordu en la actualidad

La costa de Ordu
Gente de Ordu

Actualmente, existe una importante industria de producción de avellanas.

Ordu cuenta con un ambiente liberal en comparación con otras ciudades de la costa este del Mar Negro, siendo tradicionalmente de izquierdas. De hecho, se trata de una de las pocas ciudades de Turquía en las que gobierna el Partido Democrático de Izquierdas (DSP), cuando la mayor parte de la costa del mar Negro votó por el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP).

La música local es típica de la región del mar Negro Black, con instrumentos como el kemençe. La gastronomía incluye el pide y el kebab, aunque también cuenta con el conocido "helado quemado", que se sirve en dos sabores, normal o caramelo.

Enlaces externos

Referencias

  1. World Gazetteer Censo de Ordu. Consultado el 4 de agosto de 2008
  2. http://www.helleniccomserve.com/kotyora.html
  3. Jenofonte, Anábasis V,5,3-25.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 20 feb 2024 a las 09:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.