To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Orden de San Basilio de los melquitas de Alepo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Orden de San Basilio de los Melquitas de Alepo

San Basilio el Grande es el titular de la orden.
Nombre latino Ordo Basilianus Aleppensis Melkitarum
Siglas B.A.
Nombre común Orden Basiliana Alepina
Gentilicio Basilios alepinos
Tipo Orden religiosa de la Iglesia greco-católica melquita, de vida apostólica y de derecho pontificio
Regla Regla de san Basilio
Fundador insp. Basilio de Cesarea
Fundación 1829
Lugar de fundación Líbano
Aprobación 1829
Superior General Najib Togji B.A.
Religiosos 30
Sacerdotes 22
Curia Sarba-Jonieh, Líbano
Presencia Líbano y Siria
Actividades Cura de ánimas
Datos Anuario Pontificio 2015

La Orden de San Basilio de los Melquitas de Alepo (en latín: Ordo Basilianus Aleppensis Melkitarum) es una orden religiosa de la Iglesia greco-católica melquita, de vida apostólica y de derecho pontificio, fundada en 1829, a partir de la división de la Orden Basiliana de San Juan Bautista. Son comúnmente llamados alepinos y sus iniciales son B.A.[1]

Historia

Los orígenes del instituto se remontan a la fundación de la Orden Basiliana de San Juan Bautista en 1710, quienes se expandieron por Líbano y Siria. Los monasterios de Líbano, conocidos como alepinos, en contraposición de los soaritas, pidieron el reconocimiento jurídico de la Santa Sede, como una orden religiosa diversa de la casa madre soarita. De esa manera, en 1829, la Congregación de Propaganda Fidei aprobó la separación. La orden alepina recibió en 1955 la opción de convertirse en una orden religiosa de vida apostólica, para poder dedicarse a la pastoral en medio de los inmigrantes libaneses de rito greco-católico melquita.[2]

Organización

La Orden de San Basilio de los Melquitas de Alepo es un instituto religioso centralizado, cuyo gobierno general es ejercido por un superior. La curia general se encuentra en el monasterio basiliano del Santísimo Salvador de Sarba-Jonieh en Líbano.[1]

Los religiosos de dicho instituto se dedican a la pastoral o cura de ánimas en los diversos lugares donde se encuentran, especialmente entre los católicos de rito bizantino, de la Iglesia greco-católica melquita. En 2015, eran unos 33 religiosos, de los cuales 22 eran sacerdotes, y tenían 10 monasterios,[1]​ presentes en Líbano y Siria.[2]

Personajes famosos

Véase también

Referencias

  1. a b c AP, 2015, p. 1465.
  2. a b Rocca, 1974, col. 1082.

Bibliografía

  • AP (2015). Annuario Pontificio. Città del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. ISBN 978-88-209-8522-6. 
  • Rocca, G. (1974). «Basiliani aleppini». En Guerrino, Pelliccia; Rocca, Giancarlo, eds. Dizionario degli Istituti di Perfezzione (en italiano) I. Columna 611. Roma: Edizione Paoline. 
Esta página se editó por última vez el 2 dic 2023 a las 21:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.