To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Orden de Francisco Morazán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Orden de Francisco Morazán

Placa de la Gran Cruz de la Orden.
Otorgada por Presidente de la república de Honduras, previo el voto favorable del Consejo de la Orden
Lema República de Honduras, Libre, Soberana e Independiente
Elegibilidad Ciudadanos hondureños y extranjeros
Otorgada por Eminentes servicios prestados al país, por importantes beneficios dispensados a la humanidad o por notorios méritos en el campo de la cultura
Soberano Presidente de la República
Canciller Secretario de Relaciones Exteriores
Estado En vigor
Estadísticas
Establecida 1941
Primera otorgada Tiburcio Carías Andino
Precedencia
Siguiente menor Orden José Cecilio del Valle

El gobierno de la república de Honduras, el 1° de marzo de 1941, estableció la creación de la Orden de Francisco Morazán, también llamada "Orden de Morazán", como parte de los homenajes del primer centenario de la muerte del paladín y héroe general Francisco Morazán (1792-1842).[1]​ La orden es entregada a personas y representantes de la diplomacia nacionales e internacionales por sus «eminentes servicios prestados por importantes beneficios dispensados a la humanidad o por notorios méritos en el campo de la cultura».[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    600
    625
    528
  • Panamá Bilingüe - Colegio Francisco Morazán
  • Cadetes de la AMHGFM viajan becados hacia la República de China- Taiwán
  • AMHGFM realizó homenaje a oficiales retirados

Transcription

Descripción de la insignia

El diseño de medalla tiene como referente el de su predecesora Orden de Santa Rosa y de la Civilización de Honduras creada durante la presidencia del general José María Medina.

La insignia consiste en una joya con forma de estrella de ocho puntas de esmalte blanco cruz de malta con bolas de oro en ocho puntos,[3]​ y una delgada franja azul paralelas a los bordes de la cruz, sobre una corona de laurel verde puesto. Dentro de ese anillo azul, la medalla contiene el retrato del general José Francisco Morazán Quezada 1792-1842. En el reverso lleva un sol naciente y radiante, teniendo atrás, cinco volcanes que representan simbólicamente a los Estados de la Antigua Federación de Centro América, y sobre los volcanes, un gorro frigio, y sobre el anillo azul cuenta con la leyenda "República de Honduras, Libre, Soberana e Independiente”.

Se engasta en una pirámide, en cuya base se aprecia un volcán flanqueado por dos torres.

La cinta es de color azul, blanco y azul, los colores de la bandera de Honduras.[4]

Grados

La Orden actualmente es de seis grados. La subdivisión de los grandes oficiales en dos clases con diferentes estrellas son especiales.

  • Gran Cruz, Placa de Oro
  • Gran Cruz, Placa de Plata
  • Gran Oficial
  • Comendador
  • Oficial
  • Caballero

Condecorados

En el caso de la Orden Morazán y la Orden Civil José Cecilio del Valle, ambas son otorgadas por el presidente de la República a propuesta del Consejo de la Orden, integrado por los ministros de Educación, Cultura, Turismo, Interior, y encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores.

Notas

  1. José Valentín Vásquez Silva (Ojojona, 1890 - Tegucigalpa, 1982) Escritor, catedrático, historiador y masón.
  2. Servicios excepcionales prestados a la Humanidad durante el Huracán Mitch

Referencias

  1. Order of Francisco Morazán [1] (idioma inglés, Consultado 2012)
  2. ACUERDO N° 74. de 19 de febrero de 1954.
  3. HONDURAS: Protocolo de Naciones Soberanas Archivado el 5 de noviembre de 2019 en Wayback Machine. en Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria.
  4. Órdenes de Honduras [2] (Consultado 2012)
  5. a b El Rey, con motivo del intercambio de condecoraciones en Tegucigalpa Archivado el 7 de abril de 2014 en Wayback Machine.
  6. Zamorano (Consultado en 2012)
  7. «Honduras rindió honores al Comandante Hugo Chávez con la máxima Orden Francisco Morazán». Agencia Venezolana de Noticias. 27 de enero de 2014. Consultado el 13 de febrero de 2014. 
  8. «Gobierno de Honduras condecora al embajador de España Miguel Albero». La Vanguardia. Consultado el 11 de diciembre de 2017. 
  9. «Gobierno condecora con la "Orden Francisco Morazan" en el Grado de "Gran Oficial"». 
  10. Hondudiario Redacción (8 de enero de 2017). «Condecoran con “Orden “Francisco Morazán” a Ana Treasure». Hondudiario (Tegucigalpa). Consultado el 28 de enero de 2019. 
  11. «Gobierno de Honduras condecora a la representante de OPS-OMS». La Tribuna de Honduras. Consultado el 28 de enero de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 18:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.