To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Orden (teoría de grupos)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En teoría de grupos, una de las ramas de las matemáticas, el término orden se utiliza en dos sentidos estrechamente relacionados:

  • El orden de un grupo es su cardinalidad, es decir, el número de elementos que tiene.
  • El orden, a veces período, de un elemento a de un grupo es el entero positivo m más pequeño tal que am = e (donde e denota el elemento identidad, también llamado neutro, del grupo, y am denota el producto de m copias de a). Si no existe tal m, se dice que a tiene un orden infinito.[1]

Denotamos el orden de un grupo G por ord(G) o y el de un elemento por ord(a) o . Se puede notar que el orden de un elemento (en el segundo sentido expuesto) coincide con el orden del subgrupo generado por dicho elemento (en el primer sentido).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    11 441
    68 216
    17 187
  • Relaciones de Orden || Teoria de Conjuntos
  • Álgebra - Estructuras algebraicas: Grupo
  • Grupos cíclicos I

Transcription

Orden y estructura

Si el orden del grupo G es 1, entonces el grupo se denomina grupo trivial. Dado un elemento a, ord(a) = 1 si y solo si a es la identidad. Si un elemento de G tiene orden 2 entonces es igual a su inverso. Si todos los elementos del grupo tienen orden 2 el grupo resulta abeliano dado que:

ab = (bb)ab(aa)
     = b(ba)(ba)a
     = ba

Si G es un grupo y a es un elemento del mismo, se denota el subgrupo generado por a. Entonces el orden del elemento a es igual al orden del subgrupo .

En el caso de que es finito, el subgrupo nos queda isomorfo a . Cuando el orden de a es infinito, obtenemos que es isomorfo a .

Todos los elementos de un grupo finito tienen un orden finito. Es más, por el teorema de Lagrange se sabe que el orden de cualquier elemento divide al orden del grupo.

Ejemplos

Sea el grupo G = {1,-1,i,-i}, con la operación multiplicación de complejos. Entonces se pueden obtener los siguientes órdenes:

  • El orden del grupo completo es 4, ya que el grupo está formado por cuatro elementos. O sea, ord (G) = 4.
  • El orden del elemento 1 es 1, o sea, ord (1) = 1.
  • El orden del elemento -1 es 2, o sea, ord (-1)= 2, puesto que (-1)·(-1)=1.
  • El orden del elemento i es 4, o sea, ord (i) = 4, puesto que = i·i·i·i = (-1)·i·i = (-1)·(-1) = 1.
  • El orden del elemento -i es 4, o sea, ord (-i)= 4, puesto que (-i)·(-i)·(-i)·(-i) = (-1)·(-1)·(-1)·(-1)·i·i·i·i = 1·1·i·i·i·i = 1.

Sea      el grupo formado por las clases de equivalencia módulo n, donde la operación del grupo es la suma. Entonces el orden de cualquier elemento k ≠ 0 es n/d, donde d es el máximo común divisor entre n y k.

Proposiciones

  • Corolario 1. Si G es un grupo finito y x está en G, entonces o(x)|o(G).
  • Corolario 2. Si H es un grupo finito y x es elemento de H, implica xo(H) = x.
  • Proposición de Euler. Si m es un entero positivo y b es primo con m, entonces bφ(m) ≡ 1mód m.[2]

Citas

  1. Álgebra moderna (1970) Herstein, I.N. Editorial Trillas, México, D.F. pág.51
  2. Ibídem

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 ene 2024 a las 23:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.