To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Oporapa
Municipio


Bandera

Escudo

Oporapa ubicada en Colombia
Oporapa
Oporapa
Localización de Oporapa en Colombia
Oporapa ubicada en Huila
Oporapa
Oporapa
Localización de Oporapa en Huila
Coordenadas 2°01′23″N 75°59′43″O / 2.0230555555556, -75.995277777778
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Colombia
 
Colombia
 • Departamento Huila
 • Subregión Sur
Alcalde Marcos Molina Mazabel[1](2023-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1860[2]
Superficie  
 • Total 188 km²[2]
Altitud  
 • Media 1250[2]m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 13 514 hab.[3][4]
 • Urbana 3877 hab.
Gentilicio Oporapense[2]
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial 

Oporapa es un municipio colombiano localizado al sur del departamento del Huila. Yace en la parte media del ecosistema estratégico denominado Serranía de las Minas. Hace parte de la región Subsur del departamento. Su extensión territorial es de 188 km², su altura es de 1250 m s. n. m. y su temperatura promedio es de 22 °C.[5]

Cuenta con una población de 14.812 habitantes de acuerdo con proyección del DANE para año 2019.[6]​ Su economía se basa en la producción agrícola y el sector pecuario, siendo el café y el cultivo de passifloras los cultivos de mayor producción. Es conocido como «El Pesebre del Huila».[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    588
    4 057
    675
  • La vida de antes en el municipio de Oporapa
  • oporapa documental parte 1
  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN OPORAPA

Transcription

Límites

Fue fundado por José María Motta y Francisca Losada.[2]​ Limita al norte con el municipio de La Argentina; al sur con el municipio de Elías; al este con Tarqui y al oeste con Saladoblanco.

División Político-Administrativa

Además de su Cabecera municipal. Oporapa tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados:

  • El Carmen
  • Paraguay
  • San Ciro
  • San Roque

Referencias

  1. «Despacho del Alcalde de Oporapa». Alcaldía de Oporapa. 6 de septiembre de 2008. Consultado el 14 de marzo de 2010. 
  2. a b c d e f «Información general de Oporapa». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  3. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  4. Censo 2005
  5. «Alcaldía de Oporapa Huila». www.oporapa-huila.gov.co. Archivado desde el original el 8 de julio de 2020. Consultado el 7 de julio de 2020. 
  6. «SIRHUILA Oporapa». 
Esta página se editó por última vez el 30 ene 2024 a las 17:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.