To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Contenido abierto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Contenido abierto (en inglés open content, analogía de open source) es un concepto que acuñó David Wiley[1]​ (Universidad de Utah, Estados Unidos) en 1998 para describir cualquier contenido (artículos, dibujos, audios, videos, etc.) publicado bajo una licencia no restrictiva y bajo un formato que permita explícitamente su copia, distribución y modificación.

El concepto contenido abierto es heredero de la filosofía del copyleft y de Free Software, que posee como ejemplo su Licencia de Documentación Libre GNU, bajo la cual se publica esta enciclopedia. Si bien en un principio los contenidos abiertos aportaron un modelo de licencia propio, OpenContent License (OPL, 1998), actualmente la Open Content Organization aconseja el uso de los modelos de licencia Creative Commons, inspirados en las GNU GPL. Creative Commons se constituyó en 2002 por algunos profesores y profesionales norteamericanos y británicos, y fue liderado por el profesor Lawrence Lessig (Universidad de Stanford, Estados Unidos).

En la actualidad, los contenidos abiertos se están difundiendo y utilizando mayoritariamente en el campo de la Educación Superior, donde es crítica la transferencia de conocimientos con las menores restricciones. Si los contenidos abiertos se han hecho un lugar prominente en la cultura académica, se debe a que responden a tres condiciones importantes para compartir recursos educativos: el contexto didáctico, la tecnología empleada para dotarlos de reutilización y la libre disposición de la propiedad intelectual.

Con base en la definición de contenido libre del wiki Freedomdefined.org, este tipo de trabajos ofrecen las siguientes libertades:[2]

- La libertad para estudiar el trabajo y aplicar el conocimiento adquirido a partir del mismo.

- La libertad para redistribuir copias, en totalidad o en parte, de la información o expresión.

- La libertad para hacer mejoras u otros cambios, y para facilitar las copias modificadas.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 880
    1 254
    124 689
  • "Contenido abierto y desafíos para la educación" :: Cristóbal Cobo
  • [MOOC] - GICA 14: Herramientas de búsqueda de contenido abierto
  • Tratado de Ateología | Por Darío Sztajnszrajber

Transcription

Algunos proyectos de contenidos abiertos

Véase también

Referencias

  1. Entrevista a David Wiley, Mundo UOC, 2007
  2. «Definition of Free Cultural Works». freedomdefined.org. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  3. El conocimiento libre y los recursos educativos abiertos. 4 de marzo de 2009. doi:10.1787/9788469180822-es. Consultado el 12 de octubre de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 jun 2024 a las 05:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.