To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Open Philanthropy

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Open Philanthropy (antes llamado Open Philanthropy Project) es una fundación de investigación y concesión de subvenciones basada en el altruismo eficaz.

Su objetivo es conceder subvenciones y compartir abiertamente sus conclusiones.[1]​ Open Philanthropy identifica las oportunidades de donación más destacadas, concede subvenciones, hace un seguimiento de los resultados y publica sus conclusiones en línea.

Open Philanthropy fue originalmente incubada como una asociación entre Good Ventures, la fundación de Tuna y Moskovitz, y GiveWell, un evaluador de organizaciones benéficas.[2]​ La asociación se llamó a sí misma "Open Philanthropy Project" en 2014, y comenzó a operar de forma independiente en 2017.[3][4]

Dustin Moskovitz, cofundador de Facebook y de Open Philanthropy.

Actualmente Holden Karnofsky es su actual director ejecutivo y Cari Tuna y Dustin Moskovitz sus principales contribuyentes.

Áreas de investigación

Open Philanthropy define una "causa" como "el campo alrededor de un problema u oportunidad particular -como la reforma del sistema de justicia penal en Estados Unidos, la prevención de pandemias o la reducción de la carga de la enfermedad de Alzheimer- en el que es necesario desarrollar la experiencia y las redes para tomar buenas decisiones de donación".[5]

Open Philanthropy da prioridad a las causas que obtienen un puntaje particularmente alto en alguna combinación de los siguientes tres criterios:[6]

  • Importancia. ¿Cuántos individuos están afectados y qué tan profundamente?
  • Descuido. ¿Cuántos recursos se están asignando ya?
  • Trazabilidad. ¿Con qué facilidad se puede seguir avanzando?

Con fecha de agosto de 2019, Open Philanthropy había seleccionado áreas de enfoque principalmente de las siguientes cuatro categorías:[7]

  1. Política de los Estados Unidos.[8]​ Áreas de atención prioritaria: reforma de la justicia penal,[9]bienestar de los animales de granja, política de estabilización macroeconómica, política de inmigración y reforma del uso de la tierra.
  2. Riesgos catastróficos globales.[10]​ Áreas de atención prioritaria: bioseguridad y preparación para una pandemia y riesgos potenciales de la inteligencia artificial avanzada.
  3. Investigación científica.[11][12]​ Áreas de atención prioritaria: salud y bienestar humanos, innovación científica, ciencia de apoyo a la bioseguridad y la preparación para la pandemia, ciencia básica transformadora, política e infraestructura científicas y otras esferas de investigación científica.
  4. Salud y desarrollo mundiales.[13]​ No se han identificado todavía áreas de atención prioritaria.

Véase también

Referencias

  1. «Vision & Values». Open Philanthropy. Consultado el 12 de julio de 2019. 
  2. Matthews, Dylan (24 de abril de 2015). «You have $8 billion. You want to do as much good as possible. What do you do?». Vox. 
  3. «Who We Are». Open Philanthropy. Consultado el 12 de julio de 2019. 
  4. Moses, Sue-Lynn (20 de agosto de 2014). «Here's What Philanthropy Looks Like When Millennials From Tech and Finance Get Together». Inside Philanthropy. 
  5. «Cause Selection». Open Philanthropy. Consultado el 12 de julio de 2019. 
  6. Matthews, Dylan (30 de octubre de 2018). «Billionaires are spending their fortunes reshaping America's schools. It isn't working.». Vox. 
  7. «Focus Areas». Open Philanthropy. Consultado el 2 de agosto de 2019. 
  8. «U.S. Policy». Open Philanthropy Project. Consultado el 2 de agosto de 2019. 
  9. Rojc, Philip (15 de julio de 2019). «Quantitative Advocacy: How an Effective Altruist Funder Backs Criminal Justice Reform». Inside Philanthropy. 
  10. «Global Catastrophic Risks». Open Philanthropy Project. Consultado el 2 de agosto de 2019. 
  11. «Scientific Research». Open Philanthropy Project. Consultado el 2 de agosto de 2019. 
  12. Callaway, Ewen (20 de diciembre de 2017). «Facebook billionaire pours funds into high-risk research». Nature. 
  13. «Global Health & Development». Open Philanthropy. Consultado el 2 de agosto de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 oct 2023 a las 20:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.