To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Onogoro
De las obras de Izanagi and Izanami Ver y modificar los datos en Wikidata
Información
Tipo Isla mítica
Nombre original オノゴロ島

Según la mitología japonesa, Onokoro (オノゴロ島?) u Onogoro es una isla mítica considerada como la primera en ser creada por los dios Izanagi e Izanami, conforme a la narración del Kojiki.

Creación mítica

De acuerdo a la narración sintoísta del Kojiki,[1]​ a la pareja divina Izanagi e Izanami se les encomendó la creación de las primeras islas, para lo cual, posándose desde el Puente Flotante del Cielo (ama-no-uki-hashi) agitaron el mar con la alabarda celestial (ame-no-nuboko). En un extremo de la alabarda se condensó una gota de agua salada, la cual creció y se condensó hasta convertirse en una isla, esta fue Onogoro, de ahí que su nombre signifique "que se condensa sola", "que cuaja sola" [2]​ o "que se congela sola".[3]​ Los dioses descendieron a esta isla y colocaron un pilar sagrado marcando el centro de la creación. En la isla, la Izanagi e Izanami concibieron las restantes islas del archipiélago del Japón y otras deidades, hasta la muerte de Izanami al dar a luz al dios del fuego.

Ubicación

El sintoísmo identifica a una roca ubicada al noroeste de la Isla Awaji como la isla primigenia de Onogoro.[4]

Referencias

  1. Kojiki 2008: pág. 55
  2. Kojiki, 2008: 55 infra 10.
  3. Aston, William George (1896). Nihongi: Chronicles of Japan from the Earliest Times to A.D. 697 (en inglés). Londres: K. Paul, Trench, Trübner. p. 12. Consultado el 6 de octubre de 2017. 
  4. Wheeler, Post (1952). The Sacred Scriptures of the Japanese (en inglés). Nueva York: Henry Schuman. p. 401. Consultado el 6 de octubre de 2017. (requiere suscripción). 

Bibliografía

  • (2008) Kojiki: Crónicas de antiguos hechos de Japón. Rubio, Carlos & Tani Moratalla, Rumi (trad.) Madrid: Trotta. ISBN 9788481649840
Esta página se editó por última vez el 29 dic 2022 a las 08:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.