To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Olyka (ucraniano: Оли́ка; polaco: Ołyka; yidis: אליק Olik) es un asentamiento de tipo urbano de Ucrania perteneciente al raión de Lutsk de la óblast de Volinia.

En 2022, la localidad tenía 3032 habitantes.[1]​ Desde la reforma territorial de 2020 es sede de un municipio, que tiene una población total de casi doce mil habitantes e incluye dieciséis pueblos como pedanías: Horiánivka, Derno, Dídychi, Zhórnyshche, Zalísoche, Kótiv, Lychany, Metelne, Moshchanytsia, Nosóvychi, Oderady, Pokashchiv, Putýlivka, Stavok, Jromyakiv y Chemeryn.[2]

Se ubica junto al límite con la óblast de Rivne, en la confluencia de los ríos Putýlivka y Osynyshche, unos 5 km al sur de la carretera H22, a medio camino entre Lutsk y Rivne.[3]

Historia

Se conoce la existencia de la localidad en documentos desde 1149, cuando se menciona en el Códice de Hipacio como una fortificación llamada "Chemeryn" (Чемерин) en el principado de Galicia-Volinia. En 1460, el gran mariscal lituano Petras Mangirdaitis ordenó construir aquí una iglesia dedicada a San Pedro y San Pablo, la más antigua que se conserva en la región. En el siglo XVI, la herencia de este noble pasó por estrategias matrimoniales a la casa noble Radziwiłł, quienes promovieron la construcción del Castillo Olyka. En 1564 adoptó el título de ciudad con Derecho de Magdeburgo.[4][5]

El crecimiento de la ciudad se vio interrumpido a mediados del siglo XVII, cuando los cosacos la quemaron durante la rebelión de Jmelnitski. Para fomentar su reconstrucción, en 1654 se confirmó su título de ciudad. Sin embargo, al fallecer en 1656 sin descendientes su propietario, pasó desde entonces a quedar vinculada a otra rama de los Radziwiłł, los príncipes de Nesvizh. En la segunda mitad del siglo XVII, fue uno de los principales centros de difusión del calvinismo en la República de las Dos Naciones. En la partición de 1795, pasó a formar parte de la gobernación de Volinia del Imperio ruso.[6][7]

Tras la Segunda Guerra Mundial, la RSS de Ucrania clasificó la localidad como asentamiento de tipo urbano. Hasta la reforma territorial de 2020, la localidad pertenecía al raión de Kívertsi, donde era sede de un ayuntamiento que únicamente incluía como pedanías a Lychany y Metelne.[8]

Referencias

  1. Чисельність наявного населення України на 1 січня 2022 — Державна служба статистики України (укр.)(англ.)
  2. Олицька селищна громада
  3. Mapa de Olyka en Google Maps
  4. Д. Я. Вортман. Олика // Енциклопедія історії України : у 10 т. / редкол.: В. А. Смолій (голова) та ін. ; Інститут історії України НАН України. — К. : Наукова думка, 2010. — Т. 7 : Мл — О. — С. 585. — 728 с. : іл. — ISBN 978-966-00-1061-1.
  5. Ołyka // Słownik geograficzny Królestwa Polskiego. — Warszawa : Druk «Wieku», 1886. — Т. VII. — S. 527. (пол.). — S. 527—529. (пол.)
  6. Kravtsov, Sergey R. (2008). «A Synagogue in Olyka: Architecture and Legends». En Bronner, Simon, ed. Jewish Cultural Studies, vol. 1, Jewishness: Expression, Identity, and Representation. Oxford: Littman Library of Jewish Civilization. pp. 58-84. 
  7. «Olyka». Internet Encyclopedia of Ukraine. Consultado el 26 de julio de 2017. 
  8. Олицька селищна рада
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 07:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.