To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Olga Lucía Zuluaga Garcés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Olga Lucía Zuluaga Garcés
Información personal
Nacimiento 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata
Envigado (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educada en Universidad de Antioquia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesora de universidad y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata

Olga Lucía Zuluaga Garcés (Envigado, 1944) es una profesora, investigadora y escritora colombiana, reconocida por ser una pionera de los programas de investigación en su país.[1]​ Fundó el Grupo Historia de la Práctica Pedagógica y se desempeñó como docente de la Universidad de Antioquia. Durante su carrera obtuvo diversos reconocimientos como la Medalla de Oro Francisco José de Caldas a la Excelencia Universitaria, la Orden del Cincuentenario de la Universidad Pedagógica Nacional y la Medalla Camilo Torres.[2]

Biografía

Primeros años y estudios

Zuluaga Garcés nació en Envigado, Antioquia en 1944. Ingresó en la Universidad de Antioquia, institución donde cursó una Licenciatura en Educación, Filosofía e Historia. Más adelante realizó una Maestría en Investigación Psicopedagógica en la misma universidad y un Doctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid.[1]

Carrera

Mientras cursaba sus estudios universitarios, presentó un proyecto sobre la práctica pedagógica en Colombia con la ayuda de otros estudiantes e investigadores al Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), el cual fue denominado por el propio organismo como «el primer programa de investigación del país».[1]

A finales de la década de 1970, fundó el grupo Historia de la Práctica Pedagógica (GHPP), inicialmente como un grupo de investigación interuniversitario. Con el transcurso del tiempo, se empezaron a vincular a estre grupo investigadores de diversas instituciones educativas de Colombia como la Universidad de Antioquia, la Universidad del Valle, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Nacional de Colombia. Según Zuluaga, este grupo tiene como función «aportar elementos arqueológicos y genealógicos sobre la pedagogía, la escuela y el maestro en Colombia».[3]

Además de desempeñarse como profesora titular en la Universidad de Antioquia, cargo que ejerció entre 1975 y 2004,[2]​ Zuluaga ha coordinado diversos grupos de investigación, ha escrito libros, poesía y artículos en revistas especializadas. Durante su trayectoria ha recibido distinciones, entre las que destacan la Orden Cincuentenario de la Universidad Pedagógica Nacional, la Medalla Francisco José de Caldas a la Excelencia Universitaria y la distinción Summa Cum Laude, otorgada por la Universidad de Antioquia.[2]

Obras notables

  • Didáctica y conocimiento: avances de la investigación, filosofía y pedagogía
  • Pedagogía e historia: la historicidad de la pedagogía
  • El maestro y el saber pedagógico en Colombia: 1821-1848
  • Colombia: dos modelos de su práctica pedagógica durante el siglo XIX
  • Filosofía y pedagogía: presentación metodológica y directrices del trabajo

Fuente:[4]

Premios y reconocimientos destacados

  • Orden del Cincuentenario de la Universidad Pedagógica Nacional (2004)
  • Medalla de Oro Francisco José de Caldas a la Excelencia Universitaria, Universidad de Antioquia (2002)
  • Distinción Summa Cum Laude, Universidad de Antioquia (1999)
  • Medalla Camilo Torres, Presidencia de la República (1998)
  • Candidata al Premio Interamericano de Educación Andrés Bello (1992)
  • Premio a la Investigación por su obra El maestro y el saber pedagógico (1988)

Fuente:[2]

Referencias

  1. a b c Vásquez Rodríguez, Fernando (2017). Maestros colombianos ilustres del siglo XX: Crónicas. Bogotá, Colombia: Universidad de La Salle. Consultado el 29 de septiembre de 2021. 
  2. a b c d «Olga Lucía Zuluaga Garcés». Universidad de Antioquia. Consultado el 30 de septiembre de 2021. 
  3. «Reseña Histórica». Grupo Historia de la Práctica Pedagógica. Consultado el 29 de septiembre de 2021. 
  4. «Fundadores: Olga Lucía Zuluaga Garcés». Grupo Historia de la Práctica Pedagógica. Consultado el 29 de septiembre de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 feb 2024 a las 19:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.