To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ojos rojos (película)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ojos rojos es un documental chileno dirigido por Juan Ignacio Sabatini, Juan Pablo Sallato e Ismael Larraín y estrenado en 2010.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    269 850
    21 962
    188 440
  • Trailer Oficial Ojos Rojos
  • Yu-Gi-Oh! - La Leyenda Del Dragon Negro De Ojos Rojos [Sub Español]
  • Yu-Gi-Oh -- La Leyenda Del Dragón Negro De Ojos Rojos -- ''Audio Japones/Subtitulos En Español''

Transcription

Trama

La película sigue a la selección de fútbol de Chile a partir del penúltimo partido de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de 2006 hasta el momento en que logra la clasificación a Sudáfrica 2010, al tiempo que analiza el papel del fútbol en las sociedades chilena y latinoamericana mediante entrevistas a diversas personalidades, entre ellas Evo Morales, Jorge Valdano, Eduardo Galeano y Mario Benedetti.[1][2]

El fin de semana siguiente a su estreno, Ojos rojos se convirtió en el documental más visto en la historia del cine chileno.[3]

Producción

La idea de hacer un documental de fútbol nació a principios de los 2000, cuando los directores se encontraban presentando un cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Valdivia.[4]​ Si bien los realizadores se inspiraron en un principio en la película Les Yeux dans les Bleus de Canal+, que muestra la intimidad de la selección francesa durante la Copa del Mundo de 1998,[5]​ finalmente decidieron cambiar el rumbo que seguiría su documental tras ver Zidane, un portrait du XXIe siècle, obra de Douglas Gordon y Philippe Parreno en la que 17 cámaras siguen a Zinedine Zidane durante un partido del Real Madrid.[4]

Recepción

Público

Ojos rojos fue estrenada el 6 de mayo de 2010 con 25 copias, en salas de Iquique, Antofagasta, Calama, Viña del Mar, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Santiago, sumando, a la semana siguiente, otras dos salas de exhibición en La Serena y Valparaíso. La película logró 30.442 espectadores en su primer fin de semana en cartelera y se convirtió en el documental más exitoso, en términos de público, en la historia del cine chileno, superando la anterior marca de Salvador Allende, de Patricio Guzmán, visto por 30 mil personas durante todo el tiempo que estuvo en exhibición.[3]​ En total, la cinta fue vista por alrededor de 125 mil espectadores durante las cinco semanas que estuvo en cartelera.[6]

Crítica

Ascanio Cavallo, de El Mercurio, señaló que a Ojos rojos se le puede reprochar «la ausencia de un retrato más fino de los jugadores, el titubeo entre la épica de la cancha y la sociología del fútbol, la debilidad para traducir la oscilación masiva de la depresión al éxtasis, e incluso una cierta sobreestilización», pero que todo lo anterior no opaca el «inmenso trabajo» detrás del documental, al que calificó como «uno de los más atrevidos» jamás hechos en Chile.[7]​ Alejandro Alaluf, de La Tercera, llamó a la película «un relato casi épico» y alabó algunos aspectos técnicos y la producción periodística, destacando que el documental también puede interesar a un público menos «futbolero» que los hinchas a los que está orientado.[8]​ Leopoldo Muñoz, de Las Últimas Noticias, escribió que «impresiona la sofisticación de la labor que realizaron los directores», agregando también que la película logra despegar la narración de la anécdota al poner en primer plano al fútbol como «la sublimación de ansiedades y frustraciones».[9]

Referencias

  1. Vera Leiva, Leonardo (27 de abril de 2010). «Los 11 titulares de "Ojos rojos"». La Nación. Consultado el 14 de octubre de 2010. 
  2. Carrasco, Pablo (23 de febrero de 2010). «Cine y deportes: una mezcla que apasiona». Emol. Consultado el 11 de noviembre de 2010. 
  3. a b «"Ojos rojos" ya es el documental más visto de la historia del cine chileno». Emol. 10 de mayo de 2010. Consultado el 14 de octubre de 2010. 
  4. a b Garratt Viñes, Ernesto (16 de abril de 2010). «La pasión por La Roja llega al cine». El Mercurio. Consultado el 15 de octubre de 2010. 
  5. Núñez, Soledad (11 de junio de 2004). «Con fútbol y drama debuta el hijo de Vicente Sabatini». El Mercurio. Consultado el 15 de octubre de 2010. 
  6. «Documental "Ojos rojos" en DocsDF». Chile.com. Consultado el 16 de noviembre de 2010. 
  7. Cavallo, Ascanio (22 de mayo de 2010). «Ojos rojos». El Mercurio. Consultado el 14 de octubre de 2010. 
  8. Alaluf, Alejandro (6 de mayo de 2010). «Crítica de cine: Ojos rojos». La Tercera. Consultado el 14 de octubre de 2010. 
  9. Muñoz, Leopoldo (6 de mayo de 2010). «"Ojos rojos"». Las Últimas Noticias. Consultado el 14 de octubre de 2010. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 16:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.