To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Garza ceniza con una serpiente.

Ofiofagia (del griego ὄφις + φαγία, ‘comer serpientes’) es una forma especializada de alimentación o comportamiento alimentario de animales tales como depredar y comer serpientes. Hay mamíferos ofiofágos (tales como las mofetas y las mangostas), pájaros (tales como águila de la serpiente, el secretario, y algunos halcones), lagartos (como Crotaphytus collaris), y aún otras serpientes, como la centro-sudamericana musurana y la norteamericana Kingsnake común (Lampropeltis getula). El nombre de género de la venenosa cobra real (Ophiophagus hannah) proviene de este hábito

Usos prácticos

En algunas regiones, los granjeros conservan animales ofiofagos como animales domésticos para mantener su ambiente de vida libre de serpientes como la cobra y Crotalinae (incluyendo a las serpientes de cascabel y jaracacás) las que anualmente cobran un gran número de vidas de animales domésticos, tales como ganado, y ataque a humanos. Por ejemplo, se domestica mangostas en India. En los 1930s un plan brasileño para criar y liberar un gran número de musuranas para el control de crótalos fue intentado pero no funcionó. El Instituto Butantan, en San Pablo, que se especializa en la producción de antisueros, erigió una estatua de la musurana (Clelia clelia) como su símbolo y un tributo a su utilidad en combatir la mordida de víboras venenosas.

Inmunidad

Muchos animales ofófagos parecen ser inmunes al veneno de las serpientes que ellos cazan y de las que se alimentan usualmente. El fenómeno ha sido estudiado en la musurana por el científico brasileño Vital Brazil. Estas tienen anticuerpos antihemorrágicos y antineurotóxicos en la sangre. Se ha descubierto que la zarigüeya norteamericana (Didelphis virginiana) tiene la mayor resistencia al veneno de serpiente. Esta inmunidad no es adquirida y ha evolucionado probablemente como una adaptación a la predación por serpientes venenosas en su hábitat.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 nov 2021 a las 04:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.