To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Observatorio de Internet para la Enseñanza Universitaria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

TIPO Publicación digital con Boletín electrónico
PAIS Cuba
SEDE La Habana
AMBITO Internacional
FUNDACION 2007
GENERO Pedagogía, enseñanza universitaria
IDIOMA Español e inglés
EDITOR Universidad de La Habana
DIRECTOR Dr. Julio Vidal Larramendi
SITIO WEB https://web.archive.org/web/20120814221307/http://www.uh.cu/observatorio

Observatorio de Internet para la Enseñanza Universitaria (ODIN) es una publicación digital creada en 2007 y editada por la Dirección de Informatización de la Universidad de La Habana (UH), que incluye artículos originales y reproduce trabajos seleccionados de revistas o sitios de Internet, con especial énfasis en la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), todos orientados a la divulgación de información científico técnica, aplicable al perfeccionamiento de la enseñanza en la Educación Superior. Está alojado en el portal Web de la UH.

La publicación cuenta con un boletín electrónico destinado a divulgar la propia existencia del Observatorio. Es de frecuencia semanal, se distribuye a través del correo electrónico y está dirigido principalmente a los profesores de la enseñanza media superior y superior. El mismo incluye resúmenes de los trabajos publicados y los enlaces a las direcciones de Internet donde se pueden consultar íntegramente.

La suscripción al boletín se realiza a través del correo electrónico. Tanto en los sitios de Intranet e Internet, como en el boletín –todos identificados con el nombre de ODIN- los usuarios pueden acceder a materiales sobre la enseñanza y el aprendizaje en la Educación Superior, Noticias Varias y Novedades Tecnológicas de interés, tomadas de diversas fuentes.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    40 516
    893
    1 706
  • Los grandes misterios y Secretos que esconde Estados Unidos ovnis aliens extraterrestres
  • Privacidad ¿cuál es el valor de tus datos?
  • David Galadí en el máster de astronomía y astrofísica de la VIU

Transcription

Perfil temático

Su contenido está orientado a temas útiles para el perfeccionamiento de la docencia en la Educación Superior, que se han agrupado en:

  • Sustentación teórica del aprendizaje: Trabajos sobre las distintas teorías del aprendizaje, incluyendo el desarrollo de las mismas con la presencia de las Tecnología de la Información y las Comunicaciones, (TIC).
  • Aprendizaje en Línea: sobre las experiencias en la Educación a Distancia, y las varias posibilidades que ofrece el aprendizaje en línea en general.
  • Recursos a disposición del aprendizaje: sobre las distintas herramientas y recursos a disposición del proceso de enseñanza aprendizaje, oportunidades, ventajas y desventajas, que ofrecen.
  • Tendencias de desarrollo: Artículos que proyectan ideas acerca del futuro de la Educación Superior y sus perspectivas a mediano y largo plazo.

ODIN divulga trabajos de autores cubanos o de cualquier país, siempre que utilicen los idiomas español o inglés.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 1 jun 2024 a las 10:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.