To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

O'Day (cráter)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Otra imagen de la misión Lunar Orbiter 2

O'Day es un prominente cráter de impacto perteneciente a la cara oculta de la Luna. El borde del noroeste ha sufrido la intrusión del Mare Ingenii, por lo que el brocal es más bajo en ese lado. Al noroeste se halla el par de cráteres formado por Holetschek y Sierpinski. Al suroeste de O'Day se encuentra el cráter Seidel. Se nombra en honor del físico estadounidense Marcus O'Day.

Plano topográfico de O' Day (Mapas regionales del Lunar and Planetary Institute)

El borde del cráter sigue siendo afilado, con una pared interna aterrazada, especialmente en la mitad noroeste del mar lunar. Un pequeño cráter atraviesa el borde sur, con otro impacto de tamaño reducido bajo el borde, entre el cráter y el mare. El suelo es áspero e irregular, con un doble pico en el punto medio.

Debido a sus prominentes rayos, O'Day se asigna como parte del Período Copernicano.[1]

Cráteres satélite

Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cercano a O'Day.

Cráteres satélite
O'Day Coordenadas Diámetro
B 29°06′S 158°00′E / -29.1, 158.0 (O'Day B) 16 km
M 31°42′S 157°06′E / -31.7, 157.1 (O'Day M) 16 km
T 30°24′S 154°24′E / -30.4, 154.4 (O'Day T) 24 km

Véase también

Referencias

  1. The geologic history of the Moon, 1987, Wilhelms, Don E.; with sections by McCauley, John F.; Trask, Newell J. USGS Professional Paper: 1348. Plate 11: Copernican System (online)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 dic 2020 a las 15:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.