To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Numeración de años astronómica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La numeración astronómica se basa en la clásica del calendario Gregoriano, pero adaptada al sistema de numeración de enteros. Tiene un año cero, y los años anteriores a él se designan como números negativos[1]

Los astrónomos usan normalmente el calendario juliano para años anteriores a 1582 y el calendario gregoriano después de esta fecha[2]​ and Fred Espenak (2007).[3]

Los prefijos aC y dC (BCE y CE) que expresan "antes de Cristo y después de Cristo", no se utilizan en este convenio.[1]​ Al año 1 aC (BCE) se le asigna el número 0, al año 2 aC se le asigna el -1, y en general a un año cualquiera n aC (BCE) se le asigna el "- (n - 1)" [1]​ (o sea el valor negativo resultado de 1 - n).

Los números para fechas dC (CE) se conservan igual, sin signo o con signo positivo, es decir al año 1 dC (CE) se le asigna el número 1, al año 2 dC se le asigna el 2, y en general a un año n dC (CE) se le asigna el n[1]

El sistema se denomina Numeración astronómica por su uso en astronomía. Muy pocas del resto de disciplinas, aparte de la historia o la arqueología, tratan con años anteriores al año 1AC.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 720 570
    267 283
    183 713
  • El Sistema Solar | Videos Educativos para Niños
  • um.1 Pitágoras: mucho más que un teorema
  • Los Mayas Sincronizados con el tiempo

Transcription

Véase también

Referencias

  1. a b c d Espenak, Fred. «Year Dating Conventions». NASA Eclipse Web Site. NASA. Consultado el 19 de febrero de 2009. 
  2. Simon Newcomb, "Tables of the motion of the Earth on its axis and around the Sun" in Astronomical papers prepared for the use of the American ephemeris and Nautical Almanac, Volume VI: Tables of the four inner planets, (United States Naval Observatory, 1898), pp. 27 (PT36), 34–35 (PT43–PT44).
  3. Fred Espenak, Phases of the Moon: −99 to 0 (100 to 1 BCE) NASA Eclipse web site


Esta página se editó por última vez el 11 ene 2023 a las 05:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.