To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nuevo Rico
Las aventuras de Tintín de Hergé

Bandera de Nuevo Rico.
Información
Tipo País
Episodio La oreja rota
Nombre original Nuevo Rico
Localización Noroeste de Sudamérica
Capital Sanfacion Ver y modificar los datos en Wikidata
Gobernante General Mogador

Nuevo Rico es un país ficticio inventado por el dibujante belga Hergé que aparece en Las aventuras de Tintín. Estaría situado en el noroeste de Sudamérica, teniendo como país vecino a San Theodoros, lugar en el que se sitúan varias de las aventuras de Tintín, y cuya capital sería la ciudad de Sanfación (forma deformada de la capital de Paraguay, Asunción[1]​). El país sólo aparece en el álbum La oreja rota, donde tiene un conflicto por un territorio rico en petróleo con San Theodoros (basado en la Guerra del Chaco que enfrentó a Bolivia y a Paraguay entre 1932 y 1935). El país, cuya forma de gobierno es una República (así se dice en el álbum), está gobernado por el general Mogador. Su bandera tiene el fondo negro con tres estrellas rojas.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 19:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.