To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Nueva Izquierda Universitaria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nueva Izquierda Universitaria
Fundación 2005
Disolución 2014
Escisión de Juventudes Comunistas de Chile
Ideología Socialismo democrático[1]
Republicanismo[1]
Estado social[1]
Economía mixta[1]
Ecologismo[1]
Democracia participativa[1]
Feminismo[1]
Antiautoritarismo[1]
Posición Izquierda
Coalición Izquierda Amplia (2005-2006)
Izquierda en Movimiento (2007)
Estudiantes de Izquierda (2008-2010)
Miembro de Movimiento Nueva Izquierda
País ChileBandera de Chile Chile
Sitio web www.niu.cl
Nicolás Grau, presidente de la FECh 2005-2006.

La Nueva Izquierda Universitaria (NIU) fue un movimiento político de izquierda conformado por estudiantes de la Universidad de Chile. Fue la rama universitaria del movimiento Nueva Izquierda.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    5 628
    617
  • Fernando Villegas - La obstinada 'pecera' de ideas de la izquierda
  • Joven de Izquierda vs Gloria Álvarez Vol. 1

Transcription

Historia

El movimiento nació en noviembre de 2005, formado por expresidentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) que, si bien habían pertenecido a las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC), fueron expulsados del PC, como Rodrigo Roco, Marisol Prado, Iván Mlynarz, Álvaro Cabrera, Rodrigo Bustos y Julio Lira (quienes lideraron la Federación entre 1995 y 2003).[3][4]​ A ellos se sumó el presidente saliente de la FECh, Felipe Melo Rivara, que había sido elegido a fines de 2004 representando a una lista integrada por la Fuerza Social, el movimiento SurDa y la Juventud Socialista.[5]

El año de su fundación, la Nueva Izquierda logró que Nicolás Grau resultara electo presidente de la FECh, apoyado por el movimiento SurDa. Grau se destacó por ser uno de los principales líderes universitarios en la movilización estudiantil de 2006.[6]​ A pesar de que las listas de la NIU resultaron ganadoras en 2006 y 2007, el movimiento no logró posicionar a uno de sus miembros como presidente de Federación. En 2008 la Nueva Izquierda Universitaria se alió a las Juventudes Comunistas, en la lista "Estudiantes de Izquierda" (EEII), que logró la presidencia de la Federación durante tres años consecutivos, de los cuales uno perteneció al NIU, Federico Huneeus,[7]​ y dos a las Juventudes Comunistas, Julio Sarmiento y Camila Vallejo. La misma alianza entre las Juventudes Comunistas y la NIU se sostiene en la universidad privada Alberto Hurtado, logrando la Federación de estudiantes el año 2009 con Jonathan Serracino, y posteriormente el año 2011 la Nueva Izquierda UAH gana la Federación liderada por Miguel Echeverría,[8]​ sin el apoyo de las JJCC.

La alianza "Estudiantes de Izquierda" se rompió en 2011, debido a las diferencias que las Juventudes Comunistas y la Nueva Izquierda tuvieron respecto al rol de la Federación —dirigida por Camila Vallejo— durante la movilización estudiantil de ese año.[3]​ En las elecciones de la FECh de diciembre de 2011 se presentaron en listas independientes, siendo la principal carta del NIU el secretario general de la FECh Cristóbal Lagos, mientras que los comunistas postularon a Vallejo a la reelección.[9]

Presidentes FECh

  • 2004-2005: Felipe Melo Rivara (Ingeniería)
  • 2005-2006: Nicolás Grau (Ingeniería comercial)
  • 2008-2009: Federico Huneeus (Ingeniería comercial)

Historial electoral

Año Lista Composición Candidatos electos Resultado
2005 Izquierda Amplia,
"Nuestra elección es construir"
[10]
Movimiento SurDa, Nueva Izquierda Universitaria Nicolás Grau (NIU) Presidente
Giorgio Boccardo (SurDa) Secretario de Comunicaciones
2006 Izquierda Amplia,
"Nuestra elección es construir"
[11][12]
Movimiento SurDa, Nueva Izquierda Universitaria,
Estudiantes Autónomos, Estudiantes de Izquierda
Giorgio Boccardo (SurDa) Presidente
Eduardo Arancibia (NIU) Secretario de Comunicaciones
2007 Izquierda en Movimiento,
"Soñamos País, Construimos Universidad"
[13][14]
Nueva Izquierda Universitaria, U Social, Estudiantes Autónomos Jaime Zamorano (USocial) Presidente
Úrsula Schüler (Autónomos) Vicepresidenta
2008 Estudiantes de Izquierda[15] Juventudes Comunistas de Chile y Nueva Izquierda Universitaria Federico Huneeus (NIU) Presidente
Julio Sarmiento (JJCC) Secretario Ejecutivo
2009 Estudiantes de Izquierda[16] Juventudes Comunistas de Chile y Nueva Izquierda Universitaria Julio Sarmiento (JJCC) Presidente
Camila Cea (NIU) Secretaria Ejecutiva
2010 Estudiantes de Izquierda[17] Juventudes Comunistas de Chile y Nueva Izquierda Universitaria Camila Vallejo (JJCC) Presidenta
Cristóbal Lagos (NIU) Secretario general
2011 Nueva Izquierda Universitaria Nueva Izquierda Universitaria
2012 Creando Izquierda Amplia Izquierda Autónoma y Nueva Izquierda Universitaria Andrés Fielbaum (IA) Presidente
Sebastián García (NIU) Secretario de Comunicaciones
Nota: Se han omitido los candidatos de la lista que no obtuvieron un cargo en la elección.

Referencias

  1. a b c d e f g h «Congreso Nueva Izquierda 2010». 
  2. «Nueva Izquierda Universitaria». Nueva Izquierda. Consultado el 22 de octubre de 2011. 
  3. a b Carmona, Alejandra (15 de noviembre de 2011). «La arriesgada apuesta del PC». El Mostrador. Consultado el 15 de noviembre de 2011. 
  4. Bravo, Patricia (11 de agosto de 2006). «"EL SOCIALISMO no llega por arte de magia"». G80. Consultado el 15 de noviembre de 2011. 
  5. «FELIPE MELO, NUEVO PRESIDENTE DE LA FECH». Universidad de Chile. 2 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 21 de abril de 2008. Consultado el 15 de noviembre de 2011. 
  6. «Nicolás Grau». Red de Líderes. 2006. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2012. Consultado el 15 de noviembre de 2011. 
  7. «“Recuperamos la U para reconstruirla”». La Nación. 1 de noviembre de 2008. Consultado el 22 de octubre de 2011. 
  8. «UNIVERSITARIOS DE LA ALBERTO HURTADO: "PRIVADOS SOMOS LOS MÁS PRECARIOS DEL SISTEMA"». 18 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2017. Consultado el 2 de marzo de 2017. 
  9. «Camila Vallejo confirma repostulación a la FECH». Radio Universidad de Chile. 15 de noviembre de 2011. Consultado el 15 de noviembre de 2011. 
  10. http://www.uchile.cl/noticias/8851/nicolas-grau-es-el-nuevo-presidente-de-la-fech
  11. http://www.g80.cl/noticias/columna_completa.php?varid=715
  12. http://el5infierno.blogspot.com/2006/10/izquierda-amplia-la-fech-nuestra_23.html
  13. http://www.icei.uchile.cl/?_nfpb=true&_pageLabel=notICEI&url=43732
  14. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 15 de noviembre de 2011. 
  15. http://www.g80.cl/noticias/noticiacompleta.php?varbajada=3368
  16. http://www.g80.cl/noticias/noticiacompleta.php?varbajada=6348
  17. «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2010. Consultado el 18 de junio de 2011. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 09:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.