To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Nubjeperra Intef

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Intef V
Faraón de la Dinastía XVII de Egipto

Ataúd de Nubjeperra Intef (Intef V)
Reinado
c. 1625 a 1622 a. C
Predecesor Merkara
Sucesor Rahotep
Información personal
Sepultura Necrópolis de Dra Abu el-Naga, Tebas occidental, Egipto
Familia
Consorte Sebekemsaf

Nubjeperra Intef, o Intef V (o VII),[1]​ fue un faraón de la dinastía XVII que gobernó c. 1625-1622 a. C.[2]

La esposa de Intef fue la reina Sebekemsaf, la hija del gobrnante de Edfu.

Testimonios de su época

Vestigios de las actividades constructivas del rey se encuentran en Coptos, Abidos y Karnak.

En Gebel Intef la expedición de la Universidad de Chicago, de 1993-1994, localizó un dintel en piedra arenisca, de una capilla, inscrito con el cartucho egipcio del nombre de Trono de Intef V, Nubjeperra Intef, y un bloque del templo con vestigios del nombre de Horus, Neferjeperu "de perfectas manifestaciones."

Un decreto de Coptos, grabado en el 3º año del reinado de Intef, anuncia el despido del alcalde Teti por favorecer a sus enemigos, aparentemente.

La tumba de Intef fue descubierta por Auguste Mariette durante 1860, en la necrópolis de Dra Abu el-Naga, en Tebas occidental, es mencionada en el papiro Abbott, en época de Ramsés IX, comentando los inspectores que su tumba está algo dañada, pero intacta.

Posiblemente perteneció a Intef el sarcófago que actualmente se encuentra en Londres, y cuya momia se desintegró en pedazos en el momento del descubrimiento.

Daniel Polz, el director de una misión Alemano-Egipcia, informó, en 2001, del descubrimiento en la necrópolis de Dra Abu el-Naga de la base de una pirámide perteneciente a Nubjeperra. La zona fue excavada en el siglo XIX pero se habían perdido todos los informes de estos hallazgos. La localización fue posible por un papiro del Museo Británico, de la dinastía XX, que reseñaba los enterramientos de este periodo.

Titulatura

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Horus:
G5
nfrxprZ3
nfr ḫpr.w (Neferjeperu)
De perfectas manifestaciones
Nombre de Nesut-Bity:
ranbwxpr
nb ḫpr rˁ (Nubjeperra)
Dorada manifestación de Ra
Nombre de Sa-Ra:
W25iN35
X1
I9
ỉnỉ t.f (Intef)
Intef, el que emula a su padre

Otras hipótesis

Algunos académicos sitúan a Nubjeperra Intef, Intef V, precediendo a Sejemra Upmaat Intef, Intef VI, también faraón de la dinastía XVII, o como su sucesor.[3]

Referencias

Notas
  1. Véase la nota aclaratoria
  2. Krauss, Franke.
  3. Kim Ryholt
Nota aclaratoria

Esta página trata de Nubjeperra Intef

  • La aparente simplicidad al denominar a los faraones con un solo nombre, más su número ordinal, lleva a la paradoja de no saber de quien se trata, pues hubo varios Intef y los historiadores, egiptólogos y arqueólogos no se ponen de acuerdo en ocasiones. Esto ocurre con otros faraones, como varios Ptolomeos, Pepis, etc.
Referencias digitales

Enlaces externos


Predecesores:
Dinastía XIII - XIV - XV - XVI
Faraón
Dinastía XVII
Sucesor:
Rahotep
Esta página se editó por última vez el 5 abr 2024 a las 11:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.