To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Novia que te vea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Novia que te vea es el primer largometraje de Guita Schyfter, así como el primer filme mexicano que abordó el tema de la integración cultural de las comunidades judías en México.[1]​ Es una aproximación a las comunidades judías que habitan en México y la manera en que se han adaptado mutuamente las dos culturas.[2]

La película se basó en la novela homónima escrita, un año antes (1992), por Rosa Nissan, la cual cuestiona también el papel tradicional de las mujeres judías, así como las costumbres y tradiciones de la comunidad sefardita.[3]

Argumento

En los años cuarenta y cincuenta, las jóvenes amigas Oshi y Rifke, de la comunidad judía emigrada a México, se hacen íntimas amigas, aunque la primera es sefaradita, de origen turco y de familia conservadora, y la segunda pertenece a otro grupo, más liberal. La familia de la primera solo desea que se case, y la de la segunda admite, tras algunas rebeliones de la joven contra sus tradiciones, que estudie y que ejerza su profesión.

Temas

Esta película aborda por primera vez el tema de la presencia de la comunidad judía en México y la integración de las culturas judía y mexicana y las aportaciones y enriquecimientos mutuos.

"Quise contar una historia de mi mundo, de la cultura donde crecí y me desarrollé." Guita Schyfter, directora y productora.

Reparto

Premios

Festival País Premio Año
Ariel México Ariel 1994
Rhode Island Estados Unidos Opera Prima 1994
La mujer y el Cine Argentina Mención Especial 1994
Ariel México Ariel a Maria Fernanda Gracia por Mejor Actriz de Cuadro 1995

Referencias

  1. «Guita Schyfter». cinemexicano.mty.itesm.mx. Archivado desde el original el 3 de junio de 2015. Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  2. «Novia que te vea (1993)». cinemexicano.mty.itesm.mx. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2015. Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  3. «Rosa Nissán: Entre la autobiografía novelada y la identidad sefaradí. Autora de Novia que te vea, entre otros. | Comunidad | Diario Judío México». Diario Judío: Diario de la vida judía en México y el mundo. Consultado el 21 de octubre de 2015. 

Bibliografía

  • Archivo Histórico de la Cineteca Nacional (México)

Véase también

Esta página se editó por última vez el 13 mar 2021 a las 16:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.