To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Noticias (diario de Argentina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Noticias
Noticias sobre todo lo que pasa en el mundo

Portada del Diario Argentino en 1974.
Tipo Diario
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
Fundación 19 de noviembre de 1973
Fundador(a) Juan S. Jaca
Fin de publicación 27 de agosto de 1974
Idioma Español
Escritores Silvia Rudni o Alicia Raboy, Pablo Piacentini, Pablo Giussani, Zelmar Michelini, Sylvina Walger, Martín Caparrós, Carlos Ulanovsky, Leopoldo Moreau y Luis Arana
Sitio web http://www.ruinasdigitales.com/blog/diario-noticias-1973-1974/

Noticias sobre todo lo que pasa en el mundo fue un diario de Argentina vinculado a la organización guerrillera Montoneros, que apareció a la venta entre noviembre de 1973 y agosto de 1974, dirigido por un equipo del cual Miguel Bonasso era la cara visible. El diario duró nueve meses y llegó a vender unos 180 mil ejemplares.[1]​ Fue clausurado el 27 de agosto de 1974 por un decreto firmado por María Estela de Perón.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    41 067
  • NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA 21 OCTUBRE HOY 2017, NOTICIAS MUNDIALES DE ULTIMA HORA HOY 21 OCTUBRE 2017

Transcription

Historia

En los tempranos años '70 dos matutinos se destacaban por razones opuestas: Crónica y La Opinión. El de Héctor Ricardo García, líder en las clases trabajadoras, se ubicaba en los antípodas del periodismo de interpretación del de Jacobo Timerman. Ambos modelos fueron tomados como referencia para Noticias. Junto con un conjunto de antecedentes, tanto de la prensa popular (Crónica, y por eso el anterior, Crítica) como de la alternativa que resistió a la represión desde 1955.[3]

Equipo

Entre los directivos del diario, además de Bonasso, figuraban otros cinco intelectuales destacados: Juan Gelman, jefe de Redacción, Rodolfo Walsh, a cargo de la sección Policiales, Horacio Verbitsky, jefe de Política; Francisco Urondo, secretario de Redacción, lugar reservado para el comisario político de Montoneros, hasta que fue reemplazado por Norberto Habegger.

Entre sus periodistas se encontraban Silvia Rudni o Alicia Raboy, Pablo Piacentini, Pablo Giussani, Zelmar Michelini, Sylvina Walger, Martín Caparrós, Carlos Ulanovsky, Leopoldo Moreau, Luis Arana. El diseño fue realizado por el plástico Carlos Smoje.

Bibliografía

  • Esquivada, Gabriela (2005). El diario "Noticias". Los Montoneros en la prensa argentina. La Plata:Universidad de La Plata. ISBN 950-34-0291-3. 

Referencias

  1. «¡Qué lo Perón!». 
  2. Borrelli, Marcelo (2015-11). «En asedio permanente: La prensa argentina durante el gobierno de Isabel Perón (1974- 1976)». Punto Cero 20 (31): 75-86. ISSN 1815-0276. Consultado el 14 de marzo de 2024. 
  3. REVISTAS MONTONERAS, Daniela Slipak, Siglo Veintiuno Editores, ISBN 9789876295932, 2014

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 mar 2024 a las 00:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.