To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ejemplo de No-lugar, la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Taiwán Taoyuan.

No-lugar es un concepto creado por el antropólogo Marc Augé, quien define al mismo como un espacio intercambiable donde el ser humano permanece anónimo. Se trata, por ejemplo, de medios de transporte, grandes cadenas hoteleras, supermercados y áreas de descanso, pero también de campos de refugiados. El sujeto (las personas) no viven allí y no se apropian de esos espacios, con los cuales hay más bien una relación de consumo.[1]

El término es un neologismo introducido por Augé en su obra de 1992 Los no lugares, espacios del anonimato: una antropología de la sobremodernidad.[1]​ La percepción de un espacio como no-lugar es, sin embargo, subjetiva: cada persona con su subjetividad puede ver un sitio dado como un no-lugar o como una encrucijada de relaciones humanas.

El No-lugar según Marc Augé

El no-lugar se opone, en Marc Augé, a la noción de «lugar antropológico». El lugar ofrece a cada uno un espacio que incorpora a su identidad, en el cual puede encontrar otras personas con las que comparte referencias sociales. El lugar, según el enfoque de la «modernidad», integra lo antiguo y lo moderno.

Los no-lugares, al contrario, no son espacios de encuentro y no construyen referencias comunes a un grupo. Los no-lugares están producidos por la «surmodernité» o sobremodernidad, otro concepto desarrollado por Marc Augé. Finalmente, un no-lugar es un sitio en que se no-vive, en el cual el individuo habita de una manera anónima y solitaria.

En 2012, veinte años después de Marc Augé, un investigador italiano de la Universidad de Bérgamo, Marco Lazzari, ha desarrollado una encuesta sobre una gran muestra de adolescentes que pone en evidencia que el centro comercial es un lugar donde los adolescentes no se encuentran por casualidad, ni en el solo objetivo de comprar algo, sino también para socializar, encontrar amigos y divertirse.[2]​ Mientras que los centros comerciales están (al menos en Italia) todavía considerados peyorativamente por los adultos como no-lugares, parecen estar nativamente ligados a la identidad de la generación de los nativos digitales.

Véase también

Referencias

  1. a b Augé, Marc. (1998). Los no lugares, espacios del anonimato : una antropología de la sobremodernidad (4. ed edición). Gedisa. ISBN 84-7432-459-9. OCLC 43469267. Consultado el 26 de octubre de 2020. 
  2. Marco Lazzari, The role of social networking services to shape the double virtual citizenship of young immigrants in Italy, Proceedings of the IADIS International Conference on ICT, Society and Human Beings 2012, Lisbon, Portugal, July 21-23, 2012.
Esta página se editó por última vez el 20 jul 2023 a las 17:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.