To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estado de Nilo Azul

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nilo Azul
Estado
Coordenadas 11°21′02″N 34°08′04″E / 11.35056, 34.13444
Capital Ad-Damazin
Entidad Estado
 • País
Bandera de Sudán
 
Sudán
Superficie  
 • Total 45844 km²
Altitud  
 • Media 642 m s. n. m.
Población (2000)  
 • Total 600 000 hab.
 • Densidad 13,09 hab./km²

Nilo Azul (en árabe: النيل الأزرق o An Nil al Azraq) es uno de los 18 estados de Sudán. Se encuentra a orillas del río del mismo nombre, Nilo Azul, que por medio de regadío, incrementa el potencial de su agricultura. Fue creado por decreto presidencial en el año 1992 y llamado así en honor al río Nilo, es a veces conocido como Central (Al Wustá). Tiene un área de 45.844 km² y una población estimada de 600.000 (2000). Ad-Damazin es la capital del Estado.


En 2011, se programó que los residentes de Nilo Azul llevaran a cabo 'consultas populares' mal definidas para determinar el futuro constitucional del estado, según el Acuerdo de Paz Integral. En cambio, una disputa sobre el gobierno legítimo del estado y la determinación de Omar al-Bashir de erradicar el Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte, han llevado a una insurgencia renovada y una crisis de refugiados.[1][2]​ Parece que las consultas se han pospuesto indefinidamente.[3]

Véase también

Referencias

  1. Boswell, Alan (2 de septiembre de 2011). «Sudan's Conflict Spreads: Is This the Start of a New Civil War?» (en inglés). Time. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2011. Consultado el 21 de octubre de 2011.  |archiveurl= y |urlarchivo= redundantes (ayuda); |archivedate= y |fechaarchivo= redundantes (ayuda)
  2. Maasho, Aaron (14 de octubre de 2011). «Sudan's Blue Nile conflict forces painful return to Ethiopia». Reuters Africa. Archivado desde el original el 2 de abril de 2019. Consultado el 30 de enero de 2021. 
  3. «Popular consultations must go ahead» (en inglés). Sudan Tribune. 5 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2011. Consultado el 30 de enero de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 14 may 2024 a las 17:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.