To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Partido de Navarro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Navarro
Partido



Bandera

Escudo

Coordenadas 35°01′00″S 59°16′00″O / -35.016666666667, -59.266666666667
Cabecera Navarro
 • Población 13224[1]
Entidad Partido
 • País
Bandera de Argentina
 
Argentina
 • Provincia
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
 
Buenos Aires
Intendente Facundo Diz (PJ-UP)
Fundación
Creación
1 de enero de 1798
Superficie Puesto 66.º
 • Total 1630 km²[2]
Altitud  
 • Media 31 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 95.º
 • Total 19,899 hab.[3]
 • Urbana 13,224 (2010) hab.
Gentilicio navarrense
IDH (2004) 0,866 (92.º) – Muy Alto
Código postal B6605, B6607, B6623, B6627, B7243
Prefijo telefónico 02272
IFAM BUE087
Patrono San Lorenzo Mártir
Sitio web oficial 

El Partido de Navarro es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

Su cabecera es la ciudad de Navarro. Su población es de 19.899 hab. (Censo 2022). Ocupa una superficie de 1.630 km²; y tiene una densidad de 12,2 hab./km²

El Partido de Navarro limita con los siguientes partidos: Mercedes, Gral. Las Heras, Lobos, 25 de Mayo, Chivilcoy y Suipacha.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    9 981
  • Ciudad de Navarro 2016

Transcription

Historia

  • 17 de octubre de 1755, se crea la jurisdicción del Cabildo de Luján, por el Gobernador Andonaegui, asignando el territorio entre los ríos de las Conchas y Areco, desde el Paraná hasta la frontera con los pueblos originarios
  • Dispone el virrey Vértiz formar pueblos junto a los fortines
  • 4 de septiembre de 1782, el Capitán Juan José de Sardón, le expresa al Virrey su aprobación para otra población en Fortín Navarro, con inmigrantes de España y del Partido de Areco.
  • 1796 el virrey Pedro Melo de Portugal designa al Capitán de navío Félix de Azara, al geógrafo Pedro Cervino, al Piloto de la Real Armada Juan Inciarte para reconocer la frontera, indicar sitios avanzados para fortines. Así el 22 de abril de 1796 entran al "Fortín de Navarro", antes habían estado en el sudoeste, en la "Laguna de Colis", la "Laguna de las Garzas", la "Laguna de Navarro", desde la cual sigue otra hasta la de Colis, para continuar hasta la "Laguna de Lobos", que va al arroyo Salado por la del Carrizal. La de Navarro es bastante grande, y de agua algo salobre. Estaban en la Lat 35° 00' 13", y Long 1° 3' 25" W.
  • 3 de octubre de 1797, vecinos dan, ante el comandante del Fortín Miguel Barroso, un poder a Francisco Antonio Figueyras para gestionar ante la Curia una licencia para construir una capilla.
  • 7 de noviembre de 1797, el Virrey Antonio Olaguer Feliú consiente y el Obispado de Buenos concede su licencia.
  • 1º de enero de 1798, Alcaldía, y se crea el Partido de San Lorenzo de Navarro
  • 9 de diciembre de 1828, la batalla de Navarro, de singular importancia en nuestra historia, entre las fuerzas del unitario Gral. Lavalle y del Gral. federal Dorrego, donde este último fuera fusilado
  • enero de 1856, primera autoridad municipal por elección popular
  • 1832 escuela gratuita para varones
  • 1836 cesa funcionamiento por decreto del Gobernador Rosas
  • 1853 reinicia su actividad poco después de la batalla de Caseros
  • 1854 lo hacía bajo la dirección del precepto José Mariano Montero. Y comienza la 1ª escuela de niñas
  • 1881 funcionaban 4 escuelas
  • 1938 24 escuela provinciales y 1 Escuela Nacional Ley 4874 Láinez

Localidades

Población

Población histórica
AñoPob.±%
1869 6347—    
1881 8062+27.0%
1895 8628+7.0%
1914 11 234+30.2%
1947 13 557+20.7%
1960 12 763−5.9%
1970 12 472−2.3%
1980 12 197−2.2%
1991 13 764+12.8%
2001 15 797+14.8%
2010 17 054+8.0%
2022 19 899+16.7%
Fuente: INDEC[4][3]

Según los resultados definitivos del censo de 2022 la población del partido alcanza los 19.899 habitantes.[3]

Intendentes

Intendentes desde 1983

Intendente Mandato Partido Alianza
Alberto Yaregui 10 de diciembre de 1983 - 10 de diciembre de 1987 UCR --
Alfredo Castellari 10 de diciembre de 1987 - 10 de diciembre de 1991 UCR --
Santiago Aníbal Maggiotti 10 de diciembre de 1991 - 8 de agosto de 1994[5] PJ FREJUFE
Jorge Ravotti 8 de agosto de 1994[6]​ - 10 de diciembre de 1995 PJ
Marta Teglia 10 de diciembre de 1995 - 10 de diciembre de 1999 PJ FREJUFE
Alfredo Castellari 10 de diciembre de 1999 - 10 de diciembre de 2003 UCR Alianza
10 de diciembre de 2003 - 10 de diciembre de 2007 --
10 de diciembre de 2007 - 10 de diciembre de 2011
Santiago Maggiotti 10 de diciembre de 2011 - 10 de diciembre de 2015 PJ FPV
10 de diciembre de 2015 - 10 de diciembre de 2019
10 de diciembre de 2019 - 11 de noviembre de 2020[7] FdT
Facundo Diz 11 de noviembre de 2020[8]​ - 10 de diciembre de 2023 PJ
10 de diciembre de 2023 - En el cargo UP

Notas

  1. «Provincia según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007. Consultado el 22 de septiembre de 2010. 
  2. «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 24 de junio de 2017. Consultado el 22 de septiembre de 2010. 
  3. a b c «Provincia de Buenos Aires. Total de población, variación absoluta y variación relativa, por partido. Años 2010 y 2022». Archivado desde el original el noviembre de 2023. Consultado el 30 de diciembre de 2023. 
  4. Dirección Provincial de Estadística de Buenos Aires. «Población de la provincia de Buenos Aires registrada en los Censos Nacionales y en el Censo Provincial de 1881, por partido según sexo» (XLS). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2013. 
  5. Renuncia por licencia.
  6. Asume en reemplazo hasta finalizar el mandato.
  7. Toma licencia para asumir como Secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat.
  8. Asume como presidente del HCD hasta terminar el mandato.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 feb 2024 a las 01:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.