To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Natacha (historieta)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Natacha

Representación en la estación de metro ligero
de Janson, de la ciudad de Charleroi.[1]
Publicación
Formato Seriada en "Spirou"
Idioma francés
Primera edición 1970-
Editorial Dupuis
Marsu Productions
Contenido
Tradición Franco-belga
Género Aventuras
Personajes principales Natacha (fr)
Dirección artística
Creador(es) Gos, François Walthéry
Guionista(s) Gos, Peyo, Tillieux, Cauvin y Wasterlain
Dibujante(s) François Walthéry

Natacha es una historieta franco-belga que narra las aventuras del personaje homónimo, una azafata que, junto a su colega Walter,[2]​ se enfrenta con terroristas, espías o secuestradores de aviones.[3]​ Creada por François Walthéry y Gos, ha sido dibujada siempre por el primero, pero ha contado con otros guionistas además de Gos, como Peyo, Maurice Tillieux, Raoul Cauvin y Marc Wasterlain.[4]​ Fue publicada por primera vez en la revista Spirou el 26 de febrero de 1970,[5]​ convirtiéndose así en "el primer personaje de revista infantil que tenía curvas más allá de lo acostumbrado".[3]​ A partir de 1989, con la historieta Cauchemirage, pasó a distribuirse sólo en álbumes a través de Marsu Productions.[6]

Trayectoria editorial

Seriada

  1. Natacha, hôtesse de l'air - Natacha, azafata de vuelo (guion de Gos), en Spirou n°1663 (26 de febrero de 1970) - 1690 (3 de marzo de 1970) / Dolmen, Integral 1, 2014
  2. À un cheveux de la catastrophe - A un pelo de la catástrofe (guion de Gos), en Spirou n°1682 (9 de julio de 1970) / Dolmen, Integral 2, 2015.
  3. L'étoile du berger - La estrella del alba (guion de Gos), en Spirou n°1706 (24 de diciembre de 1970) / Dolmen, Integral 2, 2015.
  4. Natacha et le Maharadjah - Natacha y el marajá (guion de Gos), en Spirou n°1747 (7 de julio de 1971) - 1765 (10 de febrero de 1972) / Dolmen, Integral 1, 2014.
  5. Un bren de panique - Un momento de pánico (guion de Marc Wasterlaen), en Spirou n°1834 (7 de julio de 1973) a 1840 (19 de julio de 1973) / Dolmen, Integral 1, 2014.
  6. La mémoire de métal - La memoria de metal (guion de d'Étienne Borgers and François Walthéry), en Spirou n°1849 (20 de septiembre de 1973) - 1860 (6 de diciembre de 1973) / Dolmen, Integral 1, 2014.
  7. Natacha et la science-friction - Natacha y la ciencia-ficción (guion de J. Baert), en Spirou n°1860 (6 de diciembre de 1973) / Dolmen, Integral 2, 2015.
  8. Un trône pour Natacha - Un trono para Natacha (guion de Maurice Tillieux), en Spirou n°1893 (27 de julio de 1974) - 1912 (5 de diciembre de 1974) / Dolmen, Integral 2, 2015.
  9. Double vol - Doble vuelo (guion de Mittéï), en Spirou n°1928 (27 de marzo de 1975) - 1937 (9 de mayo de 1975) / Dolmen, Integral 2, 2015.

En álbumes

  1. Natacha, hôtesse de l'air - Natacha, azafata de vuelo (guion de Gos), Dupuis, 1971 / Dolmen, Integral 1, 2014.
  2. Natacha et le Maharadjah - Natacha y el marajá (guion de Gos), Dupuis, 1972 / Dolmen, Integral 1, 2014.
  3. La mémoire de métal - La memoria de metal (guion de Étienne Borgers) + Un bren de panique - Un momento de pánico (guion de Marc Wasterlaen), Dupuis, 1974 / Dolmen, Integral 1, 2014.
  4. Un Trône pour Natacha Un trono para Natacha (guion de Maurice Tillieux), Dupuis, 1975 / Dolmen, Integral 2, 2015.
  5. Double vol - Doble vuelo (guion de Mittéï and Walthéry) + L'étoile du berger - La estrella del alba (guion de Gos) y Un tour de passe-passe - Juego de manos, juego de villanos (guion de Lemasque). Dupuis, 1976 / Dolmen, Integral 2, 2015.
  6. Le treizième apôtre - El decimotercer apóstol (guion de Maurice Tillieux), Dupuis, 1978 / Dolmen, Integral 2, 2015.
  7. L'hôtesse et Mona Lisa - La azafata y la Mona Lisa (guion de Mittéï, arte adicional de Pierre Seron). También contiene Natacha et les petits miquets - Natacha y la guerra de los monigotes (guion de Walthéry y Mittéï), Dupuis, 1979 / Dolmen, Integral 3, 2015.
  8. Instantanés pour Caltech - Instantáneas para Caltech (guion de Étienne Borgers, arte adicional de Jidéhem), Dupuis, 1981 / Dolmen, Integral 3, 2015.
  9. Les machenes encertaenes - Las máquinas inseguras (guion de Étienne Borgers, arte adicional de Jidéhem), Dupuis, 1983 / Dolmen, Integral 3, 2015.
  10. L'ile d'outre-monde - La isla del ultramundo (guion de Marc Wasterlaen, arte adicional de Will), Dupuis, 1984 / Dolmen, Integral 4, 2016.
    Walthéry en la edición del 2009 del Festival de Historieta de Roquebrune-sur-Argens
    (en fr., Festival BD Roquebrune-sur-Argens)[7]
  11. Le grand pari - La gran apuesta (guion de Mittéï, arte adicional de Laudec), Dupuis, 1985 / Dolmen, Integral 4, 2016.
  12. Les culottes de fer - Los calzones de hierro (guion de Mittéï, arte adicional de Laudec), Dupuis, 1986 / Dolmen, Integral 4, 2016.
  13. Les nomades du ciel - Los nómadas del cielo (guion de Raoul Cauvin, arte adicional de Laudec), Dupuis, 1988 / Dolmen, Integral 5, 2016.
  14. Cauchemirage - El fabricante de espejismos (guion de Mythic, arte adicional de Mittéï), Marsu Productions, 1989 / Dolmen, Integral 5, 2016.
  15. La ceenture du Cherchemidi - El cinturón de Orión (guion de Peyo, arte adicional de Mittéï), Marsu Productions, 1992 / Dolmen, Integral 5, 2016.
  16. L'ange blond - El ángel rubio (guion de Maurice Tillieux, arte adicional de Georges Van Lenthout), Marsu Productions, 1994 / Dolmen, Integral 6, 2017.
  17. La veuve noire - La viuda negra (guion de Michel Dusart, arte adicional de Georges Van Lenthout), Marsu Productions, 1997 / Dolmen, Integral 6, 2017.
  18. Natacha et les denosaures - Natacha y los dinosaurios (guion de Marc Wasterlaen), Marsu Productions, 1998 / Dolmen, Integral 6, 2017.
  19. La mer des rochers - El mar de rocas (guion de Peyo), Marsu Productions, 2004 / Dolmen, Integral 7, 2017.
  20. Atoll 66 - Atolón 66 (guion de Guy d'Artet, arte adicional de Di Sano), Marsu Productions, 2007 / Dolmen, Integral 7, 2017.
  21. Le Regard du passé - La mirada del pasado (guion de Thierry Martens, Mythic), Marsu Productions, 2010 / Dolmen, Integral 7, 2017.
  22. L’Épervier bleu (guion de Sirius), Dupuis, 2014.
  23. Sur les traces de l’Épervier bleu (guion de Sirius), Dupuis, 2018.
    La azafata Natacha y su colega Walter
    representados en un mural de Bruselas
  24. Chanson d'avril (en preparación).
Vols. 1 - 5 y 7 - 16

Bibliografía

Referencias

  1. Charleroi: ciudad de Bélgica en la que se encuentra la sede de Dupuis, editora de la serie, y localidad que es centro del estilo de dibujo de historieta llamado Escuela de Marcinelle y Escuela de Charleroi, propio de Spirou y que se opone al de Tintín, de la Escuela de Bruselas (la línea clara).
    • Marcinelle: Localidad que pasó a formar parte de Bruselas.
    • Jean Dupuis (Marcinelle, 1875 - íd., 1952): impresor y editor belga, fundador de la casa editora.
  2. Caricatura del propio Walthéry.
  3. a b Aguilera, Ricardo y Díaz, Lorenzo en la sección "Novias eternas, chicas y mujeres" del fascículo nº 10 "Mujeres y comic: De Modesty Blaise a Love and Rockets'" para Gente de comic: De Flash Gordon a Torpedo, p. 149, publicado en "Gente" del Diario 16, 1989.
  4. Lambiek Comiclopedia. «François Walthéry». 
  5. BDoubliées. «Spirou année 1970» (en francés). 
  6. BDoubliées. «Natacha» (en francés). 


Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 12:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.