To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Narciso Heredia y Heredia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Narciso Heredia y Heredia
(ii marqués de Heredia)
Información personal
Nacimiento 10 de febrero de 1832
París (Francia)
Fallecimiento 2 de noviembre de 1912
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Isidro Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Narciso Heredia y Begines de los Ríos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Propietario, escritor, político y esgrimista Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Senador del Reino Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Esgrima Ver y modificar los datos en Wikidata

Narciso Heredia y Heredia (París, 1832-Madrid, 1912) fue un noble, político y escritor español, segundo marqués de Heredia.

Biografía

Nacido en París[1]​ el 10 de febrero de 1832,[2]​ ostentó el título nobiliario de marqués de Heredia.[3]​ Contrajo matrimonio el 1 de julio de 1854 con la menor de las hijas del duque de Rivas, Leonor Ramírez de Saavedra y Cueto.[2]​ Hijos de este matrimonio fueron Narciso, heredero del marquesado de Heredia, viudo de la condesa de Amarante, y la condesa de Doña Marina, esposa de José de Lifián Eguizábal.[2]

Fue grande de España, gentilhombre de cámara de su majestad, senador por derecho propio, maestrante de Granada, y caballero gran cruz de Carlos III y de San Juan de Jerusalén.[2]​ Muy aficionado a la literatura y el deporte,[2]​ fue autor de trabajos sobre la esgrima[3]​ y en prensa se llegó a decir de él que «en su tiempo fue el mejor esgrimidor de España».[2]​ También fue colaborador de la revista La Ilustración Católica.[3]​ Falleció en Madrid[1]​ el 2 de noviembre de 1912.[2]​ En el momento de su deceso era el socio más antiguo del Ateneo de Madrid.[2]​ Su cadáver fue enterrado en el cementerio de San Isidro.[2]

Referencias

  1. a b Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición. Vision Libros. p. 363. ISBN 978-84-17755-62-1. 
  2. a b c d e f g h i «Muerte del marqués de Heredia». La Época (Madrid) (22.275): 2. 3 de noviembre de 1912. ISSN 2254-559X. 
  3. a b c Ossorio y Bernard, 1903, p. 197.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2022 a las 15:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.