To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Naqsh-e Rajab
نقش رجب (en persa)
Patrimonio nacional iraní
273px

Desfile de Sapor I.
Ubicación
Continente Asia
Región Oriente Medio y Asia Occidental
País Irán
Bandera de Irán
 
Irán
División Provincia
Subdivisión Fars
Localidad Marvdasht
Coordenadas 29°58′00″N 52°53′14″E / 29.966527777778, 52.887305555556
Historia
Tipo yacimiento
Uso original asentamiento
Estilo arte sasánida
Época Imperio sasánida,
Construcción Segunda mitad del siglo III
Mapa de localización
Naqsh-e Rajab ubicada en Irán
Naqsh-e Rajab
Naqsh-e Rajab

Naqsh-e Rajab (en persa:نقش رجب, «el cuadro de Rajab»; Rajab es un personaje desconocido) es el nombre moderno de un conjunto de cuatro bajorrelieves sasánidas del siglo III. El yacimiento arqueológico se encuentra a 3 km al norte de Persépolis y en las proximidades de Naqsh-e Rostam, en Fars, en Irán.

Los bajorrelieves están en las paredes de una cavidad rocosa formando un cuadrado abierto hacia el oeste. Las cabezas de las figuras divinas y reales fueron martilleadas después de la conquista árabe de Irán.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    966
    10 118
    335
  • Iran - Shiraz, Naqsh-e Rustam, Naqsh-e Rajab, Persepolis (HD)
  • Iran Naqsh e Rustam
  • Iran/Shiraz (Naqsh e Rustam) Part 61

Transcription

Desfile de Sapor I

En la roca norte, el primer bajorrelieve muestra a Sapor I en su corcel. La cabeza del rey ha sido martilleada, pero se distingue claramente la corona, que permite su identificación, y el corimbo, el adorno en forma de globo sobre ella. El caballo lleva muchas cintas, así como dos borlas colgando en sus flancos, que se encuentran asimismo en las representaciones de Naqsh-e Rostam. Detrás del rey hay nueve personajes, identificados como los hijos de Sapor, al menos tres de ellos, porque llevan diademas y el resto son nobles. El personaje situado inmediatamente detrás de Sapor es probablemente su hijo y heredero Ormuz I. Llevan cada uno de los signos distintivos en su tocado (el más visible es una especie de trisquel),[1]​ y los detalles de su vestimenta son todos diferentes.

El pecho del caballo tiene una inscripción trilingüe en pahlaví parto, pahlaví medio-persa y griego: "Este es el retrato del devoto de Ahura-Mazda, el dios Shapur, rey de reyes de Irán y Anirán, de origen divino, hijo del devoto de Ahura-Mazda, el dios Ardeshir, rey de reyes de Irán, de origen divino, el nieto del dios Papak, el rey."

Este bajorrelieve se fecha al inicio del reinado de Sapor, alrededor del año 250 o incluso antes, puesto que ningún enemigo es pisoteado por el caballo, lo que podría indicar su realización antes de la victoria en 244 sobre Filipo el Árabe.

Investidura de Ardacher I

investidura de Ardacher I.

Es uno de los bajorrelieves sasánidas más antiguos, tal vez el primero: la investidura de Ardacher I. El rey, a la derecha, recibe el farshang (o cydaris, anillo de la energía) y la diadema de manos de Ahura Mazda, que mantiene en su mano izquierda el barsom y lleva su típica diadema almenada. Ardacher tiene su mano izquierda sobre la boca, en señal de respeto al dios. El personaje con un tocado alto y un tiara detrás del rey es probablemente su hijo Sapor; al fondo, un siervo sostiene un espantamoscas sobre la cabeza del rey. Sapor tiene su mano derecha levantada con el dedo índice doblado en dirección al rey, en señal de respeto a este. Entre el rey y el dios hay dos pequeños personajes: el de la izquierda es quizás Ormuz I, nieto de Ardacher y el de la derecha, que sostiene un objeto en forma de maza, tal vez un cetro real, una deidad o un devoto de Ahura Mazda.

El rey no es el personaje más grande del bajorrelieve, Ahura Mazda, así como Sapor parecen superarlo: es la regla de isocefalia en la obra, lo importante es alinear la parte superior de la cabeza o los tocados.

Este bajorrelieve es único ya que también muestra a la derecha, dos mujeres. Probablemente se trata de la esposa o la madre de Ardacher, acompañada de una sirvienta. Las dos mujeres dan la espalda a la escena de la investidura, de donde están separadas por una columna, y parecen estar dentro de una habitación. Los cabellos de la reina están peinados en rizos caídos y lleva un sombrero sasánida con una didadema. Tiene su mano sobre la boca en la misma actitud que Ardacher. La criada lleva un gorro frigio, terminado con una pequeña cabeza de cabra. El único otro bajorrelieve que muestra una figura femenina está en Taq-i Bostan, pero se trata de Anahita, una divinidad.

Cerca de este bajorrelieve se encuentra una breve inscripción en pahleví, muy deteriorada: "La fe zoroástrica se había hundido; Yo, el rey de reyes, la he restaurado."

Kartir

El gran sacerdote Kartir y su inscripción.

A la izquierda de la investidura de Ardacher se añadió un pequeño bajorrelieve que representa en lo alto el busto del mobad-e mobaden (sumo sacerdote) Kartir, representado de perfil con la mano levantada y el dedo índice recurvado en señal de respeto. Es el único personaje no perteneciente a la realeza que figura en un bajorrelieve sasánida. Kartir sirvió como sumo sacerdote bajo de Sapor I, Bahram I y Bahram II.

Una inscripción en pahleví detalla su ascensión, y cómo como gran sacerdote purificó la religión y libró la región de herejes, con fuego y espada. Entre los perseguidos estaban probablemente Mani, el fundador de la secta religiosa de maniqueísmo y sus seguidores, así como judíos y cristianos. Es la versión corta de un texto que se encuentra en otros tres lugares de Irán (en Sar Mashhad, y dos veces en Naqsh-e Rostam):

Investidura de Sapor I

Investidura de Sapor I.

Esta escena está esculpida en la roca meridional. Se trata de una investidura a caballo. Sapor a la derecha, recibiendo el farshang y la diadema de Ahura Mazda, a la izquierda. Aquí Sapor no porta corimbo.

Este bajorrelieve probablemente fue ejecutado inmediatamente después de su ascenso al trono el 20 de marzo del 242. Además de la del rey y el dios, también se martillearon las cabezas de los caballos.

Véase también

Notas y referencias

  1. Visible sobre esta fotografía

Bibliografía

  • Colectivo (junio de 1998). Amis de la Bibliothèque municipale du Blanc et Musée d'Argentomagus, ed. Regards sur la Perse antique (en francés). Saint-Marcel: Le Blanc. ISBN 2-9510242-1-5. 
  • Dutz, Werner Felix (1977). Persepolis and Archaeological Sites in Fars (en inglés). Library of Introduction to Persian Arts. p. 143. 
  • Matheson, Sylvia A (1973). Persia: An Archaeological Guide (en inglés). 
  • Sayyed Mohammad Taqi Mostafavi (1978). The Land of Pârs (The Historical Monuments and the Archaeological Sites of the Province of Fârs (en inglés). Chippenham: Picton Publishing. 
  • Farrokh Saidi (2001). A Guide to Persepolis, Pasargadae and Naghshe-Rostam. Teherán: Behdid Publishers. ISBN 964-6995-20-9. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 sep 2023 a las 20:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.