To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kudurru del rey Meli-Shipak presentando su hija a la diosa Nanaya, sentada en su trono. La estrella representa a Ishtar, la luna creciente a Sin y el sol a Shamash.
Tablilla de fundación de un templo de Nanaya construido por los reyes de Larsa, siglo XIX a. C.

Nanaya o Nanaia (sumerio 𒀭𒈾𒈾𒀀, DNA.NA.A; también transcrita como Nanâ, Nanãy o Nanãya; en griego: Nαναια o Νανα; arameo: ננױננאױ) es una diosa que personificaba la voluptuosidad y sensualidad y fue adorada por los sumerios y acadios.[1]

Está atestiguada desde la época de la tercera dinastía de Ur (finales del II milenio a. C.. Nanaya fue adorada particularmente en Uruk, al lado de su hija, Kanisura y de la gran diosa de la ciudad, Inanna/Ishtar, que a veces es presentada como su madre, siendo su padre el dios An. También tenía un santuario en Kish.

Al igual que Inanna, Nanaya parece estar asociada al amor, la lujuria y la sexualidad, aspectos conmemorados en diversas inscripciones e himnos que la evocan. Con el tiempo, Nanaya tendió a perder su individualidad para convertirse en un aspecto de Inanna/Ishtar, que la asimiló como fue el caso de otras diosas sumerias.

Fue objeto de un culto importante que llegó a extenderse hasta Siria e Irán. Más tarde llegó a estar sincretizada con la diosa babilónica Tasmetu.

Véase también

Referencias

  1. Westenholz, 1997.

Bibliografía

  • Michael Jordan, Encyclopedia of Gods, Kyle Cathie Limited, 2002.
  • Westenholz, Joan Goodnick (1997). «Nanya: Lady of Mystery». En I. L. Finkel y M. J. Geller, ed. Sumerian Gods and their Representations. Cuneiform Monographs 7 (Styx Publications edición). Groningen. pp. 57-84. ISBN 90-5693-005-2. 
  • P. A. Beaulieu, The Pantheon of Uruk during the Neo-Babylonian Period, Leyde, 2003, p. 182-216.
Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 14:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.