To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Namasigüe
Municipio
Namasigüe ubicada en Honduras
Namasigüe
Namasigüe
Localización de Namasigüe en Honduras
Coordenadas 13°12′22″N 87°08′32″O / 13.206072222222, -87.142222222222
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Honduras
 
Honduras
 • Departamento Choluteca
Alcalde José Cirilo García
Subdivisiones 9 aldeas y 105 caseríos
Superficie  
 • Total 216.8 km²
Altitud  
 • Media 40 m s. n. m.
Población (2020)[1]  
 • Total 33 888 hab.
 • Densidad 156,3 hab./km²
 • Urbana 7320 hab.
Huso horario Central: UTC-6

Namasigüe es un municipio del departamento de Choluteca en la República de Honduras.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    640
    499
    467
  • Driving thru Namasigue
  • Full Party Fin de Año 2016/17 Namasigue
  • MONUMENTO DE MONTOYA MANAGUA

Transcription

Toponimia

La palabra es Amacihuarl en mexicano “Agua de las Mujeres”.[2]

Límites

Está situado al sur del departamento de Choluteca y sus terrenos abarcan hasta el Golfo de Fonseca.

Límites de Namasigüe
Orientación Límite
Norte Municipio de Santa Ana de Yusguare, Choluteca
Municipio de Choluteca, Choluteca
Sur Municipio de El Triunfo, Choluteca
Este Municipio de El Triunfo, Choluteca
Municipio de El Corpus, Choluteca
Oeste Golfo de Fonseca[3]

Historia

En 1791, en el recuento de población de 1791 figuraba como pueblo de Choluteca.

En 1887, en el Censo de 1887 estaba como municipio.[2]

Demografía

Más información sobre la estructura de la población: Género (P 2020)
     Hombres: 17,121 (50.5%)      Mujeres: 16,767 (49.5%)
Más información sobre la estructura de la población: Grupos de edad (P 2020)
     0-14 años: 10,579 (31.2%)      15-64 años: 21,277 (62.8%)      65+ años: 2,032 (6%)
Más información sobre la estructura de la población: Urbanización (P 2020)
     Rural: 26,568 (78.4%)      Urbano: 7,320 (21.6%)

Namasigüe tiene una población actual de 33,888 habitantes. De la población total, el 50.5% son hombres y el 49.5% son mujeres. Casi el 21.6% de la población vive en la zona urbana.[1]

División política

Aldeas: 9 (2013)

Caseríos: 105 (2013)

Aldeas de Namasigüe
Código Aldea
060901 Namasigüe (cabecera del municipio)
060902 San Bernardo
060903 San Francisco
060904 San Isidro
060905 San Jerónimo
060906 San Rafael
060907 Santa Irene
060908 Tierra Blanca
060909 Yorolán
El Quebracho

Referencias

  1. a b Proyección del 2020 - Instituto Nacional de Estadística, Honduras
  2. a b Fiallos, Carmen. 1989. "Los Municipios de Honduras".
  3. http://www.ordenamientoterritorial.hn/images/creacion_municipios/choluteca/namasigue.pdf Datos de organización territorial de Honduras
Esta página se editó por última vez el 29 jul 2023 a las 22:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.