To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

NGC 6397

Imagen del Telescopio espacial Hubble de NGC 6397.
Créditos: HST/NASA/ESA.
Descubrimiento
Descubridor Nicolas Louis de Lacaille
Fecha 1751
Datos de observación
(Época J2000)
Tipo IX
Ascensión recta 17 h 40 m 42.09 s
Declinación –53°40′27.6″
Distancia 7,8 kal
Magnitud aparente (V) +6,68
Tamaño aparente (V) 32,0'
Constelación Ara
Características físicas
Masa (4.5×104 M)
Radio 34 al
VHB 14.2
Edad estimada 13.4 ± 0.8 Gyr
Otras características Segundo cúmulo globular más cercano a la Tierra
Otras designaciones
GCl 74, Lacaille III.11, Dunlop 366, Bennett 98, Caldwell 86

NGC 6397, también conocido como Caldwell 86, es un cúmulo globular en la constelación de Ara. Se encuentra a unos 7,800 años luz de la Tierra,[1]​ convirtiéndolo en uno de los dos cúmulos globulares más cercanos a la Tierra (el otro es Messier 4). El grupo contiene alrededor de 400,000 estrellas,[2]​ y se puede ver a simple vista bajo buenas condiciones de observación.[3]

NGC 6397 es uno de los al menos 20 cúmulos globulares de la Vía Láctea que han sufrido un colapso del núcleo,[2]​ lo que significa que el núcleo se ha contraído a una aglomeración estelar muy densa.

Investigación astronómica

Estimación de la edad de la Vía Láctea

En 2004, un equipo de astrónomos[2]​ se centró en el grupo para estimar la edad de la Vía Láctea. El equipo estaba compuesto por Luca Pasquini, Piercarlo Bonifacio, Sofía Randich, Daniele Galli y Raffaele G. Gratton. Usaron el espectrógrafo UV-Visual Echelle del Very Large Telescope en Cerro Paranal para medir el contenido de berilio de dos estrellas en el cúmulo. Esto les permitió deducir el tiempo transcurrido entre el surgimiento de la primera generación de estrellas en toda la galaxia y la primera generación de estrellas en el grupo. Esto, sumado a la edad estimada de las estrellas en el grupo, da una estimación de la edad de la galaxia: alrededor de 13,6 mil millones de años, que es casi tan antigua como el universo mismo.

Límite inferior de masa para las estrellas

En 2006, se publicó un estudio de NGC 6397 utilizando el Telescopio espacial Hubble que mostraba un claro límite inferior en el brillo de la población de estrellas débiles del cúmulo. Los autores deducen que esto indica un límite inferior para la masa necesaria para que las estrellas desarrollen un núcleo capaz de fusionar: aproximadamente 0,083 veces la masa del Sol.[4]

Referencias

  1. Salazar, Doris Elen. «Cosmic 'Yardstick' Measures Distance to One of Universe's Oldest Objects». Space.com. Consultado el 6 de abril de 2018. 
  2. a b c «How Old is the Milky Way? Results for NGC 6397». 6 de abril de 2018. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2006. Consultado el 6 de abril de 2018. 
  3. Dunlop, Storm; Rúkl, Antonín (2005). Collins Atlas of the Night Sky. Collins. ISBN 0007172230. OCLC 56759447. 
  4. «HST analysis of faint stars in NGC6397». hubblesite.org. Consultado el 6 de abril de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 18:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.