To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Avellanas.

Núcula (del latín nucula diminutivo de nuez nux) o clusa es un fruto seco indehiscente —que no se abre al madurar—. Generalmente unilocular y monospermo —contiene una única semilla—, aunque también puede ser polispermo y originarse de un ovario dotado de varios carpelos de los que solo madura uno, y procedente de la división longitudinal de la hoja carpelar de un gineceo sincárpico en dos o más partes. Son clusas los aquenios de las labiadas y boragináceas y también la bellota (fruto de robles y encinas) o la avellana (fruto del avellano).[1][2]

Pero también núcula o nuculanio es una drupa pluricarpelar con epicarpo y mesocarpo carnosos, jugosos, coriáceos o, incluso, fibrosos y con endocarpo leñoso y endurecido, con una o más semillas.[3]​ Según esta interpretación de nuculanio, los tipos de fruto pomo (manzana) y trima (nuez del nogal) se incluyen en el tipo núcula. Los frutos de los géneros Rhamnus y Cornus son ejemplos de nuculanios.

Núcula también es cada huesecillo del nuculanio y sinónimo anticuado de oogonio en las carofíceas.[1]

Frutos del cornejo.

El higo (Ficus carica) es un sicono cuyas pepitas, similares a semillas, son en realidad cada una de ellas una núcula.

Referencias

  1. a b Font Quer, P. (1982). Diccionario de Botánica. 8ª reimpresión. Barcelona: Editorial Labor, S. A. 84-335-5804-8. 
  2. Polunin, O. (1991). Guía de campo de las flores de Europa. 4ª edición. Barcelona: Ediciones Omega, S. A. p. 796. ISBN 84-282-0378-4. 
  3. Alcaraz Ariza, F. et al. (2002). «Flora básica de la Región de Murcia». Sociedad Cooperativa de Enseñanza "Severo Ochoa". ISBN 54-600-9378-6. 


Esta página se editó por última vez el 5 sep 2020 a las 23:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.