To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Núñez del Cuvillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

del Cuvillo

Joaquín

Núñez del Cuvillo
Tipo Ganadería brava
Fundación 1982
Fundador Joaquín Núñez del Cuvillo
Sede central “El Grullo” (Vejer de la Frontera, Cádiz)
“El Lanchar” (Conil de la Frontera, Cádiz)
“Arenalejos” (Medina Sidonia, Cádiz)
Personas clave Joaquín Núñez del Cuvillo (ganadero)
Productos Toro de lidia
Encaste Juan Pedro Domecq
Twitter Núñez del Cuvillo

Nuñez del Cuvillo es una ganadería brava española perteneciente a la Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas, fundada en 1982, y cuyos toros pastan en las fincas de "El Grullo" y "El Gallarín", situadas en Vejer de la Frontera; "El Lanchar", en Conil de la Frontera y "Los Arenalejos", de Medina Sidonia, todas ellas en la provincia de Cádiz (España).[1]

El nombre de esta ganadería procede de los apellidos de su primer propietario, don Joaquín Núñez del Cuvillo, y cuya divisa es de color verde, blanco y rojo. Aunque su origen es de 1982, su antigüedad - la primera vez que se lidió una corrida completa en la Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) - es de 13 de mayo de 1991.[2][3]

Curro Romero toreando un toro de la ganadería de Núñez del Cuvillo en la plaza del Puerto de Santa María.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    6 529
  • ganaderia nuñez del cuvillo

Transcription

Historia de la ganadería

Se forma en el año 1982 por Joaquín Núñez del Cuvillo, sobrino del ganadero Carlos Núñez Manso, creador del encaste homónimo. Ese año, Joaquín compra la ganadería de Jaime Osborne “Osborne-Domecq Hermanos”. (Juan Pedro Domecq - Osborne).[4]​ En 1985 añadió reses de Belén Ordóñez (Carlos Núñez), en 1988 un lote importante de vacas y un semental de Sayalero y Bandrés (Marqués de Domecq-Maribel Ybarra) en 1989 reses de Atanasio Fernández, en 1990 un lote de 50 vacas y dos sementales de Torrealta y en 1992 reses de Juan Pedro Domecq Solís y otras del Marqués de Domecq.[5]​ Las reses procedentes de Carlos Núñez y de Atanasio Fernández han sido eliminadas o bien absorbidas. Es, por tanto, una ganadería de predominio Marqués de Domecq y Osborne con algo de Torrestrella, Jandilla y Juan Pedro Domecq Solís.[6][7]

Toros célebres

  • Pañoleto. Lidiado por El Niño de la Capea en Madrid en el año 2001.[3]
  • Aguaclara. Fue lidiado el 24 de mayo de 2005 en Granada y recibió el trofeo taurino entregado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada al mejor toro de la Feria del Corpus de dicho año.
  • Juncoso. n.º 66, colorado, de 555 kilos, lidiado por Sebastián Castella en la Plaza de Toros de Valencia durante la Feria de las Fallas el 15 de marzo de 2015, siendo premiado como el mejor toro de la feria.[8]
  • Cacareo, número 166, negro listón, de 548 kilos, lidiado el 25 de mayo de 2018 en Las Ventas por Alejandro Talavante, al que le cortó las dos orejas y que resultó ovacionado en el arrastre.[9]

Toros indultados

Características

La ganadería está conformada con reses de Encaste Juan Pedro Domecq en la línea de Osborne. Atienden en sus características zootécnicas a las que recoge como propias de este encaste el Ministerio del Interior:[16]

  • Toros elipométricos y eumétricos, más bien brevilíneos con perfiles rectos o subconvexos, con una línea dorso-lumbar recta o ligeramente ensillada; y la grupa, con frecuencia, angulosa y poco desarrollada y las extremidades cortas, sobre todo las manos, de radios óseos finos.
  • Bajos de agujas, finos de piel y de proporciones armónicas, bien encornados, con desarrollo medio, y astifinos, pudiendo presentar encornaduras en gancho. El cuello es largo y descolgado, el morrillo bien desarrollado y la papada tiene un grado de desarrollo discreto.
  • Sus pintas son negras, coloradas, castañas, tostadas y, ocasionalmente, jaboneras y ensabanadas, estas últimas por influencia de la casta Vazqueña. Entre los accidentales destaca la presencia del listón, chorreado, jirón, salpicado, burraco, gargantillo, ojo de perdiz, bociblanco y albardado, entre otros.

Sanfermines

2008

La ganadería participó por cuarta vez en los Sanfermines, en el día 14 de julio; el encierro duró un total de 2 minutos y 37 segundos, dejando varios contusionados.[17][18]​ La corrida vespertina fue estoqueada por Enrique Ponce, El Juli y José María Manzanares.[19]

2009

Quinto encierro por las calles de Pamplona y segunda ocasión en la que cierran las fiestas de San Fermín, en un encierro que duró 2 minutos y 21 segundos.[20][21][22]Morante de la Puebla, El Juli y Miguel Ángel Perera fueron los encargados de lidiar y estoquear a los toros durante la corrida.[23][24]

2011

El encierro fue limpio y sin corneados, durando un total de 2 minutos y 20 segundos.[25][26]​ La corrida fue lidiada por Juan Mora, El Juli y Sebastián Castella.[27][28]

2016

Completaron el recorrido en 2 minutos y 32 segundos y dejaron un herido por asta.[29][30]​ Fueron lidiados por Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey.[31][32][33]

2017

Encierro rápido, con dos heridos por asta y tres toros que se adelantaron a mitad de recorrido.[34]​ Los toreros encargados de lidiar la corrida fueron Antonio Ferrera, Alejandro Talavante y Ginés Marín.[35][36]

2018

Encierro peligroso y lento, con un toro que se giraba continuamente en el ruedo y dificultó su entrada.[37]​ La corrida fue lidiada por Antonio Ferrera, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.[38][39]

2019

Rápido encierro con una duración de 2 minutos y 19 segundos, dejando un herido por asta de toro.[40]​ La corrida fue lidiada por Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Cayetano.[41][42]

2022

Estos fueron los toros que llegaron a Pamplona en el año 2019: Currito, Rescoldito, Serpentín, Tabacalero, Jarandero, Juguertón, Aguaclara y Turulata. El encierro duró dos minutos y treinta y cinco segundos. No hay herido de asta (Cinco lesiones por contusiones).Y los Lidiaron esa tarde Morante de la Puebla, "El Juli" y Roca Rey.

2023

Encierro rápido y limpio el que fue realizado por Farfonillo, Pesadillo, Morito, Encumbrado, Asturiano y Ganador el 11 de julio de 2023 en el quinto encierro de San Fermín. Recorrieron los 849 metros en un tiempo de 2 minutos y 21 segundos dejando un total de dos traslados, ninguno de ellos por asta de toro.

La corrida fue estoqueada por Morante, Talavante y Roca Rey. Una corrida que solo triunfó Roca Rey.

Premios y reconocimientos

  • 2015: xxviii Premio «Blanco y Oro» de la Fundación Cruzcampo a la mejor ganadería de la Feria de Abril de Sevilla 2015; el cartel de la corrida estuvo compuesto por Francisco Rivera Ordóñez, José María Manzanares y David Galván.[43]
  • 2019:
    • Premio del equipo veterinario de la Plaza de toros de Las Ventas a la corrida de toros más completa lidiada en la temporada 2018.[44]
    • Premio «Feria del Toro» a la mejor corrida de la Feria de San Fermín de Pamplona.[45]

Referencias

  1. «Nuñez De Cuvillo». Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas. Consultado el 2 de julio de 2019. 
  2. Portal taurino: Núñez del Cuvillo. Consultado el 11 de mayo de 2013
  3. a b Ganadería en Las Ventas: Núñez del Cuvillo. Contra natura. Archivado el 13 de marzo de 2013 en Wayback Machine. Consultado el 11 de mayo de 2013
  4. «NÚÑEZ DEL CUVILLO». feriadeltoro.com. Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  5. Plaza 1. «Núñez del Cuvillo». Las Ventas. Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  6. «Toros de Núñez del Cuvillo». servitoro. Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  7. El Español. «Álvaro de la Campa deja Núñez del Cuvillo después de sólo dos temporadas por "motivos personales"». elespanol.com. Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  8. http://www.portaltaurino.net/enciclopedia/doku.php/valencia._temporada_2015
  9. EFE (25 de mayo de 2018). «Talavante corta dos orejas y abre la puerta grande de Las Ventas». Hoy. Consultado el 31 de marzo de 2020. 
  10. Crivell, Carlos (18 de junio de 2009). «Apoteosis de Tomás y Luque | Toros». El Mundo (España). Consultado el 12 de enero de 2020. 
  11. larioja.com: El toro Idílico, indultado por José Tomás en Barcelona, murió en invierno. Consultado el 11 de mayo de 2013
  12. Portal taurino: Real Maestranza de Sevilla, 30 de abril de 2011. Archivado el 10 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Consultado el 11 de mayo de 2013.
  13. «Gran tarde de Luque que indulta a "Juncoso" de Núñez del Cuvillo». burladero.tv. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  14. AplausoS. «Colosal Luque, indulta a Juncoso en Palencia». aplausos.es. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  15. COPE. «Luque indulta en Palencia a un 'cuvillo' en la goyesca de homenaje a Celis». cope.es. Consultado el 24 de octubre de 2022. 
  16. Ministerio del Interior. «Real Decreto 60/2001, de 26 de enero, sobre prototipo racial de la raza bovina de lidia». www.boe.es. Consultado el 21 de diciembre de 2020. 
  17. La Vanguardia. «Los toros de Núñez del Cuvillo cierran los encierros con una carrera rápida y sin heridos por asta». lavanguardia.com. Consultado el 28 de enero de 2021. 
  18. Libertad Digital. «Los toros de Núñez del Cuvillo cierran los Sanfermines con una carrera limpia y veloz». libertaddigital.com. Consultado el 28 de enero de 2021. 
  19. Málaga hoy. «El Juli despide San Fermín con la única oreja del encierro». malagahoy.es. Consultado el 28 de enero de 2021. 
  20. La Vanguardia. «Los de Núñez del Cuvillo cierran los encierros con una carrera rápida y sin heridos». lavanguardia.com. Consultado el 28 de enero de 2021. 
  21. Cadena SER. «Los toros de Núñez del Cuvillo cierran los encierros de de los Sanfermines 2009». cadenaser.com. Consultado el 28 de enero de 2021. 
  22. ABC. «Rapidísimo y emocionante encierro de los Núñez del Cuvillo». abc.es. Consultado el 28 de enero de 2021. 
  23. El Periódico de Aragón. «El Juli y Perara salen a hombros en Pamplona». elperiodicodearagon.com. Consultado el 28 de enero de 2021. 
  24. El Periódico de Extremadura. «Triunfalismo con El Juli y Perera como beneficiados». elperiodicoextremadura.com. Consultado el 28 de enero de 2021. 
  25. Televisión Española. «Limpio y tranquilo último encierro de San Fermín 2011, de Núñez del Cuvillo». rtve.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  26. Telecinco. «Los Núñez del Cuvillo cierran los sanfermines 2011 con un encierro muy limpio». telecinco.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  27. El Mundo. «Cornadón de Juan Mora; gran faena de El Juli». elmundo.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  28. MARCA. «Mora en el quirófano y El Juli en hombros». marca.com. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  29. Libertad Digital. «Los Núñez del Cuvillo cornean a un mozo en el séptimo encierro de San Fermín». libertaddigital.com. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  30. ABC. «Encierro del 13 de julio: emoción y nobleza de los Núñez del Cuvillo». abc.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  31. Navarra El Español. «Miércoles 13 de Julio. Rivalidad máxima en el ruedo». navarra.elespanol.com. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  32. El País. «El arrojo de Roca Rey sobrecoge a Pamplona». elpais.com. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  33. La Razón. «Los toros de Núñez del Cuvillo para su regreso a Pamplona». larazon.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  34. Televisión Española. «Séptimo encierro de Sanfermines 2017 con los Núñez del Cuvillo». rtve.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  35. ABC. «San Fermín: una gran faena, injustamente no premiada, de Antonio Ferrera». abc.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  36. Navarra El Español. «El agridulce paso de Ginés Marín por San Fermín: “Las ilusiones estaban puestas, pero cuando no se puede, es imposible”». navarra.elespanol.com. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  37. Televisión Española. «Quinto encierro peligroso con los toros de Núñez del Cuvillo». rtve.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  38. ABC. «San Fermín: Roca quiere ser el Rey». abc.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  39. El Mundo. «Apoteosis incontestable: Roca sigue siendo el Rey de Pamplona». elmundo.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  40. ABC. «La nobleza de los Núñez del Cuvillo perdona una escabechina». abc.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  41. ABC. «Cayetano corta cuatro orejas y se hace el amo de San Fermín». abc.es. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  42. MARCA. «Desmadre con Cayetano y ninguneo para el mejor Perera». marca.com. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  43. ABC de Sevilla. «Núñez del Cuvillo, premio «Blanco y Oro» de la Fundación Cruzcampo». sevilla.abc.es. Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  44. Organización Colegial Veterinaria Española. «La ganadería de Núñez de Cuvillo recibió el ‘II Premio del Equipo Veterinario de Las Ventas a la corrida de toros más completa lidiada en la temporada 2018’». colvet.es. Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  45. Diario de Navarra. «Núñez del Cuvillo y La Palmosilla ganan los premios oficiales de San Fermín». diariodenavarra.es. Consultado el 2 de febrero de 2021. 


Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.