To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mushezib-Marduk

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mushezib-Marduk
rey de Babilonia
Reinado
693 a. C.-689 a. C.
Predecesor Nergal-ushezib
Sucesor Senaquerib
Familia
Dinastía XI

Mushezib-Marduk fue un rey de la dinastía X de Babilonia, que reinó en el período 693 a. C.-689 a. C.

Antes de ser elegido rey de Babilonia, era jefe de las guerrillas antiasirias. Cuando accedió al trono, compró a base de oro a todos los aliados que pudo reunir contra Asiria. En 691 a. C. consiguió una gran coalición formada por nómadas arameos y caldeos, pueblos de los Zagros, Parsuash, Anzan, Ellipi, y sobre todo, Elam. Este gran ejército se enfrentó al de Senaquerib cerca de la actual Samarra, junto al Tigris. La batalla fue muy dura, con grandes pérdidas por ambas partes, y sin claro vencedor.

Sin embargo, Senaquerib pudo rehacer sus fuerzas antes que sus rivales, y en 689 a. C. atacó de nuevo, logrando una clara victoria, en la que se apoderó de Babilonia e hizo prisionero a Mushezib-Marduk. Los babilonios fueron asesinados, deportados, o vendidos como esclavos; las estatuas de los dioses, destrozadas o robadas; los templos y los edificios, arrasados. La furia destructora de los asirios alcanzó hasta el propio suelo, que fue arrojado al Éufrates para que se perdiera en el mar. Esta actitud era una relativa novedad, aun dentro de la ferocidad de las guerras mesopotámicas, pues hasta entonces, los asirios habían distinguido entre el poder secular enemigo, y las ciudades santas y los dioses babilonios, que contaban con numerosos adoradores entre su propio pueblo, y que eran normalmente respetados.

Bibliografía

  • E.Cassin, J.Bottero, J.Vercoutier. Historia siglo XXI.Los imperios del Antiguo Oriente.La primera mitad del primer milenio ISBN 84-323-0048-9
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 16:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.