To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo provincial del Hombre y el Mar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico
273px

Frente del museo.
Ubicación
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
Localidad Puerto Madryn
Dirección Domeneq García y José Menéndez U9120GLF y U9120
Coordenadas 42°45′44″S 65°02′23″O / -42.7623466, -65.0396884
Tipo y colecciones
Tipo Ciencias Naturales y Oceanografía
Historia y gestión
Creación 22 de febrero de 1972
Inauguración 22 de febrero de 1972
Información para visitantes
Horarios Lunes a viernes de 9 a 15.

Museo provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico es un museo ubicado en el centro de la ciudad de Puerto Madryn, Argentina. La muestra actual se denomina "El hombre y el mar". Está formado por nueve salas de exposición que muestran flora y fauna de la Patagonia y material de los pueblos originarios (Tehuelches y Mapuches) y de los exploradores europeos. Principalmente, la temática del museo es desarrollar la relación entre el hombre y la naturaleza. Además, posee una biblioteca, un mirador y muestras temporarias.[1]

Es operado por la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    620
  • Museo del Hombre y el Mar

Transcription

Edificio

El edificio que alberga al museo es llamado Chalet Pujol y es conocido como "Castillo de Madryn". Fue construido entre 1915 y 1917 por encargo del comerciante español Agustín Pujol (1870 .1927) , Los familiares lo donaron al gobierno provincial el 16 de febrero de 1970 y el 22 de febrero de 1972 abrió sus puertas como museo. En 2005, el edificio fue restaurado y refaccionado.[1][2]

Salas

  • Mitos y Leyendas Tehuelches
  • Mitos y Leyendas de Europeos
  • Viajeros y Naturalistas Europeos
  • Proyecto Nacional
  • Ecología
  • Identidad Patagónica e Identidad Argentina
  • Botánica
  • Cueros y Tejidos Pintados
  • Pescadores Artesanales

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.