To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo de la Uva y el Vino (MUV)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo de la Uva y el Vino (MUV)

Fachada de la Escuela Superior de Vitivinicultura
Ubicación
País Uruguay Uruguay
Localidad Las Piedras (Uruguay)
Coordenadas 34°42′48″S 56°14′58″O / -34.713340915373, -56.249361915342
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 14 de diciembre de 2011
Inauguración 14 de diciembre de 2011
Administrador Intendencia de Canelones
Director Juan Carbajal Varsi
Información del edificio
Edificio Escuela Superior Vitivinicultura
Arquitecto Julia Guarino

El Museo de la Uva y el Vino (MUV) se encuentra en el Municipio de Las Piedras, Canelones, capital de la uva y el vino de Uruguay. Funciona en la sede de la Escuela Superior de Vitivinicultura, edificio considerado como patrimonio nacional [1][2]​.

Nacimiento

El MUV tuvo su origen a partir de la iniciativa de la Intendencia de Canelones, por medio de la Comisión Honoraria de Patrimonio. Contó con aportes del "Proyecto Uruguay Integra" y de la Comunidad Europea[3]​. Desde su creación procuró valorizar el patrimonio de la comunidad rural que lo rodea.

Características

El Museo de la Uva y el Vino, se posiciona en el año 2011 como lugar de encuentro del sector y referencia para las instituciones educativas locales.

Funciona en la antigua cava de la Escuela Superior de Vitivinicultura(UTU/ANEP), donde se forman los enólogos del país desde hace más de 80 años. Su edificio principal (inaugurado en 1944), fue proyectado por Julia Guarino, primera mujer recibida de Arquitecta en América Latina (1923). La Intendencia de Canelones protege el edificio con medidas cautelares desde 2007; y en 2016 la Comisión Nacional de Patrimonio lo declara como Monumento Histórico Nacional.

En el corazón mismo de la Capital de la Uva y el Vino y rodeado de un paisaje vitivinícola, este nuevo emplazamiento ofrecerá al visitante un relato de la vitivinicultura en el contexto histórico y geográfico; a escala local, nacional y global. Además el MUV posee un gran acervo de objetos relacionados con la vitivinicultura.

En el año 2020 se realiza el Plan Estratégico Metropolitano de Enoturismo, en el marco del proyecto Polo Vitivinícola Metropolitano de la IC y ANDE[4][5]​. Este proyecto le dio un impulso concentrador y sinérgico de las principales instituciones del sector, como son La Escuela Superior de Vitivinicultura, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), la Asociación de Enólogos del Uruguay (AEU) y el mismo museo.

Enfoque y acervo

El enfoque general del MUV se orienta hacia la historia del vino, con especial interés en la historia del vino y la vid en Uruguay, en particular en la región metropolitana, que incluye a los departamentos de Montevideo y Canelones. El museo cuenta con una colección digitalizada de etiquetas de bodegas locales. También cuenta con una colección de maquinaria y equipos asociados al cultivo de la vid y a la producción de vinos.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 may 2024 a las 12:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.