To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo de la Naturaleza de Cantabria

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo de la Naturaleza de Cantabria

Museo de la Naturaleza de Cantabria.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Cantabria
 Cantabria
Localidad Carrejo
Coordenadas 43°17′38″N 4°14′17″O / 43.293880555556, -4.2379611111111
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 1990
Inauguración 1990
Información del edificio
Construcción Siglo XVIII
Información para visitantes
Teléfono 942 70 18 08
Sitio web oficial
Una sala del museo.
Ciervo disecado en el museo.

El Museo de la Naturaleza de Cantabria se encuentra en una casona-palacio del siglo XVIII, en el pueblo cántabro de Carrejo que está situado a 1,5 kilómetros de Cabezón de la Sal (España).

El edificio tiene de dos alturas (aunque hay tres de museo) y tejado a dos aguas. Un tiempo después al palacio se le añadió una capilla en el extremo occidental, rematada por una espadaña barroca. Actualmente es utilizada como sala de conferencias y audiovisuales y en ocasiones alberga las exposiciones temporales. También tiene un jardín en el que hay plantados árboles típicos de la comunidad autónoma.

La casona era de la familia Ygareda y Barreda-Cos, cuyos descendientes crearon la Fundación Ygareda para cambiar la antigua residencia familiar en un centro cultural. El acuerdo con el Gobierno de Cantabria dio lugar a la cesión de la casona que se reformó en 1989 y sobre ella, se creó el Museo en el año 1990 y ha sido restaurado en el año 2003, con la colaboración de la Obra Social de Caja Cantabria. Este edificio había sido declarado Bien de interés cultural en 1984.[1]

Consta de cuatro salas de exposición de fauna y flora de la región cántabra así como una sección de exposiciones temporales temáticas. La mayor parte consiste en animales naturalizados (disecados). Algunas piezas fueron realizadas por José María Benedito, miembro del Museo de Ciencias Naturales de Madrid y por J. Patón. Las más antiguas datan de 1913.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    684
    1 541
    996
  • Museo de la naturaleza, en Carrejo, cortesía de la Casona Torre de Quijas
  • Museo Forestal de árboles autóctonos de Cantabria en Pesquera por dc
  • Bookcrossing 2016

Transcription

Referencias

  1. «museoscantabria - Naturaleza/Situacion». Archivado desde el original el 31 de octubre de 2016. Consultado el 30 de octubre de 2016. 
  2. «museoscantabria - Naturaleza/Colecciones». Archivado desde el original el 31 de octubre de 2016. Consultado el 30 de octubre de 2016. 


Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 mar 2024 a las 05:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.