To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo de Ciencia y Tecnología de Mérida

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo de Ciencia y Tecnología

Modelo animatrónico de un dinosaurio
Ubicación
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Estado
Bandera del estado Mérida
Mérida
Municipio
Libertador
Dirección

Av. Andrés Bello, Sector Las Tapias

Boulevard 5 Águilas Blancas, Mérida 5101
Coordenadas 8°33′47″N 71°11′24″O / 8.5630555555556, -71.190083333333
Tipo y colecciones
Tipo Museo de ciencias
Historia y gestión
Inauguración 1995
Información para visitantes
Horario 10:00 am - 3:00 pm
Otros datos
Número telefónico 0274-2711041
Sitio web oficial

El Museo de Ciencia y Tecnología es un museo científico-tecnológico ubicado en la ciudad de Mérida, capital del Estado Mérida en Venezuela. Este fue inaugurado el 30 de noviembre de 1995, en los espacios donde anteriormente funcionaba la antigua central azucarera de Los Andes, con el objetivo de despertar el interés de niños y jóvenes por el tema científico y tecnológico.[1]

Este museo es único en su tipo en la región andina venezolana e incluso, a lo largo del tiempo se ha convertido en punto de referencia, en cuanto a los atractivos turísticos con los cuales cuenta el Estado Mérida.

Espacio de exhibición de especies prehistóricas

Instalaciones

El recorrido que ofrece actualmente el museo se enfoca en la enseñanza y exposición de estudios científicos y evolución tecnológica, por las instalaciones del museo con las zonas de:

Tecnología y computación

En esta exposición se da una breve historia sobre la computación a través de los años y la evolución tecnológica que esto implicó en la vida diaria de las personas.

A su vez mostrando una breve historia de la empresa estatal Venezolana de Industria Tecnológica (VIT) enfocada en la fabricación y el ensamblaje de herramientas tecnológicas y otros accesorios para el mercado nacional.

Prehistoria

Se ubica en un espacio abierto rodeado de plantas y un gran lago, los cuales están acompañados de una variedad en modelos de especies prehistóricas de diversas categorías y eras, acompañadas de carteles y leyendas con información sobre estas especies y sus respectivas eras.

La Tierra y sus placas tectónicas

En esta sección se da a exponer la información e historia del globo terráqueo junto a las placas tectónicas que conforman a este, mostrando con herramientas y objetos, los efectos y consecuencias que pueden producir los terremotos, explicando sus diferentes fases, efectos, medidas preventivas y tecnologías empleadas.

Lago central

El museo en si se encuentra rodeado de un gran lago con diversas especies de animales viviendo ahí, destacando a las tortugas acuáticas que habitan éste.

Mini café

El museo a su vez posee un mini café cerca del lago en el cual el usuario podrá descansar y consumir alimentos, incluyendo un giroscopio en el cual dos usuarios ingresan y son rotados en diferentes grados y ángulos con fin recreativo.

Véase también

Referencias

  1. «Museo de Ciencias y Tecnologia en Merida». caminosdevenezuela.com. Consultado el 2 de julio de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 may 2024 a las 06:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.