To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo de Arte Marino Ushuaia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El eje temático elegido para la exposición permanente del Museo de Arte Marino Ushuaia es justamente el marino. Esta idea abarca tanto a los artistas "marinistas", como a los que se definen como "portuarios" y a otros que eventualmente han realizado obras con la temática del agua o la pesca", recorriéndolo se muestra una visión general y equilibrada del desarrollo del arte marino en Argentina, desde 1889 a la actualidad.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    460
    390
  • Vivo en Argentina - Arte con arena - 13-01-12 (2 de 2)
  • Vivo en Argentina - Arte con arena - 13-01-12 (1 de 2)

Transcription

Historia

En la ciudad más austral del mundo el MAMU abrió sus puertas al público el 12 de diciembre de 2006.
Se encuentra dentro de un complejo de museos (donde también se encuentran el Museo Marítimo de Ushuaia,[2]​ el Museo del Presidio y el Museo Antártico Alférez José María Sobral)[3]​ en el Ex Presidio de Ushuaia (o Cárcel de Reincidentes de Tierra del Fuego) donde se recluía a los criminales más peligrosos, por su reincidencia, cobrando una triste fama.
Por un lado, su temática y por el otro, su aspecto edilicio (un ex presidio) hacen que el MAMU sea un museo de características muy particulares.
El director del MAMU es el Lic.Carlos Vairo.[4]
Las obras que más se destacan de la colección son algunas clásicas de Benito Quinquela Martín,[5]​ como Rincón boquense, 1960; de Fortunato Lacamera con Lanchones, y de Eugenio Daneri con su obra Puerto. También vale la pena resaltar Juanito pesacando, 1962, de Antonio Berni y obras de Soldi, Castagnino. Artistas contemporáneos, locales como Alejandro Abt, Eduardo Nicolai, Mónica Alvarado y rioplatenses como Micaela Nuñez, Sergio Bocaccio y Alberto Morales, entre otros.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 dic 2022 a las 21:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.