To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo Histórico y Cívico Casa Cabañas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo Histórico y Cívico Casa Cabañas
Monumento histórico
273px

Vista del jardín interior del museo.
Ubicación
País Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
Localidad Comayagua
Dirección Avenida 2 NO
Casco Histórico
Comayagua, Honduras
Coordenadas 14°27′34″N 87°38′32″O / 14.4594461, -87.6422952
Historia y gestión
Inauguración 6 de abril de 2014 (9 años)
Director Siu Laiquan[1]
Información del edificio
Construcción 1774 a 1875
Información para visitantes
Horarios De lunes a domingo de 9:00 a 17:00

El Museo Histórico y Cívico Casa Cabañas es un museo en Comayagua, Honduras enfocado en las vidas de varios presidentes ilustres de Honduras. El museo está ubicado en la casa histórica de José Trinidad Cabañas Fiallos que data del siglo XVIII. El museo fue abierto al público en el año 2014.

El museo tiene tres salas de exposición. La primera sala narra la vida de Dionisio de Herrera, primer presidente de Honduras; la segunda sala explica la vida del general José Trinidad Cabañas Fiallos, séptimo presidente de Honduras; y la tercera sala narra la vida de los más recientes presidentes hondureños desde 1880 como Ricardo Maduro, el 32° presidente hasta Porfirio Lobo Sosa el 34° presidente de Honduras.[2]

Historia y arquitectura

El inmueble donde está ubicado hoy en día el museo fue construido entre 1774 y 1875. El inmueble fue la casa particular del general José Trinidad Cabañas Fiallos. La casa tiene un diseño típico de una casa de clase alta de la época colonial española, común en muchas casas históricas comayagüenses, con un jardín en el centro con habitaciones que abren hacia el jardín.[3]

Para el año 2000 el inmueble estaba en un proceso de deterioro severo con la estructura del techo colapsada y los muros de la casa deteriorados. En ese mismo año la Cooperación Española (agencia del Gobierno de España), junto con la Municipalidad de Comayagua, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia y el gobierno nacional empezaron el proceso de documentación y restauración del edificio histórico. En el año 2006, el edificio fue delcarado monumento nacional por el presidente de Honduras Ricardo Maduro. En el 2009 se terminó la restauración del inmueble restaurando así su diseño original colonial.[3][4]

El museo fue inaugurado el 6 de abril de 2014 por autoridades municipales y nacionales incluyendo el alcalde de Comayagua Carlos Miranda. La inversión en el museo fueron de 6.000.000 de lempiras con fondos del gobierno municipal, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia y Graficentro Editores. Graficentro Editores aportó 1.500.000 lempiras de los 6.000.000.[2]

Colección

El museo tiene tres salas de exposición:[5]

Entrada

El museo está abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00. La entrada al museo cuesta 20 lempiras para los hondureños y 5 dólares para los extranjeros. Los niños menores de seis años de edad y los adultos mayores de 65 años de edad entran de forma gratuita.[2]

Véase también

Referencias

Honduras
Honduras
Monumentos históricos nacionales de Honduras
Esta página se editó por última vez el 9 nov 2023 a las 17:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.