To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo Arqueológico de Miconos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo Arqueológico de Miconos

Entrada del museo
Ubicación
País Grecia
Coordenadas 37°27′00″N 25°19′47″E / 37.45, 25.32972222
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arqueología
Historia y gestión
Creación 1902

El Museo Arqueológico de Miconos es un museo de Grecia ubicado en la capital de la isla de Miconos, perteneciente al archipiélago de las Cícladas.

Historia del museo

Este museo arqueológico fue construido en 1902, diseñado por Alexandros Lykaki. Inicialmente su propósito fue albergar los hallazgos realizados en 1898 en la llamada «fosa de purificación» de la isla de Renea, relacionada con la purificación de la isla de Delos decretada por los atenienses en 426 a. C. que obligaba a que todas las tumbas de Delos fueran trasladadas a Renea.

El edificio adquirió su forma actual en 1934 y en 1972 se agregó una sala oriental.[1]

Colecciones

El museo contiene una colección de objetos procedentes de las islas de Renea y de Miconos. Incluye estatuas, estelas funerarias, piezas de cerámica, figurillas y joyas. La cerámica abarca periodos comprendidos entre el tercer milenio a. C. y el siglo I a. C. pero los otros tipos de objetos pertenecen principalmente al periodo helenístico. Entre los objetos más destacados se halla un gran pithoi del siglo VII a. C. conocido como el Vaso de Miconos, que está decorado con escenas de la guerra de Troya.[2][3]

Figurilla femenina neolítica (hacia 5000-4400 a. C.)
Figurilla femenina neolítica (hacia 5000-4400 a. C.)  
Sartén cicládica (hacia 2800-2300 a. C.)
Sartén cicládica (hacia 2800-2300 a. C.)  
El «Vaso de Miconos», del siglo VII a. C.
El «Vaso de Miconos», del siglo VII a. C.  
Plato de cerámica de la época arcaica que representa a Artemisa en su título de potnia theron.
Plato de cerámica de la época arcaica que representa a Artemisa en su título de potnia theron.  
Sistro de bronce.
Sistro de bronce.  

Referencias

Esta página se editó por última vez el 6 oct 2023 a las 21:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.