To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo Alemán del Espionaje

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo Alemán del Espionaje
Deutsche Spionagemuseum
Ubicación
País Alemania Alemania
Municipio Berlín-Mitte
Berlín
Coordenadas 52°30′32″N 13°22′45″E / 52.509, 13.379277777778
Tipo y colecciones
* Género Espionaje
Historia y gestión
Creación 2015
Inauguración 19 de septiembre de 2015

El Museo Alemán del Espionaje (en alemán: Deutsche Spionagemuseum), anteriormente conocido como Museo del Espionaje de Berlín,[1]​ es un museo privado ubicado en el distrito Berlín-Mitte, en la capital alemana.[2]​ Cuenta con exhibiciones permanentes e interactivas que cubren siglos de historias del mundo del espionaje, con sus hitos y sus tácticas, a través de una experiencia basada en la multimedia.[3]

El museo fue nominado en 2020 para el Premio del museo europeo del año.[4]​ Desde su inauguración en 2015 hasta finales de 2019 fue visitado por más de un millón de personas.[5]

Descripción

El museo está instalado en plena Potsdamer Platz, en lo que durante la Guerra Fría se denominaba Todesstreifen («Franja de la muerte») – ya que se encuentra en la zona donde pasaba el Muro de Berlín, en el perímetro donde se disparaba a la gente que intentaba cruzar de Berlín Este a Occidente. Fue inaugurado en septiembre de 2015 tras doce años de planificación, conceptualización y desarrollo por parte del periodista Franz-Michael Günther, experto en esta temática, quien había querido crear un museo dedicado a la «capital alemana del espionaje».[6]

Más de un millar de piezas y artilugios repartidos en una treintena de instalaciones interactivas relatan la historia y la actualidad de los servicios de inteligencia de todo el mundo, con especial enfoque en las guerras mundiales y la Guerra Fría en torno a la ciudad dividida de Berlín (y en el contexto más amplio de la Guerra Fría) y en Alemania en general. Al mismo tiempo, se expone la actualidad del espionaje con desarrollos recientes, todo ello por medio de una exposición interactiva apoyada por equipos de multimedia. Tanto la ubicación del museo y sus instalaciones como algunas de las piezas exhibidas han despertado el interés de los medios internacionales.

En 2016 el museo pasó a formar parte de la sociedad que gestiona el Museo de la RDA, entre otros museos históricos de Alemania. Entre 2018 y noviembre de 2019 se comenzó a trabajar en la renovación completa de la exposición permanente, incorporando nuevas instalaciones interactivas, exhibiciones de carácter singular y contenido multimedia.

Exhibiciones

Las exhibiciones del museo constan de las siguientes temáticas:[7]

Galería

Véase también

Referencias

  1. pr-gateway (29 de julio de 2016). «Das Spy Museum Berlin wird zum Deutschen Spionagemuseum» (en de-DE). Consultado el 1 de junio de 2021. 
  2. «Deutsches Spionagemuseum Berlin | Deutschlands einziges Spy Museum». Deutsches Spionagemuseum (en de-DE). Consultado el 1 de junio de 2021. 
  3. Harrington, Daniel F. (2012). Berlin on the brink : the blockade, the airlift, and the early Cold War. University Press of Kentucky. ISBN 978-0-8131-3614-1. OCLC 793206734. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  4. «EMYA twenty». www.europeanforum.museum (en inglés). Consultado el 20 de mayo de 2021. 
  5. «Spionagemuseum feiert millionsten Besucher - Berlin - Aktuelle Nachrichten - Berliner Morgenpost». web.archive.org. 15 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2019. Consultado el 1 de junio de 2021. 
  6. Flatau, Sabine (26 de noviembre de 2019). «Deutsches Spionagemuseum in Berlin: Was man dort alles erleben kann». www.morgenpost.de (en de-DE). Consultado el 1 de junio de 2021. 
  7. «Sammlung Archiv». Deutsches Spionagemuseum (en de-DE). Consultado el 1 de junio de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2023 a las 07:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.